• El producto es usualmente utilizado en detergentes, insecticidas y fertilizantes

Una nueva tendencia en la red social TikTok levantó las alarmas en especialista de la medicina debido al consumo de bórax para supuestamente reducir la inflamación y aliviar el dolor articular y desintoxicar el cuerpo.

La toxicóloga y directora médica del Centro Nacional de Toxicología de Washington DC,  Kelly Johnson-Arbor, afirmó a The New York Post,  que no hay evidencia que respalde el uso de bórax para tratar inflamaciones o reducir el estrés oxidativo en seres humanos. 

La enfermera Leidy Mora Molina explica que el bórax es una sustancia presente en productos de limpieza, detergentes para ropa e incluso cosméticos. 

Leer más  #TeExplicamosElDía | Viernes 8 de diciembre

Asimismo, mencionó para el blog Mejor con Salud, que al tener contacto con el químico, la persona podría padecer de problemas respiratorios, digestivos e irritaciones. Además de náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. 

En España las autoridades alertaron sobre el reto en el que las personas consumen bórax, lo que se ha convertido en un problema público. 

Otros retos de TikTok considerados peligrosos

A través de la red social son diversos los retos que los usuarios difunden y que posteriormente son replicados por sus seguidores, llegando a gran parte de los países. 

Leer más  Plataforma Unitaria Democrática exige información sobre el paradero de Roberto Abdul 
¿En qué se diferencia de Twitter la nueva función de textos que incorporó TikTok?
Foto: Unsplash

Otras de las tendencias que fueron difundidas en la red social fue el uso de berberina, un suplemento dietético para perder peso, y el consumo de apetamina, un jarabe vitamínico  con el que prometían una cintura más delgada y glúteos grandes. Suplementos que no están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). 

Leer más  Recuperaron los cuerpos de los militares de Guyana muertos en accidente de helicóptero

En algunos casos se ha visto la vida de las personas comprometidas por cumplir con los retos virales. En abril de 2023 un adolescente de 16 años de edad quedó desfigurado y con quemaduras en el 80 % de su cuerpo luego de realizar un reto de TikTok que involucraba fuego. 

Este reto implicaba encender una antorcha improvisada con una lata inflamable para luego apagarla con la mano. Sin embargo, antes de que pudiera hacerlo, la lata explotó y lo envolvió en llamas.

En reiteradas oportunidades especialistas en seguridad digital han hecho un llamado a los encargados de la red social para que prohíban y eliminen contenidos similares. 

Leer más  Un estudio reveló que las parejas pueden compartir la presión arterial alta

“Los contenidos que se viralizan en la red social por lo general son de bailes, bromas, imitación de otras voces o retos; estos últimos pueden ser los que tengan más potencial para obtener popularidad, pero también los que impliquen mayores peligros”, comentó Alejandro Artopoulos, sociólogo y director del Centro de Innovación Tecnológica de la Universidad de San Andrés, Colombia, para el diario La Nación.

Noticias relacionadas