- Las autoridades estadounidenses indicaron que utilizarán la información recabada para futuros planes de búsqueda. Foto: EFE
La Guardia Costera de Estados Unidos (EE UU) confirmó en la madrugada del miércoles 21 de junio que detectó “sonidos” en la zona donde se busca al submarino turístico desaparecido con cinco tripulantes a bordo que iban a ver los restos del Titanic.
“Una aeronave canadiense P-3 detectó sonidos submarinos en la zona de búsqueda”, dijo en Twitter la oficina de la Guardia Costera, aunque aclaró que de momento no se han encontrado rastros del vehículo.
La institución aseguró que los datos serán utilizados para organizar futuros planes de búsqueda.
La información fue confirmada luego de que medios como Rolling Stone o la cadena CNN aseguraran que las autoridades habían detectado sonidos de golpes en intervalos de 30 minutos.
La búsqueda del submarino
El 19 de junio la Guardia Costera de EE UU inició una extensa operación de búsqueda con ayuda de Canadá para localizar el submarino. La empresa OceanGate Expeditions, que opera el sumergible, reportó el 18 de junio a las autoridades la desaparición del artefacto con cinco personas a bordo: el piloto y cuatro pasajeros.

Para la búsqueda, las autoridades han utilizado un buque con capacidad para operar drones bajo el agua y varios aviones de la Guardia Costera estadounidense y de las Fuerzas Armadas canadienses, equipados con alta tecnología.
En declaraciones a la prensa desde el Pentágono, la viceportavoz de Defensa, Sabrina Singh, explicó que el departamento ayuda en las labores de búsqueda y que desde el 19 de junio hay dos aviones C-130 sobrevolando el área.
Sin oxígeno
El 20 de junio las autoridades informaron que a la tripulación del submarino desaparecido solo le quedaban 40 o 41 horas de oxígeno, por lo que EE UU y Canadá han acelerado las labores de búsqueda en el Atlántico.
“Por los datos que estamos usando, sabemos que habían empezado con 96 horas. En este momento, sabemos que estamos aproximadamente a unas 40 y 41 horas”, dijo en una rueda de prensa el capitán Jamie Frederick, de la Guardia Costera de Estados Unidos.
Indicó que la operación de búsqueda es “muy compleja”, cubriendo hasta unos 20.000 kilómetros cuadrados, una superficie mayor que el estado de Connecticut.
Para el operativo también han colaborado las autoridades de Francia, quienes anunciaron que el instituto de las ciencias oceánicas Ifremer envió un barco equipado de un robot submarino para buscar en el Atlántico a los 5 desaparecidos.
Lo que se sabe de los desaparecidos
Según medios británicos, los cinco integrantes de la tripulación son el empresario paquistaní Shahzada Dawood, su hijo Suleman, el explorador británico Hamish Harding, el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de OceanGate, Stockton Rush.
En su página web, la compañía ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, con un precio aproximado de 250.000 dólares.
Los restos del Titanic, que se hundió tras colisionar con un iceberg en 1912, se encuentran a una profundidad de alrededor de 3.800 metros y a una distancia de aproximadamente 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.

El submarino, cuyo nombre es Titan, y que fue remolcado por el barco “Polar Prince”, partió el viernes 16 de junio desde San Juan de Terranova (Canadá) hacia el lugar del hundimiento del Titanic.
OceanGate Expeditions es la única compañía que tiene un submarino capaz de llegar al fondo del océano para ver los restos del Titanic de cerca.
Con información de EFE.