- Realizaron labores de limpieza tras el desbordamiento del río San Pedro en Los Teques; Foro Penal denunció que existen 285 presos políticos en Venezuela; Gustavo Dudamel dimitió como director de la Ópera de París; material hallado en la búsqueda de Madeleine McCann se analizará en Alemania
Este jueves 25 de mayo, realizaron labores de limpieza en la avenida Víctor Baptista de Los Teques, estado Miranda, por el desbordamiento en la madrugada del río San Pedro.
La organización no gubernamental (ONG) Foro Penal contabilizó en su balance 285 presos políticos en Venezuela.
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel anunció su dimisión de la Ópera de París al finalizar la temporada 2022-2023.
En el ámbito internacional, la Organización de Naciones Unidas (ONU) se sumó a la búsqueda de los cuatro niños desaparecidos tras el accidente aéreo en la Amazonía de Colombia que ocurrió el 1º de mayo.
La Fiscalía General de El Salvador anunció el arresto del presidente del equipo de fútbol Alianza FC, Pedro Hernández, dos gerentes y otras dos personas por su presunta responsabilidad en la estampida ocurrida en el estadio Cuscatlán.
A continuación, las noticias más destacadas de este jueves 25 de mayo:
1. Realizaron labores de limpieza tras el desbordamiento del río San Pedro en Los Teques
Este jueves 25 de mayo, las autoridades realizaron labores de limpieza en la avenida Víctor Baptista de Los Teques, estado Miranda, por el desbordamiento en la madrugada del río San Pedro.
El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, informó sobre el envío de una cuadrilla de 60 personas desde la gobernación de Miranda para atender la situación.
“Afortunadamente, no hubo mayores afectaciones. Vamos a seguir dragando y haciendo el trabajo de prevención para que este tipo de situaciones se mitigue y no nos afecte como lo ha hecho en otras oportunidades”, aseguró en un video compartido en Twitter.
De acuerdo con el medio El Tequeño, las autoridades realizaron trabajos con maquinarias para retirar los escombros arrastrados por la fuerza del río. Hasta el momento, no se reportaron heridos, ni pérdidas materiales.
60 cuadrilleros están rehabilitando los espacios adyacentes a la estación de Bomberos del Paso y la comunidad de Aquiles Nazoa, donde producto de las fuertes lluvias, el río San Pedro salió de su cauce, sin daños mayores.#VivirYProtegerAlPueblo @NicolasMaduro @HectoRodriguez pic.twitter.com/A7vPpOR3dI
— Farith Fraija (@farith15) May 25, 2023
2. Foro Penal denunció que existen 285 presos políticos en Venezuela
La ONG Foro Penal contabilizó en su último balance 285 presos políticos en Venezuela. De esta cifra, 154 son militares y 131 son civiles.
Entre los presos políticos, la organización indicó que 265 son hombres y 20 mujeres, según la información compartida en su cuenta de Twitter el 25 de mayo.
Sin embargo, la ONG señaló que entre los más de 200 detenidos no se encontraba ningún menor de edad.
Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 22/05/2023 por @ForoPenal:
— Foro Penal (@ForoPenal) May 25, 2023
𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 285
Hombres: 265
Mujeres: 20
Civiles: 131
Militares: 154
Adultos: 285
Adolescentes: 0#Infografia #Balance #22My @Almagro_OEA2015 @ONU_derechos @UNHumanRights pic.twitter.com/GJISItie8i

3. Gustavo Dudamel dimitió como director de la Ópera de París
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel anunció el jueves 25 de mayo su dimisión de la Ópera de París al finalizar la temporada 2022-2023. La decisión se justificó en su deseo de “poder pasar más tiempo” con su familia.
“No tengo otros proyectos que estar con los míos. Les estoy profundamente agradecido por su apoyo en mi objetivo de crecer y superarme”, añadió Dudamel en un comunicado de la institución parisina reseñado por EFE.
Por su parte, el director general de la institución, Alexander Neef, manifestó su “profundo agradecimiento” a Dudamel por su trabajo. Además, lo describió como “un músico inmenso, cuya pasión e inmenso talento aportaron mucho a la institución”.

4. Material hallado en la búsqueda de Madeleine McCann se analizará en Alemania
La Policía Judicial de Portugal informó que durante la búsqueda de Madeleine McCann en la región Algarve, sur de Portugal, hallaron un material que se entregará a las autoridades alemanas para que lo analicen.
El operativo finalizó este jueves tras tres días de búsquedas en el embalse de Arade, a unos 50 kilómetros de donde desapareció la niña británica hace 16 años de edad y un paraje frecuentado por el principal sospechoso, el alemán Christian Brueckner, según información compartida por EFE el jueves 25 de mayo.
Las autoridades alemanas solicitaron este operativo de búsqueda que se realizó en conjunto con agentes de la policía portuguesa y contó con la presencia de funcionarios alemanes y británicos.

5. Economía de Alemania entró en recesión técnica
La economía alemana entró en recesión técnica tras contraerse ligeramente en el primer trimestre de 2023, en comparación con los tres meses anteriores, de acuerdo con datos de la Oficina Federal de Estadística Destatis.
“La economía alemana ha registrado dos trimestres de crecimiento negativo consecutivos”, señaló la presidenta de Destatis, Ruth Brand, al medio alemán DW el jueves 25 de mayo.
En marzo, la producción industrial de ese país cayó más de lo esperado, afectada sobre todo por el bajo desempeño del sector automotriz clave para el país europeo.

6. Detuvieron a miembros del Alianza FC por muertes en un estadio de El Salvador
La Fiscalía General de El Salvador anunció el arresto del presidente del equipo Alianza FC, Pedro Hernández, dos gerentes y otras dos personas por su presunta responsabilidad en el hecho en el estadio Cuscatlán, que dejó 12 aficionados muertos y cientos de heridos.
Los detenidos, además de Hernández, son los gerentes de Seguridad y Financiera del equipo, Edwin Abarca Ventura y Zoila Córdova, respectivamente, de acuerdo con información de EFE publicada el jueves 25 de mayo.
La noche del sábado los clubes Alianza FC y Futbolistas Asociados Santanecos (FAS) disputaban en el Cuscatlán el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura. El juego fue suspendido luego que se le informara al árbitro principal sobre una estampida humana en la zona sur general del estadio.

7. ONU brindará apoyo en la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia
La Organización de Naciones Unidas (ONU) se sumó a la búsqueda de los cuatro niños desaparecidos tras el accidente aéreo en la Amazonía de Colombia ocurrido el 1º de mayo.
“En las últimas horas, la ONU se ha unido al esfuerzo de búsqueda y ha puesto a disposición un helicóptero adicional” para localizar a los niños, que llevan 25 días en la selva”, informó un comunicado de la Presidencia colombiana reseñado por EFE este jueves 25 de mayo.
Más de 200 hombres y mujeres indígenas y de las Fuerzas Militares continúan con la búsqueda de los hermanos usando el apoyo de helicópteros y recursos tecnológicos.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.