• Durante un acto en la Academia Militar, se designó a los nuevos comandantes generales de los componentes de la Fuerza Armada. El único que repitió en el cargo fue el mayor general Santiago Infante, en la Aviación

Como cada año, Nicolás Maduro celebró el 7 de julio un acto para cambiar a los comandantes del Alto Mando Militar. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, fue ratificado en su cargo por noveno año consecutivo. Esto durante el acto de graduación en la Academia Militar, en Caracas, donde además pasaron a reserva activa aquellos oficiales pertenecientes a la promoción de 1990.

En el acto, Maduro designó a los nuevos comandantes de los diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En el caso del Ejército, nombró al mayor general José Antonio Murga Baptista, quien sucedió a Félix Ramón Osorio. Por la aviación fue ratificado su actual comandante, Santiago Infante, mientras en la Armada el almirante Neil Villamizar Sánchez sustituirá a Aníbal Brito.

Leer más  Régimen de Daniel Ortega negó la entrada al país a la directora de Miss Nicaragua: los detalles

Por su parte, el mayor general Elio Estrada pasará a asumir la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Esto sucediendo a Juvenal Fernández López. Aunque la Constitución no contempla a la Milicia Bolivariana como componente oficial de la FANB, el mayor general del Ejército Javier José Marcano Tábata asumirá como comandante, en reemplazo de Wistohor Chourio Andrade.

Leer más  Cerrarán el acceso al puente sobre el lago de Maracaibo el 26 de noviembre

Mano derecha

Padrino López reconoció implicación de la FANB en trama de corrupción de PDVSA
Foto: Cortesía

Padrino López es uno de los ministros de Defensa que ha permanecido por tiempo en el cargo en la historia venezolana. Asumió en octubre de 2014, desde entonces se mantiene como una pieza inamovible en el gabinete de Nicolás Maduro, ratificado anualmente en cada acto de ascensos o cambio de ministros. 

De acuerdo con el diario colombiano El Tiempo, el secreto de la durabilidad de Padrino López en el régimen ha sido precisamente su lealtad. Durante el 11 de abril de 2002, fue el comandante del Batallón Bolívar de Fuerte Tiuna, el cual se mantuvo fiel al gobierno de Hugo Chávez. Esto hizo que el oficialismo se fijara en él, ascendiendo rápidamente dentro de la FANB.

Leer más  ¿Por qué los síntomas de los resfriados empeoran por la noche?

Con el régimen de Nicolás Maduro también probó su lealtad en varias oportunidades. El 30 de abril de 2019 se llevó a cabo la Operación Libertad, dirigida por el entonces presidente interino Juan Guaidó. En una entrevista a CNN en 2020, el dirigente opositor Leopoldo López reveló que Padrino López tenía conocimiento sobre esta rebelión militar, e incluso fue contactado para sumarse. Sin embargo, al momento de ejecutarse en la Base Aérea La Carlota, el ministro permaneció del lado del oficialismo.

Paso a retiro

Maduro ratificó a Padrino López como ministro de Defensa y nombró nuevos jefes militares: ¿quiénes son?
Desfile militar del 5 de julio de 2023, en Los Próceres. Foto: Cortesía Prensa FANB

A diferencia de otras ocasiones, Maduro no hizo cambios en el Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), el cual sigue encabezado por el general Domingo Antonio Hernández Lárez. No obstante, el segundo comandante de este ente, José Santiago Moreno Martínez, sí pasó a situación de retiro. 

Leer más  Fórmula 1: Verstappen remató su brillante 2023 con triunfo en Abu Dabi

De acuerdo con el portal Infobae, de la promoción 1990 pasan al retiro activo precisamente los excomandantes Chourio Andrade, Fernández López, Brito Hernández y Osorio Sánchez. También entran en esta situación el inspector general de la FANB, Carlos Antonio Vargas Escalona. 

Cesa además el jefe del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI), Hernán David García Perozo. Igual ocurre con dos viceministros: el de Educación para la Defensa, Ricardo Nicodemo Ramos; y de Planificación y Desarrollo para la Defensa, Noris Amparo Negrón Rangel.

Noticias relacionadas