• Los empleados exigen el pago del bono de alimentación que les anunciaron a finales de 2022

Entre pancartas y gritos trabajadores universitarios entraron a la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), en el centro de Caracas, para exigir atención sobre las necesidades económicas que vienen reclamando a las autoridades y que no han tenido respuesta.

“El 21 de diciembre de 2022 dijo que se iban a abonar los aportes y retenciones de los trabajadores en el mes de enero de este año y no se ha abonado ni un bolívar”, expresó uno de los trabajadores ante la presencia de funcionarios de seguridad que impedían el paso hacia las oficinas de planificación y presupuesto, de acuerdo con un video difundido por la Asociación de Profesores de la UCV (APUCV) en su cuenta de Twitter.

Leer más  Detenido un hombre por agredir a su pareja y a su hijo de 4 años en Guárico

Los empleados universitarios aseguraron que permanecerán en la sede de la OPSU hasta recibir respuesta de la ministra Sandra Oblitas, quien ocupa el cargo desde abril de 2023, designada por Nicolás Maduro.

Trabajadores universitarios protestan en la sede de la OPSU
Foto: @Sutraucv1

La APUCV indicó en un comunicado que el bono de alimentación anunciado por el gobierno “se traduce en devaluación del beneficio y más sufrimientos para los universitarios”. El organismo exige que se realice el pago inmediatamente con base en su definición como beneficio laboral.

Leer más  Alertaron sobre una modalidad de robo de datos a través de un falso bono de la patria

Sector universitario es el más golpeado por la situación económica

Desde febrero de 2023 el gremio educativo ha recurrido a diferentes medidas para lograr la atención y respuesta contundente de las autoridades, debido a los problemas económicos tanto para los docentes como para las casas de estudio, las cuales vienen informando sobre el deterioro de sus instalaciones por la falta de presupuestos.

Leer más  Detenido un sexagenario por abuso sexual contra una niña de 9 años en Trujillo

Jose Gregorio Alonso, presidente de la APUCV, declaró a finales de febrero que el régimen de Nicolás Maduro paga “los peores salarios” de Latinoamérica y criticó que no haya una respuesta luego de los dos meses de movilización de calle en todo el país.

La situación que atraviesa el sector educativo genera preocupación ante la falta de recursos. La secretaría de la asociación de profesores universitarios resaltó la importancia de la unión entre las instituciones de educación superior, sindicatos y empleados públicos hasta que el Estado preste la atención debida a las condiciones del gremio.

Leer más  Acceso a la Justicia denunció que el régimen de Maduro ignora la justicia internacional sobre disputa del Esequibo

Personal de la brigada antimotín de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llegó a la sede del Ministerio de Educación Universitaria.

Noticias relacionadas