- Los trabajadores públicos y jubilados volvieron a protestar para exigir mejores salarios; persisten las fallas en los servicios financieros del Banco de Venezuela; se documentaron 105 ataques contra defensores de DD HH en el país durante enero de 2023; usuarios denunciaron fallas para ingresar a Twitter; cuatro estadounidenses fueron secuestrados en la frontera con México
Este lunes 6 de marzo, trabajadores públicos y jubilados volvieron a protestar para exigir mejores salarios. Por otra parte, se documentaron 105 ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela durante enero de 2023. También, se registraron fallas en los servicios financieros del Banco de Venezuela.
En el ámbito internacional, usuarios de Twitter denunciaron problemas para ingresar a la plataforma. Asimismo, cuatro estadounidenses fueron secuestrados en la frontera con México.
En deportes, los peloteros venezolanos se alistan para el Clásico Mundial de Beisbol 2023.
A continuación, las noticias más destacadas del lunes 6 de marzo de 2023:
1- Trabajadores públicos y jubilados volvieron a protestar para exigir mejores salarios
Trabajadores públicos y jubilados protestaron nuevamente este lunes 6 de marzo en la plaza La Candelaria, en Caracas, para exigir mejoras salariales.
La dirigente nacional del Magisterio, Elsa Castillo, declaró a los medios de comunicación que el régimen venezolano “no ha soltado un centavo para los educadores”.
Los manifestantes indicaron que para el próximo lunes 13 de marzo ya se tiene prevista una nueva protesta en la sede central del Ministerio de Educación.
Durante al menos cuatro meses de manifestaciones no han obtenido respuestas del régimen de Nicolás Maduro a sus demandas.

2- Documentaron 105 ataques contra defensores de DD HH en Venezuela durante enero de 2023
Los defensores de DD HH fueron víctimas en al menos 105 ataques e incidentes de seguridad durante el mes de enero de este año, informó este lunes 6 de marzo la ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ).
“Las agresiones en contra de la sociedad civil recrudecieron, producto de nuevas amenazas al espacio cívico y democrático, especialmente ante los avances de una normativa que tiene como fin controlar a las organizaciones no gubernamentales”, destacó la ONG en su más reciente informe.
Sostuvo que hubo un aumento de la violencia institucional en contra de las personas y organizaciones defensoras, a las que algunas autoridades y políticos califican como “desestabilizadoras”.
Del número total de casos, 68 corresponden a estigmatización, 25 de intimidación y hostigamiento, 10 de amenaza, una detención arbitraria y un ataque digital.

3- Persisten las fallas en los servicios financieros del Banco de Venezuela
Los clientes del Banco de Venezuela, reseñaron a través de las redes sociales, la persistentes fallas que tienen en los servicios financieros que presta la entidad bancaria.
Entre los problemas más recurrentes destacan las transacciones por pago móvil no acreditadas, las transferencias que son debitadas y no llegan a la cuenta destino, así como las recargas de saldo a los celulares que son descontadas y no llegan al destinatario.
Hasta ahora, el banco no ha emitido algún comunicado que justifique las dificultades a las que se enfrentan los usuarios.

4- Usuarios denunciaron problemas para ingresar a Twitter
Los usuarios de Twitter experimentaron dificultades para acceder este lunes 6 de marzo al sitio web, mientras que otros informaron de problemas para ver fotos y hacer click en los enlaces de la aplicación.
Por su parte, el sitio de seguimiento de caídas DownDetector mostró alrededor de 8.000 informes de caídas de Twitter hacia el mediodía del lunes.
El propietario de la red social, Elon Musk, calificó a la plataforma como “muy frágil” y dijo a través de un tuit que el servicio sería restablecido a la brevedad.

5- Cuatro estadounidenses fueron secuestrados en la frontera con México
Los gobiernos de México y Estados Unidos coordinan acciones en conjunto para localizar a cuatro estadounidenses secuestrados desde el pasado viernes 3 de marzo en la ciudad mexicana de Matamoros, informaron este lunes 6 de marzo a la prensa.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció una rueda de prensa en la que detalló que las víctimas son ciudadanos estadounidenses que cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y al parecer tuvieron un altercado con sus captores.
Asimismo, la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ofreció una recompensa de 50.000 dólares por ayudar a rescatar a las víctimas (que aún no han sido reveladas sus identidades) y detener a los sospechosos.

6- Peloteros venezolanos se alistan para el Clásico Mundial de Beisbol 2023
El Clásico Mundial de Beisbol 2023 iniciará a partir del 8 de marzo hasta el 21 de ese mismo mes, con un total de 20 selecciones que se enfrentarán para ese torneo.
Venezuela contará como manager con Omar López, y como capitán de equipo estará el grandeliga Miguel Cabrera.
De acuerdo con el reportero Shawn Spradling, este sería el Lineup titular de Venezuela para esta cita mundialista:
1. Ronald Acuña Jr (Center Field)
2. Luis Arráez (Primera base)
3. José Altuve (Segunda base)
4. Eugenio Suárez (Tercera base)
5. Salvador Pérez
6. Anthony Santander
7. Gleyber Torres
8. David Peralta
9. Andrés Giménez

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.