- Los productores nacionales estiman que se pierden aproximadamente 700.000 animales por el delito de abigeato
Héctor Andrés Scannone, presidente de Fedecámaras Apure, exhortó a la Asamblea Nacional oficialista a acelerar la reforma de la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera para combatir el robo de ganado, situación que afecta a los productores agropecuarios desde hace varios años.
Scannone indicó que el Consejo Venezolano de la Carne y el Comité de Integración del Circuito Cárnico entregaron una propuesta ante el régimen de Nicolás Maduro hace tres años con la intención de que se frene esta actividad delictiva y se pueda potenciar la producción nacional.
El vocero de Fedecámaras Apure aseguró que pese a los diversos problemas que afectan la economía nacional, el robo de ganado es la mayor amenaza que enfrentan los productores de carne.
Alertó que la ley actual parece estimular el robo de ganado, porque a su juicio no protege a las víctimas, es decir, al productor y los consumidores.
“Quizás es la principal razón por la que suceden estos robos y por eso es necesario que se penalice el delito de abigeato (hurto de ganado)”, expresó Scannone en entrevista para Unión Radio.
Un beneficio para varios sectores

El vocero de Fedecámaras aseguró que Nicolás Maduro estuvo de acuerdo con la propuesta en el momento que se presentó el planteamiento de cambiar la calificación del delito.
Explicó que la disminución del robo de ganado influirá directamente en los costos de la carne y la leche, por lo que una de las principales mejoras la notaría el consumidor.
Agregó que lo que gastan los productores en evitar los hurtos eleva el precio final. “Podría ser entre 10 y 15 % del total de los costos”, enfatizó.
Urgencia
El vocero alertó que anualmente se pierden aproximadamente 700.000 animales, por lo que considera prioritaria la reforma de la ley.

Scannone mencionó que la propuesta se encuentra en la Comisión de Interior de la Asamblea Nacional oficialista. indicó que espera que la revisión de la ley esté en fase final y se pueda lograr un cambio.
Aseguró que desconoce el motivo por el que la reforma no ha sido aprobada, pero instó a que se considere la aceleración de este proceso para beneficiar al sector agropecuarios.