- La ONG aseguró que el reo tenía tiempo presentando problemas respiratorios por esta enfermedad
La organización no gubernamental (ONG) Una Ventana a la Libertad (UVL) informó sobre el fallecimiento de un preso por tuberculosis en el Complejo Penitenciario Carabobo, también conocido como Penal de Tocuyito.
El privado de libertad, identificado como Jonathan Alexander Martínez Sánchez, de 30 años de edad, tenía tiempo presentando problemas respiratorios, pero no recibió la atención médica que requería, según denunció UVL en su página web el martes 23 de mayo.
El recluso fue privado de libertad por el delito de homicidio calificado y se encontraba recluido desde el 4 de febrero de 2022 hasta su muerte, que se produjo el 19 de mayo de este año.

Segundo caso de muerte por tuberculosis en Tocuyito en los últimos dos meses
Este no es el primer caso de un reo muerto por tuberculosis en Tocuyito. En abril de 2023, una privada de libertad en el anexo femenino del centro penitenciario murió por presunta tuberculosis.
Una fuente informó a Una Ventana a la Libertad que la reclusa, identificada como Oyerlin Lilibeth Velázquez, de 28 años de edad, falleció por esta afección en la enfermería de la prisión.
Asimismo, la ONG indicó que Velásquez también padecía de un cuadro de desnutrición, según se puede apreciar en las fotos que compartieron con la organización.
La rea tenía seis años y medio privada de libertad por una sentencia de un tribunal del estado Miranda, aunque no especificaron el delito que le imputaron.

OVP denunció brotes de esta enfermedad en cárceles venezolanas
En marzo de 2023, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) presentó su informe en el que reflejaron las condiciones precarias en las cárceles venezolanas durante 2022 , entre las que destacaron algunos problemas como el hacinamiento y la propagación de tuberculosis.
“El impacto del hacinamiento ha traído consecuencias gravísimas, tal como la imposibilidad de cubrir con: los parámetros de salubridad e higiene, de satisfacer necesidades fisiológicas y de contar con los espacios destinados para ello como duchas o retretes, incluso el acceso a celdas con las medidas necesarias para el descanso, las cuales se caracterizan por albergar más de seis veces su capacidad instalada”, se lee en el texto.
El OVP señaló que el 73 % de las muertes de reclusos en 2022 fueron por complicaciones de salud, entre las afecciones más comunes estaban la tuberculosis y la desnutrición. El año pasado se registraron 55 reclusos fallecidos por enfermedades en cárceles y 27 en calabozos policiales.
Los estados Lara, Carabobo y Bolívar fueron los que reportaron mayor número de fallecidos por salud.

En lo referente al hacinamiento, la ONG denunció que este problema también se repite en varios centros de detención, donde se excede la capacidad instalada y el tiempo de estadía reglamentario.