- El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina señaló que el país atraviesa la ola de calor más fuerte desde 1961
Declararon alerta roja en la capital de Argentina, Buenos Aires, por la ola de calor extremo que desde hace varios días se registra en la ciudad. El 2 de marzo se registró una temperatura récord de 38 grados Celsius.
Varias otras ciudades del área central de Argentina registraron temperaturas récord para marzo, pero la mayor marca la sufrió la ciudad bonaerense de 9 de julio, con 40 grados, reseñó EFE.
El Servicio Meteorológico de Argentina declaró además alerta naranja a varios municipios de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos y alerta amarilla en otras amplias zonas de esas dos provincias y de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, San Luis y Mendoza.

La alerta roja implica que las altas temperaturas pueden dañar la salud de las personas saludables al presentar sofocos o deshidratación.
Recomendaciones
El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo argentino lanzó en redes sociales una serie de recomendaciones:
– Mantenerse hidratados.
– Comer alimentos frescos, como frutas y verduras.
– Usar protección solar.
– Ponerse ropa suelta.
– Prestar especial atención a las personas mayores y a los niños.

Incendios forestales
Las provincias argentinas Entre Ríos, La Pampa y Chubut registraron focos activos de incendios forestales, mientras que los brigadistas lograron contener otros que afectaban a Corrientes y a Buenos Aires, indicó el reporte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
El informe del organismo también señaló que hay incendios en Gualeguay, Puerto Madryn y Loventué.
Aunado a esto, Argentina quedó sin electricidad debido a un mega apagón que ocurrió el 1° de marzo en varias ciudades del país, tras varias fallas ocasionadas por un incendio en los pastizales de una línea de alta tensión en las centrales de generación de Atucha y Puertos.

Tras el apagón, más de 500.000 personas quedaron sin electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que en otras zonas más de 100.000 personas presentaron fallas. En otras, como la Costa Atlántica, el servicio fue restituido de inmediato.
Según las autoridades, el apagón afectó el 40 % de la demanda eléctrica del país, para un total de 6 millones de hogares y 20 millones de personas.