- La combinación puede provocar aceleración del ritmo cardíaco e hipertensión
Mezclar alcohol con bebidas energizantes es una práctica que suele verse en fiestas y eventos sociales. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que esta combinación puede tener consecuencias para la salud.
Un estudio de principios de junio 2023, realizado por Ernesto Tarragón, miembro del grupo de investigación psicobiología de la Universidad Internacional de La Rioja en España, comprobó que la combinación del alcohol con bebidas energéticas se asocia a un aumento de conductas de riesgo, así como a un mayor consumo de alcohol entre la población joven.
Los energizantes contienen sacarosa, cafeína, vitaminas del grupo B y taurina, además de otros aditivos que, mezclados con las bebidas alcohólicas, afectan al sistema nervioso central según las conclusiones del análisis.
“La mezcla de estas dos bebidas aumenta el consumo de alcohol, porque la cafeína tiene un estimulante y porque el azúcar mitiga y endulza el sabor. Sin embargo, hace falta mucha más información, no solo a nivel experimental ni de investigación, sino por parte de los productores de bebidas que han de ofrecer más información sobre este producto”, explicó Tarragón.

El investigador agregó que la ingesta de cafeína también produce un efecto psicoactivo, estimulante, que genera un estado de alerta y disminuye el efecto narcótico del alcohol, lo que hace que la persona se mantenga despierta durante más tiempo para seguir consumiendo.
“Esto puede conllevar otros efectos asociados, como el aumento de la presión arterial y el insomnio”, indicó el autor del estudio.
Tarragón enfatizó que estos efectos en el sistema nervioso central pueden ser también factores de riesgo para desarrollar una conducta adictiva.
Señales de alcoholismo
De acuerdo con la Clínica Mayo en Estados Unidos, el trastorno asociado al consumo de alcohol incluye los siguientes síntomas:
-Incapacidad para limitar la cantidad de alcohol que se consume.
-Haber intentado sin éxito dejar de beber.
-Dedicar mucho tiempo a consumir bebidas alcohólicas.
-Sentir antojos intensos o ansias de beber.
-Fallar en obligaciones en el trabajo, la escuela o el hogar debido al consumo de alcohol
-Abandonar o limitar las actividades sociales y laborales por beber.
-Desarrollar tolerancia al alcohol, por lo que se necesita tomar más cantidad para sentir el efecto.
-Experimentar síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores, cuando no se bebe.

Conductas de riesgo
La cafeína y otros estimulantes presentes en las bebidas energizantes pueden enmascarar los efectos del alcohol, lo que puede llevar a un consumo excesivo y a una mayor tolerancia al alcohol, de acuerdo con un artículo publicado en la revista Men’s Health en febrero de 2022.
También mencionan que esta mezcla puede provocar deshidratación, ya que la cafeína actúa como un diurético y aumenta la producción de orina. Esto puede llevar a una mayor pérdida de líquidos y electrolitos, lo que suele provocar dolores de cabeza, fatiga y mareos.
Para aquellas personas con afecciones cardíacas, la combinación puede ser más grave, ya que aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco.
El Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos señala que mezclar bebidas energizantes con alcohol también aumenta el riesgo de lesiones y accidentes, porque la reacción del organismo produce que se sientan más alertas y menos ebrias de lo que realmente están cuando en realidad sus funciones cognitivas están siendo alteradas.
Otro riesgo de mezclar alcohol con bebidas energizantes es que puede aumentar la probabilidad de desarrollar adicción al alcohol. De acuerdo con un estudio publicado en 2010 en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research, las personas que mezclan alcohol con bebidas energizantes tienen más probabilidades de beber en exceso y de experimentar síntomas de abstinencia cuando intentan dejar de beber.