- Los delincuentes pedían a los comerciantes más de 10 mil dólares a cambio de no atentar contra su vida y la de sus familias
Cinco ciudadanos colombianos que se hacían pasar como integrantes de la banda venezolana el Tren de Aragua fueron detenidos por la policía de ese país por extorsionar a comerciantes de la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá.
Las identidades de los involucrados no fueron reveladas. Sin embargo, todos presentaban registros judiciales y antecedentes por otros delitos.
En el operativo, fueron incautados cinco teléfonos celulares desde los cuales se hacían las llamadas intimidatorias a los comerciantes. También, tenían ocho panfletos alusivos al Tren de Aragua.
En el marco de la investigación, se determinó que la banda tenía afectados los barrios El Portal, La Paz, San Agustín y Palermo.

El modus operandi de la extorsión
De acuerdo con los funcionarios de la Policía Metropolitana, las víctimas habían recibido panfletos y llamadas amenazantes desde hacía varias semanas.
Los delincuentes pedían sumas que ascendían a los 50 millones de pesos (10.565 dólares) a cambio de no atentar contra su vida de las víctimas, de sus familias o contra sus comercios, informó la Alcaldía de Bogotá.
Durante varias semanas, los implicados diseñaron y redactaron las amenazas que acompañaban con un número de teléfono, de un supuesto cabecilla.
“Tiene 10 minutos para marcar o cerrar y no volver a abrir de lo contrario asume las consecuencias”, advierte uno de los panfletos que usaron los delincuentes para intimidar a los ciudadanos.
La denuncia ciudadana
Los panfletos y la denuncia ciudadana ante la Fiscalía se convirtió en el punto de partida de una investigación que reveló la parodia que orquestaron los delincuentes, y fijó la ruta para capturarlos, reseñó Semana.
Se interceptaron las llamadas telefónicas una vez que los sujetos se comunicaban con sus víctimas; de esa forma se logró determinar su ubicación.
Los implicados fueron presentados ante un juez por los delitos de extorsión y concierto para delinquir. Asimismo, la Fiscalía presentó todo el material probatorio que incluyó las denuncias de comerciantes y lo que encontró la policía al momento de capturarlos.