- Finlandia ha encabezado la lista seis veces seguidas como el país con las personas más felices en el mundo
Este lunes 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que se conmemora desde 2013. Con motivo de esta efeméride, se publicó el Informe Mundial de la Felicidad 2023 (World Happiness Report) elaborado por el Instituto Gallup y avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que se hace un ranking con los países más felices del mundo.
La felicidad es definida por el diccionario de la Real Academia Española como un “estado de grata satisfacción espiritual y física” y como “ausencia de inconvenientes o tropiezos”. Y aunque medir la felicidad no es sencillo, en este informe se emplean seis variables para determinar qué países son más felices: el Producto Interno Bruto (PIB), la generosidad, la libertad, la percepción de corrupción, la esperanza de vida, la salud y el apoyo social.
El país más feliz del mundo resultó ser Finlandia, por sexta vez consecutiva, en la lista le siguieron Dinamarca e Islandia.
El país menos feliz del mundo según este listado es Afganistán.

¿De qué se trata el informe sobre la felicidad?
El Informe Mundial sobre la Felicidad se publicó por primera vez en 2012, con la finalidad de analizar el sentimiento de bienestar que siente la población de 158 países.
Entre los factores clave del estudio también se encuentran aspectos personales de una persona como: tener a alguien en quien confiar, poder tomar decisiones vitales y generosidad entre los ciudadanos, señala el estudio.
El reporte se basa en encuestas realizadas en los países, donde a las personas les preguntan por su sensación de felicidad, estos datos se cruzan con la información del PIB del país, los niveles de libertad individual y corrupción, entre otros.
El Informe Mundial de la Felicidad se elabora con datos obtenidos por medio de encuestas de opinión, entre ellas una realizada por la empresa estadounidense de análisis y asesoría Gallup, que es la más importante y principal fuente de datos.
“Esta información puede ayudar a los países a diseñar políticas destinadas a lograr sociedades más felices”, indicaron los autores en el último informe.
Para el informe de 2023, se agregaron aspectos como la percepción general de la guerra de Ucrania, el aumento del costo de la vida o la pandemia de coronavirus.

10 primeros puestos del Informe Mundial de la Felicidad
Ninguna nación latinoamericana logró entrar al top 10 de los países más felices del mundo:
1.Finlandia
2.Dinamarca
3.Islandia
4.Israel
5.Países Bajos
6.Suecia
7.Noruega
8.Suiza
9.Luxemburgo
10. Nueva Zelanda

En el lado contrario, los menos felices son:
150.Afganistán
149.Líbano
148.Sierra Leona
147.Zimbabue
146.República Democrática del Congo
145.Botsuana
Venezuela llegó a estar en los primeros lugares
Venezuela ocupa el lugar 88 en la lista de los países más felices, de 150 en total. Subió algunos escalones desde 2022, cuando estuvo en el puesto 108.
Sin embargo, en 2013 y 2014 llegó a ocupar el lugar número 20. En 2015, bajó al 23. Y a partir de allí, Venezuela fue bajando más en el ranking.

Fecha Ranking
2023 88º
2022 108º
2021 107º
2020 99º
2019 108º
2018 102º
2017 82º
2016 44º
2015 23º
2014 20º
2013 20º
¿Por qué en Finlandia son más felices?
Un estudio de Forbes indicó que en la filosofía finlandesa la felicidad no es un estado místico, sino una habilidad que puede aprenderse.
“A menudo se les pregunta a los finlandeses: ¿por qué estás tan feliz? Creemos que la felicidad de los finlandeses se debe a nuestra estrecha relación con la naturaleza y a nuestro estilo de vida realista”, explicó Heli Jiménez, directora de Marketing Internacional de Business Finland a Forbes.

Encuesta Ipsos
La empresa Ipsos, una consultora de investigación de mercados y encuestas mundial, realizó un estudio sobre la felicidad en 2022 en 32 países para revelar cuáles son las condiciones de una persona que lo llevan a sentir plenitud y alegría.
Concluyeron que un 73 % de la población adulta mundial se declaró más feliz que en años anteriores.
La economía personal se ubicó entre los 10 factores que más influyen en la felicidad. Los encuestados también señalaron estos aspectos como necesarios para ser feliz: “sentir que mi vida tiene sentido”, “percibir que tengo el control de mi vida” y “tener salud y bienestar mental”, la vida social, las condiciones de vida, sentirse querido y las posesiones materiales.