- El canciller venezolano, Yvan Gil indicó que están evaluando la posibilidad de ofrecer vuelos directos entre Chile y Venezuela para aliviar la tensión en la zona fronteriza
El régimen de Nicolás Maduro solicitó al gobierno chileno habilitar vuelos de emergencia para el retorno a Venezuela de migrantes varados en la frontera entre Perú y Chile.
Yvan Gil, canciller del régimen venezolano, propuso que la aerolínea Conviasa realizara vuelos para aliviar la tensión en la zona fronteriza.

El representante diplomático también exhortó al gobierno chileno a abastecer con combustible a los aviones que eventualmente cubrirían la ruta en caso de que el país austral autorice la propuesta.
Desde mediados de abril de 2023 se ha reportado que cientos de ciudadanos venezolanos están varados en la frontera de Chile por el endurecimiento del proceso de fiscalización en Perú.
Situación migratoria entre Perú y Chile

De acuerdo con los reportes de los medios locales, los migrantes no cuentan con documentación para permanecer en Chile, por lo que decidieron salir de ese país.
En su mayoría han sido expulsados por el gobierno de Gabriel Boric debido a que ingresaron por pasos irregulares. Sin embargo, al no poder cruzar a territorio peruano, se encuentran varados en ese lugar.
Ante esta situación, el sábado 29 de abril se reportaron enfrentamientos entre migrantes y funcionarios de la policía peruana. En el hecho una persona resultó herida.
Los incidentes ocurrieron en el territorio conocido como La Línea de la Concordia, poco antes de las 9:00 am (hora local), cuando un grupo de ciudadanos peruanos intentó liberar la vía que estaba siendo bloqueada por otro grupo de migrantes.
Perú decretó estado de emergencia en sus fronteras

El gobierno de Perú declaró el miércoles 26 de abril el estado de emergencia en todas sus zonas de frontera con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile para incrementar el “control de los ciudadanos extranjeros” en el país.
Boluarte afirmó que esta medida “permitirá la ejecución de operaciones policiales relacionadas al control de las fronteras con la finalidad de prevenir el orden interno y los derechos constitucionales de la población”.
Agregó que, en este contexto, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el “control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”.
La mandataria anunció, además, que el Ejecutivo planteará al Congreso una “reforma constitucional para autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas en las zonas de frontera”.