• El OVF registró caídas consecutivas en la actividad económica de Venezuela en los dos primeros trimestres de 2023; el ELN negó amenazas contra María Corina Machado en Táchira; un tribunal de Londres declaró no culpable a Kevin Spacey por agresión sexual; el Congreso estadounidense solicitó a la Casa Blanca información de sus investigaciones sobre ovnis; incendios en Grecia dejaron dos muertos; falleció la cantante Sinéad O’Connor

Este miércoles 26 de julio de 2023, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) advirtió que Venezuela entró en un nuevo ciclo de recesión, tras reportar caídas consecutivas en la actividad económica en los dos primeros trimestres del año. En Táchira, el Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) desmintió estar detrás de los grafitis con amenazas contra María Corina Machado.

En Estados Unidos, tres exmilitares testificaron ante el Congreso haber tenido encuentros con ovnis y que el gobierno mantiene programas secretos de investigación de sus tecnología. Mientras tanto, en Grecia se elevó a cinco el número de muertes causadas por los incendios que azotan al centro del país.

A los 56 años de edad, falleció la cantante irlandesa Sinéad O’Connor. Por su parte, un jurado en Londres declaró inocente al actor Kevin Spacey de sus nueve cargos por agresión y abuso sexual.

A continuación, las noticias más destacadas del día:

1. OVF: indicadores económicos de Venezuela evidencian un nuevo ciclo recesivo

El Sambil La Candelaria y otras expropiaciones emblemáticas durante el gobierno de Chávez
Foto: Cortesía

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó el miércoles 26 de julio que el Índice Mensual de Actividad Económica mostró una contracción del 6,3 % durante el segundo trimestre de 2023. Con esto, los indicadores registran ya dos trimestres seguidos en recesión, luego de que en el primer trimestre también hubiera una caída de 7,6 %.

Leer más  Juegos Parapanamericanos 2023: Venezuela sumó medallas de oro en la jornada del sábado 25 de noviembre

Agregó que durante este trimestre se evidenció una contracción del gasto público real aproximado por las existencias en la Tesorería Nacional. Igualmente en el crédito bancario, las ventas del comercio y consecuentemente la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Con todo esto, el OVF aseguró que Venezuela entró en un nuevo ciclo de recesión económica.

“Esta caída en el nivel de actividad económica ocurrió en un contexto de aumento de la producción petrolera, la cual no pudo compensar las declinaciones que se observaron en factores que determinan el comportamiento de la demanda agregada interna”, advirtió.

2. ELN negó haber hecho grafitis contra María Corina Machado en Táchira

TeExplicamosElDía | Miércoles 26 de julio
Foto: Cortesía

El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) emitió un comunicado el miércoles 26 de julio en el que negó estar involucrado con una serie de grafitis pintados en el estado Táchira, Venezuela, en los que amenazan a la aspirante presidencial María Corina Machado.

“Desmentimos la autoría y condenamos este tipo de acciones que no deben ser parte del ejercicio de la política y sana competencia electoral del pueblo venezolano. Como Ejército de Liberación Nacional no interferimos en estos asuntos electorales en Colombia, y mucho menos en países vecinos”, se lee en el texto.

El 22 de julio, la sede del partido Vente Venezuela en la población de La Grita amaneció pintada con una serie de grafitis a nombre del ELN. En ellos se amenazaba de muerte a la líder de esa organización y se exigía la realización de las primarias opositoras sin ella. El grupo guerrillero aseguró que se trata de “una maniobra publicitaria” para proyectar a la candidata, a la vez de entorpecer los diálogos que el ELN sostiene con el gobierno colombiano.

Leer más  Se necesitan al menos 10 salarios mínimos para comprar los 8 productos de la Cesta Petare

3. Exmilitares aseguraron al Congreso de EE UU tener información sobre programas secretos con ovnis 

Congreso de Eestados Unidos pide al gobierno información sobre Ovnis tras escuchar a militares
Los militares retirados Ryan Graves, David Grusch y David Fravor. Foto: EFE/Jim Lo Scalzo

Un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió un informe el miércoles 26 de julio a la Casa Blanca en el que revele la información que tiene sobre objetos voladores no identificados (ovni). La medida se aprobó tras escuchar la declaración de tres exmiembros del Ejército que aseguraron no solo haber visto dichas naves, sino que el gobierno conserva algunas para su investigación.

De acuerdo con la agencia EFE, el testimonio más relevante fue el de David Grusch, un oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea estadounidense. Afirmó que las autoridades estadounidenses están en posesión tanto de naves de origen extraterrestre como de los restos de sus ocupantes. Agregó que existe un programa para estudiar lo que llamó “tecnología extraterrestre”, intentando reproducirla a través de ingeniería inversa.

