- El mandatario emitió el comentario luego de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijera que el autoritarismo en Venezuela “es una narrativa construida”
El presidente de Chile, Gabriel Boric, precisó que la situación de los derechos humanos en Venezuela es una “realidad seria” y no una “construcción narrativa”, como señaló su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
“Manifesté respetuosamente que tenía una discrepancia con lo que señaló el presidente Lula ayer (… ) No es un construcción narrativa, es una realidad seria”, indicó el exlíder estudiantil en un punto de prensa en el marco de la cumbre regional que se celebra en Brasilia el martes 30 de mayo.
Aseguró que ha tenido la oportunidad de ver esa realidad “en los ojos y en el dolor de cientos de miles de venezolanos” que hoy en día están en ese país, quienes exigen también una posición firme y clara.
En una declaración conjunta tras una reunión el 29 de mayo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió a Nicolás Maduro y aseguró que el autoritarismo en Venezuela es “una narrativa construida”.

Boric pide levantamiento de sanciones
A diferencia de otros líderes progresistas de la región, Boric es crítico con el régimen de Nicolás Maduro, pero siempre ha cuestionado las sanciones económicas contra Venezuela.
En este sentido, en el encuentro instó a Estados Unidos y la Unión Europea a retirarlas para que “el pueblo venezolano pueda salir adelante”.
La cumbre de este martes, organizada por Lula y a la que acuden otros 11 líderes regionales, supone el primer cara a cara entre Boric y Maduro.
Normalizar situación con Venezuela
El mandatario agregó que eso no puede significar “meter debajo de la alfombra o hacer la vista gorda” sobre los temas que para ellos “son de principios importantes”, como la defensa de los derechos humanos.
Pese a las críticas, Boric está tratando de normalizar las relaciones con Venezuela y la semana pasada nombró como nuevo embajador en Caracas a Jaime Gazmuri, un cargo que llevaba vacío desde 2018.
Además de Boric y Maduro, a la cita convocada por Lula, también asisten los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi, y Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Aunque las sesiones se realizan a puerta cerrada y no hay transmisión oficial, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también criticó las declaraciones de Lula. En un video que publicó en sus redes sociales con parte de su intervención, instó a no “tapar el sol con un dedo”.
Con información de EFE.