Protestas en rechazo a la coronación del rey Carlos III también marcaron la ciudad de Londres

Daniela León
Daniela León - Redactora
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La corona británica fue blanco de críticas por parte de grupos antimonárquicos y ambientalistas 

Durante la ceremonia de coronación oficial de Carlos III como rey del Reino Unido también cobraron relevancia varias protestas en rechazo a la monarquía. En la ciudad de Londres se congregaron grupos de personas para gritar consignas como “abajo la corona” y “rey parásito”. 

Cientos de personas se concentraron en la plaza Trafalgar, varias de ellas vestían prendas amarillas con la frase “Not my king” (“No es mi rey”, en español). Los manifestantes exigen que se instaure una democracia en el país europeo y que la corona pierda el poder político que ejerce.

Protestas en rechazo a la coronación del rey Carlos III también marcaron la ciudad de Londres
Foto: EFE/EPA/Cathal McNaughton

Otra crítica a la que se enfrentó la monarquía británica durante el proceso de coronación fue el elevado costo que representa para el país mantener a la corona, sus eventos y sus costumbres. 

Protestas en rechazo a la coronación del rey Carlos III también marcaron la ciudad de Londres
Foto: EFE/EPA/Cathal McNaughton

Operativos policiales y detenciones

De acuerdo con la agencia de noticias AFP, al menos 20 activistas de la organización ambientalista Just Stop Oil fueron detenidos durante la coronación. La BBC también confirmó el arresto del líder de un grupo republicano por presuntos altercados en la ciudad de Londres. 

Protestas en rechazo a la coronación del rey Carlos III también marcaron la ciudad de Londres
Momento en el que detuvieron al líder del grupo republicano | Foto: EFE/EPA/Martin Divisek

La Policía Metropolitana informó a través de su cuenta en Twitter que sus oficiales realizaron un operativo en el centro de Londres. Agregó que en el proceso se realizaron numerosos arrestos en el área de Carlton House Terrace. 

“Los individuos han sido retenidos como sospechosos de alterar la paz.”, agregó la institución policial. 

Protestas en rechazo a la coronación del rey Carlos III también marcaron la ciudad de Londres
Foto: EFE/EPA/Cathal McNaughton

La coronación del rey Carlos III

La otra cara de la moneda fue la presencia y el apoyo de los fanáticos de la familia real durante toda la ceremonia de coronación. 

El espectáculo comenzó a las 10:20 am hora de Londres, cuando los reyes partieron rumbo a la abadía en la carroza «Diamond Jubilee».

Miles de personas, ubicadas detrás de las barreras de seguridad en las calles por donde pasó la procesión real, gritaron y agitaron banderas británicas mientras la carroza hacía el recorrido.

La ceremonia estuvo presidida por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la iglesia de Inglaterra. Carlos III fue ungido con aceite consagrado por el arzobispo; quedó velado por un panel de tela bordada con motivos de ángeles y un árbol con 56 hojas que representan a cada uno de los países de la Mancomunidad Británica de Naciones.

Camila, la coronación de la reina que tuvo que ganarse la aceptación de los británicos
Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Se le entregaron las distintas insignias reales, que simbolizan sus responsabilidades como jefe de Estado hasta el día de su muerte. El rey recibió el orbe del soberano, que simboliza el mundo; el cetro con cruz, que representa el mundo cristiano; y el cetro de la paloma, símbolo del papel espiritual del monarca, así como un guante blanco símbolo de poder.

Daniela León
Daniela León - Redactora
4 Min de lectura