Por su parte, el teniente Ryan Graves, de la Marina, afirmó haber visto varios ovnis durante su carrera como piloto de combate. “Si los ovnis son drones extranjeros, son un urgente problema para la seguridad nacional”, dijo. Aunque señaló, bajo su criterio, que esas naves no tienen origen humano. Una opinión similar tuvo el excomandante David Gravor, también un piloto retirado de la Marina, quien testificó haberse encontrado con un ovni con forma de píldora en 2004, la cual poseía “capacidades de vuelo imposibles para la tecnología de los Estados Unidos”.

4. Murió la cantante irlandesa Sinéad O’Connor

Murió la cantante irlandesa Sinéad O'Connor
Foto: EFE/EPA/Marton Monus

La cantante irlandesa Sinéad O’Connor falleció el miércoles 26 de julio, a los 56 años de edad. Su familia dio la noticia a través de un comunicado, sin especificar la causa de muerte. No obstante, ocurrió un año después de la muerte de uno de sus cuatro hijos, quien se había suicidado en enero de 2022, a los 17 años de edad.

Leer más  Así será el cronograma de distribución de gasolina del 27 de noviembre al 3 de diciembre

La artista dublinesa, que alcanzó fama mundial con el tema “Nothing Compares 2 U” en 1990, mantuvo una carrera considerada de culto, con 10 discos, en los que dejó claras sus posturas políticas y religiosas, algunas controversiales. También su activismo contra el abuso infantil, el cual sufrió personalmente, además de la lucha por los derechos de la mujer y contra el racismo.

En 1992 causó polémica por romper una foto del entonces papa Juan Pablo II en vivo, durante un concierto en el programa Saturday Night Live. Esto le generó críticas de sectores católicos, haciendo que perdiera visibilidad en los medios de comunicación convencionales. Se ordenó sacerdotisa de una orden católica disidente en 1999, y en 2018 rechazó el cristianismo para convertirse al Islam, cambiando su nombre a Shuhada’ Sadaqat.

5. Tribunal de Londres absolvió a Kevin Spacey de sus cargos por agresión sexual

Jurado de Londres declaró "no culpable" a Kevin Spacey de delitos sexuales
Foto: EFE/EPA/Andy Rain

El actor estadounidense Kevin Spacey fue declarado inocente el miércoles 26 de julio por el jurado del tribunal de Southwark, en Londres, Inglaterra. La corte decidió absolverlo de nueve delitos sexuales contra cuatro hombres, supuestamente cometidos entre 2001 y 2013 en varios lugares de ese país.

Tras 12 horas y 26 minutos de deliberación, el jurado pronunció su veredicto justo el día en el que el protagonista de American Beauty y House of Cards celebraba su 64° cumpleaños. Había sido acusado por siete cargos de agresión sexual; uno de hacer que una persona participara en actividades sexuales sin previo consentimiento y otro de hacer que alguien participara en sexo con penetración sin consentimiento.

Leer más  Venezolanos protestaron en rechazo a la violencia contra la mujer: “Gritamos por todas aquellas que no tienen voz”

Las víctimas describieron a Spacey como una persona “sibilina, manipuladora y difícil”, además de “confundida sobre su sexualidad”. Relataron momentos en los que presuntamente los manoseó sin permiso. También un caso, en el que supuestamente drogó a un colega para después realizar un acto sexual. Al respecto, los abogados del actor argumentaron que no es un delito “ser promiscuo”.

6. Incendios forestales dejan dos muertos en Grecia

TeExplicamosElDía | Miércoles 26 de julio
Incendio en una villa de Sesklo, en Volos, Grecia. Foto: EFE/EPA/Ikonomou Vassilis

Las autoridades griegas hallaron el miércoles 26 de julio los cuerpos sin vida de una mujer y un hombre tras dos distintos incendios ocurridos en la región de Magnesia, en Grecia. Se eleva así a cinco el número de víctimas mortales que ha dejado hasta ahora el fuego en el país, que atraviesa una fuerte ola de calor.

Los bomberos informaron que el cadáver carbonizado de una mujer fue hallado dentro de la casa rodante donde vivía, cerca de la localidad de Almirós. La Policía detuvo a un hombre sospechoso de provocar ese incendio, pues le incautaron distintas sustancias inflamables. Por otro lado, cerca de la localidad de Áyios Yeorgios, apareció el cuerpo de un ganadero que acudió a salvar sus animales cuando otro incendio comenzó esa tarde en la zona.

Durante el 26 de julio se declararon seis incendios en la región de Magnesia, en el centro del país, donde hoy se registran las temperaturas más altas de todo el territorio, mientras que en la zona soplan fuertes vientos.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas