• El informe evaluó las condiciones políticas de 167 países, en el que además se mencionó el impacto del narcotráfico y organizaciones armadas

La revista británica The Economist publicó un ranking en el que destaca a Venezuela como el país menos democrático de América Latina. El régimen de Nicolás Maduro aparece en la lista por encima de los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Haití. 

Este estudio, bajo el nombre de Frontline Democracy and the Battle for Ukraine, evaluó las condiciones políticas de 167 países, colocando a Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití dentro de la clasificación de regímenes autoritarios. 

Leer más  Acceso a la Justicia pidió indemnizar a militares LGBTIQ+ expulsados de la FANB

Los países mencionados entraron en la escala de puntuación de 0,01 a 4,0 de las regiones autoritarias. En ese caso, Venezuela contó con una lectura baja de 2,23, seguido de Nicaragua que tuvo una valoración de 2,50, Cuba de 2,65 y Haití de 2,81 puntos. 

En ese sentido, estos cuatro países tuvieron una puntuación de 0 en la sección de pluralismo y participación electoral, demostrando que en estas naciones es incapaz sostener elecciones libres. 

Leer más  Estaba sudando incontrolablemente. ¿Era andropausia?
Venezolanos en el extranjero piden garantías para votar en las elecciones de 2024

En el informe también se menciona el impacto nocivo del narcotráfico y organizaciones armadas sobre los sistemas democráticos del mundo. Asimismo, como la polarización política y ataques de piratas cibernéticos

“Carteles de la droga poderosos en América Latina y el Caribe amenazan el control del estado sobre el territorio y son corrosivos para las instituciones nacionales, además de amenazar la seguridad de los ciudadanos. Este problema ha exacerbado los también altos niveles de corrupción de muchos países”, se lee en el informe. 

Democracia, salud y levantamiento de restricciones

Leer más  Esta infección estomacal no está respondiendo a los antibióticos y los científicos están preocupados

Uruguay con una puntuación de 8,91, Costa Rica de 8,29 y Chile 8,22, fueron destacados en el tramo de los 24 países con una valoración más alta del informe de países que cuentan con una democracia completa en latinoamérica. 

En el caso de la salud de las democracias latinoamericanas, se mantuvo estable durante el año 2022, subiendo el puntaje a 5,9 frente al 5,28 de 2021.

Esto se debe a las medidas de levantamiento de restricciones en algunos países durante la pandemia. 

Leer más  Los jefes de Estado que recibieron órdenes de captura de la CPI mientras estaban en el poder

En el listado también son mencionados países como El Salvador que se ubica en el puesto 93, México en el puesto 89 y Perú en el 75. Estados Unidos perdió cuatro escaños en 2022, colocándose en el puesto número 30 de la lista, con un puntaje de 7,85, lo que lo ubica en el país por debajo de la categoría de democracia plena, y en la parte alta del renglón de democracia con problemas. La lista está liderada por Noruega, y en la última posición a Afganistán.

Noticias relacionadas