- El organismo tomó la medida debido a la disminución de la presión inflacionaria y a la expansión moderada de la actividad económica, aunque no descartó aumentar los tipos de interés a futuro si es necesario. Foto: EFE
La Reserva Federal (Fed) decidió este miércoles 14 de junio tomarse una pausa y no subirá este mes los tipos de interés, aunque no descartó seguir subiéndolos en el futuro si es necesario.
Los tipos se mantienen así en una horquilla de entre el 5 % y el 5,25 %, el nivel más alto desde mediados de 2007, tras una racha de 10 subidas consecutivas llevadas a cabo para bajar la inflación.

Para determinar el grado de endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para llegar a ese objetivo, el comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, la forma en la que dicha política la actividad económica y la inflación, y los factores económicos y financieros.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, compareció esta tarde para explicar esta decisión, que se conoce un día después de saber que la tasa interanual de inflación bajó considerablemente en mayo, 9 décimas, hasta situarse en el 4 %, su nivel más bajo desde marzo de 2021.
Fue la segunda caída más pronunciada del índice de precios de consumo desde que comenzara a bajar hace 11 meses, aunque la cifra está todavía lejos del objetivo de la Fed del 2 %.
En el comunicado, la Reserva Federal apunta que los indicadores recientes “sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo moderado”, en un panorama en el que la creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja, pero la inflación “sigue elevada”.
La Fed reconoció que es probable que las condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación aunque “el alcance de estos efectos sigue siendo incierto”.
El sistema bancario estadounidense, agregó, “es sólido y resistente”.
Mejores previsiones económicas para EE UU en 2023
La Fed mejoró sus proyecciones económicas para este año en Estados Unidos y los miembros de su comité federal de mercado abierto, el que decide sobre la política monetaria, calculan ahora un crecimiento del Producto Interior Bruto del 1 %, seis décimas por encima de su previsión de marzo.
Sin embargo, han reducido en una décima la previsión de 2024, año en el que ahora calcula que la economía avanzará el 1,1 % frente al 1,2 % que estimaba antes. Para 2025 prevé un crecimiento del 1,8 %, una décima superior a su anterior previsión.
Las predicciones económicas que publica la Fed son una media de las estimaciones que hacen los miembros del comité, los mismos que han decidido este mismo miércoles no subir los tipos de interés. Lo mismo ocurre con los cálculos sobre el desempleo o la inflación.
El banco central estadounidense cree así que la inflación seguirá moderándose este año hasta colocarse en el 3,2 %, y en el 2,5 % en 2024, pero no espera que se alcance el deseado objetivo ni siquiera en 2025, año en el que calcula que la inflación se colocará en el 2,1 %.
En cuanto al desempleo, la Fed calcula ahora un menor aumento del número de desempleados.
Así prevé que la tasa, que está actualmente en el 3,7 %, cerrará el año en el 4,1 %, frente al 4,5 % que calculaba antes. Cree que estará en el 4,5 % tanto en 2024 como en 2025.
Con información de EFE.