- El expresidente de Perú podría enfrentar una pena de 32 años de cárcel | Foto: EFE
Un juez supremo de Perú dictó 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo por estar presuntamente involucrado en un caso de corrupción.
En la audiencia, que se realizó de manera virtual, el juez Juan Carlos Chekley expresó que la medida contra el exmandatario es “idónea” al tratarse de un juicio que “reviste alta peligrosidad”.
Asimismo, el magistrado explicó que Castillo ha incurrido en los delitos de obstaculización de la justicia mediante el amedrentamiento de testigos, por lo que se arriesga a enfrentar una pena de 32 años de cárcel por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

La prisión preventiva contra el exmandatario responde a la presión que ejerció para la designación de un funcionario sin el perfil técnico como gerente general de la estatal Petroperú, así como la cancelación de un concurso internacional para la compra de biodiésel y su adjudicación a una empresa específica.
Igualmente, el nombramiento del exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva, quien está prófugo de la justicia, con la supuesta intención de copar ese ministerio con funcionarios afines que faciliten “direccionar los proyectos” de infraestructura, a cargo de esa cartera.
En la audiencia el juez citó también los dos millones de soles (medio millón de dólares) que la empresaria Karelim López dijo haber entregado a Castillo para ser favorecida con una adjudicación de obras públicas.
Peligro de fuga y arraigo de Castillo
El expresidente Pedro Castillo está en prisión desde diciembre de 2022 luego de cometer un fallido autogolpe de Estado. El juez Checkley resaltó que la detención se produjo cuando el exmandatario pretendía solicitar asilo en la embajada de México, situación que fue confirmada por el embajador de ese país en Lima y por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
La esposa e hijos de Castillo fueron recibidos por el mandatario mexicano y asilados por ese país.
Con relación al arraigo, Checkley recordó que Castillo no tiene domicilio actual y que no se puede considerar al penal de Barbadillo, donde está recluido, como su residencia actual, como había solicitado su abogado.
Negativa de Pedro Castillo a imputaciones
Castilló negó el martes 7 de marzo ser el autor y que forme parte de una organización criminal conformada durante su gobierno entre 2021 y 2022.

“El único delito que he cometido es servir a mi país como presidente de la República”, dijo el expresidente en la audiencia virtual convocada por el juez Checkley.
En ese sentido, rechazó que la petición del fiscal se sustente en un posible peligro de fuego, cuando se entra recluido.
El Ministerio Público también ha solicitado 36 meses de prisión preventiva para los exministros de Transporte y Vivienda, Juan Silva Villegas y Geiner Alvarado López, este último acusado de ser el autor del delito de organización criminal.
Con información de EFE