• Las inscripciones deben hacerse de forma presencial, según manda el reglamento aprobado por la organización. Foto principal: EFE

La oposición venezolana espera recibir esta semana las primeras candidaturas para las elecciones internas del 22 de octubre próximo. Esto después de que, en los primeros siete días de apertura del proceso, no se haya inscrito ningún aspirante, dijo este lunes 12 de junio a EFE el presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), Jesús María Casal.

Casal explicó que aún no se han presentado inscripciones formales en este proceso que comenzó el pasado 5 de junio y finaliza el próximo 23, pero que “esta semana (…) ya han agendado fecha para presentar postulación” varias personas que desean participar en las primarias, de las que saldrá el candidato que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024.

Leer más  CICPC rescató a tres comerciantes secuestrados en Aragua

Recordó que las inscripciones deben hacerse de forma presencial, según manda el reglamento aprobado por la organización.

La mayoría ya ha agendado su momento de postulación y se les han dado todas las indicaciones de cómo hacerlo, porque tiene que ser presencial”, explicó Casal, sin revelar nombres de las personas que ya tienen cita para la inscripción.

Entre las instrucciones está la de no asistir de manera masiva a la inscripción, pues el espacio habilitado para el proceso es de tamaño reducido, por lo que solo pueden ingresar “grupos limitados”.

Leer más  CICPC arrestó a un hombre que hurtaba en colegios de El Vigía

El pasado 5 de junio, Casal dijo a EFE que esperan que, al menos, unos 13 aspirantes inscriban sus nombres para presentarse a las primarias de octubre.

Primarias opositoras: ¿cuáles son las ciudades donde podrán votar los venezolanos en el exterior?
Foto cortesía

Proceso de postulación de candidatos

Desde la Plataforma Unitaria se habilitó e 5 de junio el proceso de postulación de candidatos a las elecciones primarias previstas para el 22 de octubre, de las que saldrá el aspirante que se enfrente al oficialismo en los comicios presidenciales de 2024.

Leer más  No hagas esto durante tus viajes 

La CNP aceptará postulaciones, las cuales deben ser presentadas en persona por los precandidatos, hasta el 23 de junio, luego de haber postergado el comienzo de esta fase, inicialmente prevista para el 24 de mayo.

Aunque todavía no se conocen los nombres de quienes formalizarán sus candidaturas, dirigentes como el exgobernador Henrique Capriles y la exdiputada María Corina Machado ya oficializaron sus aspiraciones en el registro preliminar que arrancó en mayo.

Leer más  Un helicóptero se estrelló en una autopista de Madrid: lo que se sabe

La Comisión Nacional de Primarias aceptó que los políticos que fueron inhabilitados por la Contraloría General del régimen pudieran postularse como candidatos a las elecciones primarias.

La organización no otorgó garantías de que la postura de los aspirantes inhabilitados pueda revertirse y consolidarse como candidatos a los comicios presidenciales.

Con información de EFE.

Noticias relacionadas