- Las víctimas denunciaron que fueron abandonadas cuando el autobús en el que viajaban paró a cargar gasolina y luego fueron abordados por la delincuencia organizada
Las autoridades mexicanas encontraron a 49 de los migrantes que fueron secuestrados esta semana en un autobús en el municipio de Matehuala, en el norte de México, incluyendo personas de Venezuela, Honduras, Brasil, Cuba, Haití y El Salvador.
En la conferencia matutina del gobierno de México, el jefe del Ejército precisó que las nacionalidades son 7 de Venezuela, 19 de Honduras, 2 de Brasil, 1 de Cuba, 14 de Haití y 6 de El Salvador.
El secuestro de los migrantes ocurrió el martes 16 de mayo, según las fiscalías de San Luis Potosí y de Nuevo León, que en ese entonces estimó en 50 el número de extranjeros secuestrados.
Más detalles de los rescates
El último hallazgo, de 33 personas, ocurrió la madrugada de este jueves en el kilómetro 30 de la carretera federal 57, en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León, detalló Sandoval.
“Se encontraron algunos caminando y otros en unas instalaciones, en unas casas que estaban ahí en el área. No tenemos detenidos, pero siguen (las investigaciones). Los migrantes obviamente nos darán algunos datos que nos puedan ayudar a identificar a las personas que hicieron esto”, dijo.
El secretario indicó que “la principal preocupación” es encontrar a los choferes del autobús en el que iban los migrantes, pero rechazó detallar más el hecho.

La zona de Matehuala ha despertado preocupación del gobierno de México por la presencia de bandas de secuestradores que han atacado a migrantes que transitan por el país hacia Estados Unidos.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el miércoles 17 de mayo que este último hecho posiblemente está vinculado al secuestro de otros migrantes que ocurrió a inicios de abril en la misma región.
Sandoval expuso que hay un despliegue de 650 elementos, incluyendo al Ejército y la Guardia Nacional, que siguen buscando migrantes en condiciones similares.
El hecho refleja el inédito flujo migratorio de la región, con más de 2,76 millones de personas indocumentadas interceptadas por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.
Otro caso de secuestro
A inicios de abril 35 migrantes fueron secuestrados en la ciudad de Matehuala, San Luis Potosí.
Viajar en autobuses de pasajeros de manera masiva es una de las formas que usan los migrantes para cruzar México, rumbo a Estados Unidos, por la cual pagan miles de dólares a los traficantes de personas.
Estos hechos ocurren cuando miles de migrantes intentan llegar a la frontera norte de México luego de que el pasado jueves 11 de mayo Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42, que permitía expulsar de inmediato a migrantes indocumentados con el pretexto del covid-19.
Sin embargo, se instauraron otras restricciones a las solicitudes de asilo en la frontera y las autoridades de EE UU comenzaron a deportar mediante otra normativa conocida como Título 8.
A diferencia del Título 42, el Título 8 sí permite a los migrantes pedir asilo al llegar a la frontera, pero tienen que cumplir varios requisitos, entre ellos haberlo solicitado en los países por donde han pasado o de lo contrario pueden ser deportados rápidamente.
Con información de EFE.