- La modelo es acusada por presuntamente engañar a dos mujeres con una oferta de trabajo de azafata falsa, con el fin de obligarlas a prostituirse
La Audiencia Nacional de España rechazó la extradición de la modelo Yorbriele Ninoska Vásquez, ganadora del certamen Miss Earth Venezuela 2017, acusada en México de supuesta trata de mujeres para su prostitución.
De acuerdo con lo reseñado por la agencia de noticias EFE, la justicia española constató que la acusación podría tratarse de un montaje de su expareja, Francisco Javier Rodríguez Borgio, un empresario mexicano del que denunció amenazas.
Vásquez, de 30 años de edad y detenida el 28 de agosto de 2022 en Madrid, aseguró que tiene miedo de volver a México por las amenazas de su expareja a ella y su familia.
La resolución de la Audiencia Nacional difundida el 27 de febrero señala que el tribunal corroboró esas amenazas en numerosos videos y mensajes en la plataforma de mensajería WhatsApp. En los audios, su expareja le dice que “la va hundir, que quiere hacerla sufrir, que la odia, que va a echarla de México a ella y a su familia”. Además, le advierte de “todo lo que puede conseguir el dinero”.
Las autoridades mexicanas piden la entrega por su supuesta participación en agosto de 2021 con otras personas en una operación de trata de personas.
Supuestas acusaciones
El relato plasmado en el escrito de la Fiscalía española, al que tuvo acceso la agencia Europa Press, señala que Yorbriele Ninoska Vásquez “presuntamente, concertada con otras personas que no aparecen identificadas, en agosto de 2021, usando el engaño, hizo una oferta de trabajo como azafatas a dos personas, cuando lo que realmente pretendía era obligarlas a ejercer la prostitución en su beneficio”.
De acuerdo con el documento, la modelo habría citado a las chicas con quienes acordó contratarlas para que trabajaran como azafatas en unos eventos previstos para el mes de septiembre en Ciudad de México y, “una vez ganada su confianza”, en octubre las volvió a citar en un hotel donde ejercieron de azafatas.
“Al terminar les indicó que subieran a sus respectivas habitaciones donde las conminó bajo amenaza a mantener relaciones sexuales con dos personas asistentes al evento, que pagaron por tales servicios (a Vásquez)”, indica el escrito.
La Fiscalía detalló que en México se consideran delitos de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, ilícitos que en la ley española equivalen a un delito relativo a la prostitución y a la explotación sexual, y a delitos de agresión sexual.
La Fiscalía se opone a la entrega
La Audiencia Nacional también comprobó que la expareja de Vásquez conocía los trámites de la reclamación de entrega a México, debido a que le envió una foto de la orden de detención con membrete de la Fiscalía General de Justicia de México, algo “de difícil comprensión”. Estas pruebas llevaron al tribunal a dudar del origen de las acusaciones.
Además, advirtió la imposibilidad de que la modelo cometiera los hechos que le atribuyen, debido a que no se encontraba en México el 9 de octubre de 2021, día en el que supuestamente habría amenazado a las dos jóvenes para tener relaciones sexuales con dos hombres.
La modelo aseguró, en una vista ante el tribunal en la que se opuso a la extradición, que todo es un montaje del empresario mexicano que la amenaza desde que rompió con él.
La Fiscalía también se opuso a la entrega al considerar que el procedimiento pudo ser instigado por su expareja, pues le envió esa copia de la orden de detención antes de que ella tuviera conocimiento.
Alegaciones de la defensa de Vásquez
El abogado de Yorbriele Ninoska Vásquez recordó que su defendida es actualmente modelo de varias marcas internacionales y cuenta con más de 1,2 millones de seguidores en redes sociales.
Añadió que Yorbriele Ninoska decidió terminar la relación con Rodríguez en el año 2020, tras más de cinco años.

Según esta versión, reseñada por EFE, el empresario “no lo aceptó y, a partir de ahí, empezaron las amenazas, que se tradujeron cuando el 26 de mayo de 2022 le mandó un mensaje” con la foto de la orden de detención con el membrete de la Fiscalía General de Justicia de México.
El abogado leyó algunos de los mensajes que el empresario habría escrito a la reclamada por México: “Yo me escondería debajo de las piedras, nos vemos en la cárcel, búscate al mejor abogado de México, esta vez no estoy jugando. Te está buscando Interpol, vete a Venezuela, no salgas nunca más de ahí. Si te encuentro, te quedas 25 años en la cárcel”.
Además, denunció que el empresario, “junto con su actual pareja, la Miss Tierra 2019, Michelle Roxana Castellanos (…), fue a un notario de México para hacer un poder para realizar las acciones pertinentes y necesarias en contra de Ninoska, que ha concedido a dos abogados venezolanos”.
En este sentido, la defensa de Vásquez además de pedir la denegación de la extradición, solicitó que la Audiencia Nacional española deduzca testimonio para investigar los posibles hechos delictivos que haya podido cometer el empresario mexicano.
La modelo se ha mantenido activa en sus redes sociales, donde publica fotos de su trabajo como modelo durante su estancia en España. A través de su historias en Instagram, Vazquez se pronunció respecto a la decisión de la Fiscalía española.
“Siempre hay luz al final del túnel. Voy a procesar la información para poder comunicarles de la mejor manera”, indicó.