• Un grupo de indígenas yukpas trancó por segundo día el paso por el puente de Maracaibo; el fiscal de la CPI publicó un comunicado tras su visita a Venezuela; Donald Trump se declaró no culpable de 37 cargos federales

Este martes 13 de junio, decenas de indígenas yukpas trancaron por segundo día consecutivo el paso por el puente sobre el lago de Maracaibo. El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) publicó un comunicado tras su visita a Venezuela. Además, incautaron casi 14 kilogramos de cocaína en Caracas que iban a ser enviados a España.

En el ámbito internacional, la Fiscalía de Colombia citó a Armando Benedetti por supuestas irregularidades en la campaña presidencial de Gustavo Petro. Donald Trump, expresidente de EE UU, se declaró no culpable de los 37 cargos federales en su contra. Aumentó a 303 el número de muertos de una secta religiosa en Kenia

En deportes, la Federación Venezolana de Fútbol convocó al delantero Jovanny Bolívar para los amistosos en EE UU.

A continuación, las noticias más destacadas de este martes 13 de junio:

1. Indígenas yukpas trancaron por segundo día el paso por el puente de Maracaibo

Un grupo de indígenas yukpas trancó el martes 13 de junio el paso por el puente
General Rafael Urdaneta sobre el Lago de Maracaibo, estado Zulia, en su segundo día consecutivo de protesta.

Leer más  Japón aprobó ley que legaliza medicamentos derivados de marihuana: otros países que también lo hicieron

Los miembros de la etnia indígena exigieron que se le permita la comercialización de sus artesanías.

“No le dejan pasar la mercancía de los yukpas y por eso tienen el paso del puente cerrado. El gobierno debe dialogar con ellos”, dijo un transeúnte identificado como Francisco Orozco al diario Versión Final.

Por su parte, el reportero Lenin Danieri aseguró a través de un video de Twitter que los yukpas trancaron el paso para apoderarse del pago del peaje entre Cabimas y Maracaibo.

2. Fiscal de la CPI publicó un comunicado tras su visita a Venezuela

Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), publicó el martes 13 de junio un comunicado tras su visita a Venezuela.

El documento destacó la firma de Nicolás Maduro en un memorando de entendimiento en el que tiene prioridad la instalación de la oficina del fiscal de la CPI en Venezuela.

“El memorando de entendimiento también esboza una serie de ámbitos prioritarios en relación con los cuales mi oficina prestará asesoramiento y asistencia a las autoridades venezolanas, en consonancia con el principio de complementariedad que constituye el núcleo del Estatuto de Roma”, señaló Khan en el comunicado.

Leer más  En Trujillo planean hacer la hallaca más grande de un festival navideño

La iniciativa del despacho del representante de la CPI se hizo en 2022; sin embargo, no se había concretado hasta ahora.

TeExplicamosElDía | Martes 13 de junio
Foto: Ministerio Público

3. Incautaron casi 14 kilogramos de cocaína en Caracas que iban a ser enviados a España

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautó el martes 13 de junio 13,86 kilogramos de cocaína en Caracas que iban a ser enviados a España.

Alberto Matheus, jefe del Comando Nacional Antidrogas de la GNB, confirmó en sus redes sociales que la droga estaba escondida en una caja con doble fondo que guardaba collares de bisutería.

Matheus no precisó si hubo o no detenidos en el operativo o sospechosos relacionados.

Desmantelaron a red libanesa de tráfico de drogas que operaba desde Venezuela, Bolivia, Brasil y Chile
Foto: López Vargas

4. La Fiscalía de Colombia citó a Benedetti por supuestas irregularidades en campaña de Petro

La Fiscalía colombiana citó a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, para una declaración sobre presuntas irregularidades en la campaña electoral del presidente Gustavo Petro.

Así lo informó la Fiscalía el martes 13 de junio en un comunicado en el que señala que Benedetti, que renunció a comienzos de mes, fue citado a declaración jurada el próximo viernes 23 de junio, para que precise y explique varias afirmaciones suyas que dan cuenta de una presunta financiación ilegal de la campaña política del presidente Gustavo Petro.

Leer más  Tarek William Saab anunció investigación contra ExxonMobil por presunto boicot del referendo sobre el Esequibo

Tras la renuncia de Benedetti, la revista Semana publicó unos audios en los que el político, sin ahorrar vulgaridades y ofensas contra Sarabia y Petro, amenazó con revelar supuestas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial.

TeExplicamosElDía | Martes 13 de junio
Foto: EFE

5. Trump se declaró no culpable de los 37 cargos federales en su contra

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos (EE UU), se declaró el martes 13 de junio como no culpable ante el Tribunal de Miami, en Florida, por los 37 cargos federales presentados en su contra.

Entre los cargos que se le imputan, está la presunta relación con la retención y ocultación de documentos clasificados en su casa de Florida después de haber dejado la Casa Blanca.

Trump atribuye la acusación liderada por el fiscal especial, Jack Smith, a una “gran caza de brujas” lanzada por Joe Biden, presidente actual de EE UU, y que responde a una campaña que, a su juicio, es de interferencia electoral.

Foto: EFE

6. Aumentó a 303 el número de muertos de una secta religiosa en Kenia

La Policía de Kenia informó el martes 13 de junio que aumentó a 303 el número de personas fallecidas presuntamente por ayunar “para ver a Jesucristo”.

Leer más  Taylor Swift, la Persona del Año por la revista Time

Rhoda Onyancha, comisionada regional de policía de la Costa keniana, confirmó las cifras en una rueda de prensa en la que detalló que el registró empezó en abril de 2023 con la exhumación de los primeros cuerpos en el bosque de Shakahola.

Onyancha agregó que el número de personas rescatadas ascendió a 95, mientras que otras 613 continúan desaparecidas.

Hasta la fecha, 35 sospechosos han sido detenidos en relación con la llamada “masacre de Shakahola”.

TeExplicamosElDía | Martes 13 de junio
Foto: EFE

7. La Vinotinto convocó al delantero Jovanny Bolívar para los amistosos en EE UU

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) convocó el martes 13 de junio al jugador Jovanny Bolívar para que participe en los amistosos en EE UU.

“El delantero Jovanny Bolívar se suma a la concentración Vinotinto en EE UU para los amistosos contra Honduras y Guatemala”, se lee en el comunicado publicado en Twitter.

La Vinotinto jugará el 15 de junio contra Honduras en el estadio Audi Field en Washington DC y el 18 de junio lo hará contra Guatemala en el Rentschler Field de Connecticut.

TeExplicamosElDía | Martes 13 de junio
Foto: FVF

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas