- Los creadores de contenido solo podrán enviar la información si el usuario acepta previamente la suscripción
La plataforma WhatsApp se encuentra en la última fase de prueba de la actualización que permitirá crear y compartir newsletters, así lo confirmó el portal de tecnología WABetaInfo.
Los especialistas informaron que el propósito de la herramienta es mantener informadas a los usuarios sobre la actividad de instituciones públicas y privadas; medios de comunicación, y actividades deportivas; sin la necesidad de recurrir a otra red social.
WABetaInfo adelantó que, así como las páginas web piden una suscripción para enviar un newsletters, se espera que WhatsApp solicite a los interesados una autorización previa al envío de la información.
¿Qué es un newsletter?
Es un boletín informativo donde se comparten las novedades más relevantes y temas de interés que tiene un negocio, marca, o un grupo específico de personas. En él se incluye contenido interés para los suscriptores sobre la marca y el sector: ofertas y promociones especiales, contenido gratuito de valor y principales novedades.
Una de las ventajas que resaltaron los especialistas es que la actualización hará que la información compartida llegue a una mayor cantidad de personas, debido a que los newsletters no tienen un máximo de participantes, a diferencia de los grupos de WhatsApp.
De acuerdo con el portal web, los emisores y creadores de la información no tendrán acceso al número de teléfono de los usuarios suscritos. Además, estos espacios tampoco tendrán contenido relacionado con publicidad; sin embargo, WABetaInfo no descartó que pueda incluirse más adelante.
El portal también señaló que una de las funciones habilitadas dentro de esta plataforma de WhatsApp sería la de encontrar newsletters por medio de un buscador incorporado.

¿WhatsApp permitirá transcribir notas de voz?
WABetaIfo también adelantó que la empresa Meta, dueña de la plataforma WhatsApp, podría desarrollar una herramienta para dispositivos con el sistema operativo de iOS que incluye la transcripción de notas de voz enviadas en conversaciones privadas.
La función empezó a desarrollarse en 2021 y actualmente está en fase de prueba. Según el portal especialista en tecnología, no involucraría una aplicación o una extensión adicional a WhatsApp, sino que esta se hará de manera interna dentro de los sistemas de la plataforma.

Comunidades de persona: una de las últimas actualizaciones de WhatsApp
Unas de las herramientas más recientes que ha incluido WhatsApp y WhatsApp Business es permitir la creación de “comunidades”, un grupo que permite organizar los temas y enviar información solo a través de sus administradores.
Una de las características de la actualización es que solo el administrador tiene acceso a ver cuántos participantes hay en la comunidad y silenciar las notificaciones del grupo de avisos.

Este formato se encuentra en el menú de la aplicación, en el botón “comunidades”, al hacer clic ahí, se deben seleccionar todas las personas que conformarán el grupo. Está disponible para Android y iOS.