• De acuerdo con la opinión de expertos, con algunas medidas simples se pueden evitar

Los calambres en las piernas son comunes y afectan a muchas personas, especialmente a aquellas que realizan actividades físicas intensas o a las que tienen una vida sedentaria. 

Estos calambres se producen cuando los músculos de las piernas se contraen de forma involuntaria, lo que puede generar una sensación de incomodidad, dolor y malestar.

Estos espasmos musculares no son una afección grave, sin embargo, cuando se producen de manera muy frecuente podrían indicar una patología no diagnosticada.

Leer más  Salud del papa: Francisco pronunció sus discursos tras superar una bronquitis

Los síntomas de los calambres en las piernas pueden variar según la persona y la intensidad, generalmente incluyen: 

-Dolor agudo

-Rigidez muscular 

-Dificultad para mover la pierna afectada 

-Sensación de hormigueo o entumecimiento en la zona

Calambres en las piernas: ¿por qué ocurren y cómo se pueden prevenir?
Pixabay

Tipos y causas de los calambres

De acuerdo con la Clínica Mayo de Estados Unidos, existen varios tipos de calambres en las piernas. Los más comunes son los musculares, los nocturnos y los que se producen por deshidratación. 

Leer más  Lionel Messi: el Atleta del Año de la revista Time 

-Musculares: se producen durante o después de una actividad física intensa y pueden durar varios minutos. 

-Nocturnos: aparecen de repente mientras una persona duerme, lo que dificulta determinar la causa de esta molestia. 

-Por deshidratación: cuando el cuerpo pierde demasiados líquidos y sales minerales, provoca una alteración en el equilibrio electrolítico del cuerpo que genera esta incomodidad en las piernas.

En algunas ocasiones, los calambres son una consecuencia del estrechamiento de las arterias que transportan la sangre a las extremidades. Otras veces aparecen como resultado de una compresión de los nervios en la espina dorsal, o también podrían deberse a la deficiencia de ciertos minerales en el organismo. 

Leer más  La Procuraduría de Colombia investigará desapariciones de migrantes en la isla de San Andrés

No hay una sola causa de los calambres en las piernas. Podrían estar relacionados también con la fatiga muscular, la falta de estiramientos y el consumo de algunos medicamentos. 

Calambres en las piernas: ¿por qué ocurren y cómo se pueden prevenir?
Pixabay

¿Cómo evitar calambres en las piernas?

Los expertos de la Clínica Mayo recomiendan que en caso de sufrir un calambre en la pierna se sigan estos pasos: 

Leer más  ¿Qué países apoyan menos a la democracia en Latinoamérica?

-Detener todo tipo de actividad física y estirar suavemente el músculo afectado. 

-Aplicar calor o frío en la zona.

-Masajear el lugar donde se siente el espasmo.

-Beber líquidos para hidratar el cuerpo. 

-Si los calambres en las piernas son frecuentes o intensos, es recomendable consultar a un médico para descartar que se deban a otros posibles problemas de salud.

Noticias relacionadas