• Al sumo pontífice le realizarán una cirugía por una hernia abdominal

El papa Francisco se sometió a una laparotomía debido a una hernia incisional abdominal que podría haberle causado una obstrucción intestinal. Sin embargo, horas más tarde el Vaticano confirmó que la operación terminó sin complicaciones.

“La intervención quirúrgica ha terminado. Se ha desarrollado sin complicaciones y ha durado tres horas”, explicaron en un breve comunicado de la Santa Sede.

El pontífice, de 86 años de edad, tendrá que permanecer algunos días hospitalizado, por lo que la Prefectura de la Casa Pontificia canceló todas sus actividades hasta el 18 de junio.

En el comunicado detallaron que la intervención quirúrgica fue llevada a cabo por el equipo del cirujano Sergio Alfieri, quien ya le operó hace dos años del colon.

El procedimiento se realizó bajo anestesia general para retirarle la hernia y hacerle una cirugía plástica de la pared abdominal con una malla sintética.

¿Qué se sabe sobre la salud del papa Francisco?
EFE/EPA/ETTORE FERRARI

La Santa Sede agregó que la operación era necesaria porque la hernia estaba provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que estaban empeorando.

Leer más  ¿Un video muestra a un mosquito con número de serie fabricado por Bill Gates?

¿Qué es una hernia incisional?

Luigi Boni, director de cirugía general del Policlínico de Milán, explicó al diario La Repubblica que este tipo de hernia forma una cicatriz abdominal. 

“Se observa un abultamiento en la parte exterior del abdomen, se crea un espacio en el interior donde se puede deslizar un asa del intestino”, indicó el doctor.

De acuerdo con el experto, el riesgo es que haya problemas como obstrucción intestinal pero también estrangulamiento del asa intestinal. 

“En este caso los vasos están dañados y puede haber necrosis, un hecho muy peligroso que requiere una intervención importante”, agregó Boni.

Leer más  Documentaron 60 violaciones a los DD HH durante agosto de 2023

Esta hernia era consecuencia de la operación de diverticulitis que se le practicó al papa hace casi dos años.

El equipo médico del Policlínico Gemelli considera que la complicación luego de ser operado es “bastante rara”, así lo explicó a EFE Pierluigi Fracasso, director médico de Gastroenterología del Hospital Sandro Pertini de Roma.

¿Qué se sabe sobre la salud del papa Francisco?
EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Cronología de los problemas de salud del papa Francisco

El papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, ha atravesado varios problemas de salud durante su mandato como jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. Desde que fue elegido, el 13 de marzo de 2013, sus visitas al hospital Gemelli de Roma, en Italia, han causado alarma.

Desde una neumonía por la que le extirparon parte de un pulmón a los 21 años de edad.

Leer más  ¿Un video muestra a un mosquito con número de serie fabricado por Bill Gates?

En 2004 sufrió un incidente cardíaco temporal debido a un estrechamiento leve de una arteria.

Luego, en 2018 tuvo una operación de cataratas en la Clínica Pío XI, en Roma. 

El 4 de julio de 2021, Francisco pasó por una operación para extirpar una pequeña parte de su colon, debido a una diverticulitis. Fue dado de alta 10 días después a los que siguieron una recuperación gradual. 

El papa, además, sufre desde hace un tiempo un problema en su rodilla derecha que lo ha llevado a usar un bastón o una silla de ruedas. Se ha descartado la operación, tal como él lo explicó al ser consultado en varias oportunidades. 

Francisco reveló anteriormente que la anestesia le había causado un efecto significativo durante la cirugía de colon y que por eso se considera que no es apropiado una posible cirugía de rodilla.

Leer más  Estudios revelan cómo la sangre joven ralentiza el envejecimiento cerebral

En marzo de 2023, el papa Francisco fue hospitalizado por presentar una pulmonía aguda. 

“Lo que sucedió es que me sentí enfermo después de la audiencia, no tenía apetito y me fui a dormir, pero nunca perdí la conciencia, solo tuve fiebre alta”, dijo el sumo pontífice tras su hospitalización.

Papa Francisco: “Criminalización de los homosexuales es una injusticia y pecado”
EFE

Declaraciones anteriores

En varias entrevistas concedidas, el jefe supremo de la Iglesia católica ha asomado la posibilidad de renunciar. 

En julio de 2022 expresó que ya no podía viajar con el mismo ritmo de antes y que esto podría hacerlo pensar en hacerse a un lado. Sin embargo, poco después aseguró que por el momento, renunciar no estaba en su agenda.

Posteriormente, en diciembre de 2022, Francisco reveló que tenía firmada su carta de renuncia para ser utilizada en caso de sufrir una discapacidad.

Noticias relacionadas