Descubrieron el factor del virus de Epstein Barr que puede desencadenar la esclerosis múltiple

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El hallazgo podría aportar datos que ayuden a desarrollar un tratamiento para disminuir los síntomas de la enfermedad

Investigadores de Suecia hallaron pruebas de cómo los anticuerpos del virus de Epstein Barr puede desencadenar la esclerosis múltiple o impulsar la progresión de la enfermedad, según un estudio publicado en Science Advances

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 90 % de las personas en el mundo han sido infectadas con el virus de Epstein Barr (VEB) en algún momento de sus vidas. La mayoría de las personas no experimentan síntomas o solo presentan síntomas leves, como fatiga o fiebre, que pasan inadvertidos. Mientras que más de 2,5 millones de seres humanos padecen esclerosis múltiple (EM).

El estudio mostró que algunas personas tienen anticuerpos contra el virus que atacan por error a una proteína del cerebro y la médula espinal, lo que produce la esclerosis múltiple en esos casos. Es decir, que el factor que anteriores investigaciones no habían descubierto, son los anticuerpos que reaccionan al virus en algunos pacientes. 

Un estudio halló el factor del virus de Epstein Barr que puede desencadenar la esclerosis múltiple
Pixabay

«La esclerosis múltiple es una enfermedad compleja, pero nuestro estudio aporta una pieza importante en el rompecabezas que podría explicar por qué algunas personas desarrollan la enfermedad y otras no. Descubrimos que ciertos anticuerpos contra el virus de Epstein-Barr, que normalmente combatirían la infección, se dirigen por error al cerebro y la médula espinal, lo que causa daños irreparables”, señaló Olivia Thomas, una de las autoras del estudio.

Un estudio halló el factor del virus de Epstein Barr que puede desencadenar la esclerosis múltiple
Pixabay

¿Cómo fue el estudio para demostrar la relación entre el virus de Epstein Barr y la esclerosis múltiple?

Los científicos analizaron más de 700 muestras de sangre de pacientes con esclerosis múltiple y 700 personas sanas. Así descubrieron que ciertos anticuerpos se unen a la proteína del virus de Epstein-Barr y a una similar que se encuentra en el cerebro y la médula espinal.

Al producirse esta unión dañan el sistema nervioso y causan síntomas graves en pacientes con esclerosis múltiple como problemas de equilibrio, movilidad y fatiga. 

Los anticuerpos estaban presentes en el 23 % de los pacientes con esclerosis multiple y el 7 % de los individuos sanos.

«Se demostró que estos anticuerpos influyen en el desarrollo de la enfermedad. Las terapias actuales son eficaces para reducir las recaídas en la esclerosis múltiple pero ninguna puede evitar la progresión de la enfermedad, por lo que este hallazgo ayudará a crear tratamientos más especializados», señaló la doctora Thomas.

Un estudio halló el factor del virus de Epstein Barr que puede desencadenar la esclerosis múltiple
Pixabay

Otro estudio 

Un estudio anterior publicado en la revista científica Neurology, en febrero del año 2022, demostró que las personas que tienen esclerosis múltiple y que también tenían latente el virus de Epstein Barr tenían un mayor riesgo de desarrollar discapacidad a largo plazo. 

Sin embargo, en esta investigación no consiguieron la relación de los anticuerpos contra ambas afecciones. La teoría apuntaba a que ambas podían activar ciertas células inmunitarias llamadas células T, lo que podía desencadenar una respuesta autoinmunitaria.

Pero con el nuevo estudio se podrían desarrollar tratamientos que ayuden a controlar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad.

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura