• El OVF registró una inflación de 7,2 % en julio; la Cruz Roja Internacional enviará representantes tras ser intervenida en Venezuela; asesinaron a Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador | Foto principal: EFE

Esta semana en Venezuela, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) registró una inflación de 7,2 % en julio. Familiares de los líderes sindicales protestaron frente a la sede del PNUD tras conocer la sentencia. El Ministerio de Ecosocialismo paralizó temporalmente la construcción de canchas de pádel en Baruta.

Por su parte, trabajadores públicos y jubilados protestaron en Caracas para exigir salarios dignos. La Cruz Roja Internacional enviará representantes ante su intervención en Venezuela y activistas manifestaron contra la detención de las 33 personas LGBTIQ+ en Valencia.

En el ámbito internacional, Novo Banco confirmó la sentencia de librar 1,5 millardos de dólares de fondos venezolanos en Portugal. Asesinaron a Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador y alias Otoniel fue condenado por narcotráfico a 45 años de cárcel en Nueva York.

En cultura, Luis Miguel anunció que hará una única presentación en Venezuela como parte de su gira internacional.

A continuación, las noticias más destacadas de esta semana:

1. El OVF registró una inflación de 7,2 % en julio

El OVF registró una inflación de 7,2 % en julio y una inflación anualizada que aumentó a 439 %, 10 puntos por encima de la registrada en junio de 2023.

“La estrecha vinculación entre los aumentos de precios y del tipo de cambio podría anticipar que la inflación seguirá acelerándose”, se lee en el comunicado del OVF publicado en su página web.

Los rubros que sufrieron mayor aumento en julio fueron las telefonías fijas con 88 %; telefonía celular con 39 %; servicio de Internet con 32 %; gastos de educación con 10,4 %; restaurantes y hoteles con 8,8 %; salud con 7,9% y alimentos con 4 %.
Salud: 7,9 %

Leer más  Jennifer López lanzará su primer disco en 10 años: This is Me... Now
Argentina anunció nuevas medidas para hacerle frente a la inflación: ¿en qué consisten?
Foto: EFE

2. Familiares de líderes sindicales protestaron frente a la sede del PNUD tras conocer la sentencia

Familiares de los seis dirigentes sindicales protestaron frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tras conocer que fueron condenados a 16 años de cárcel.

Los sindicalistas que recibieron sentencia fueron: Reynaldo Cortés, Alonzo Meléndez, Alcides Bracho, Néstor Astudillos, Gabriel Blanco y Emilio Negrín, quienes participaron en las protestas realizadas en 2022 en contra del instructivo Onapre (Oficina Nacional de Presupuesto).

“Una vez más comprobamos que en este gobierno se criminaliza la protesta. Mi esposo y los cinco luchadores sociales han sido injustamente condenados por una juez que solamente se vende a lo que el gobierno le dice. Ha recibido órdenes y las ha cumplido”, aseguró Yorbelis Oropeza, esposa de Alcides Bracho, en un video compartido por el partido Bandera Roja.

ONG denunció condena de 16 años de cárcel contra seis líderes sindicalistas
Foto: @_Provea/ Twitter

3. Ministerio del Ecosocialismo paralizó la construcción de cancha de pádel en Baruta

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) paralizó el 8 de agosto de manera temporal la construcción de canchas de pádel en la urbanización La Alameda, municipio Baruta, en Miranda.

Ada Fernández, representante de la Consultoría Jurídica del Minec, informó que el proyecto será evaluado por las direcciones sustantivas del propio Minec.

Este proyecto será evaluado bajo criterios técnicos especiales sujetos a obtener uniformidad de criterios como autoridad nacional ambiental”, señaló Fernández.

La decisión se produjo luego de que la abogada Fabiana Garantón y vecinos de La Alameda, en Baruta, protestaron recientemente contra estas construcciones.

#TeExplicamosElDía | Martes 8 de agosto
Foto: Mairen Dona

4. Jubilados y trabajadores públicos protestaron en Caracas para exigir salarios dignos

Trabajadores del sector público, jubilados y pensionados protestaron el 9 de agosto en Parque Carabobo, en Caracas, para exigir salarios dignos.

“No quiero bono, no quiero CLAP, yo lo que quiero es vivir con dignidad. Seguimos en la calle por un salario digno”, reclamaron los manifestantes en un video publicado por la periodista Vanessa García.

Leer más  Empezó el pago del bono "Economía Familiar": ¿para qué alcanza?

La concentración incluyó a trabajadores de los gremios de educación y salud, quienes tenían como propósito llegar hasta la sede del Ministerio del Trabajo para reunirse con Luisa Lezama, inspectora nacional; sin embargo, el encuentro fue reprogramado para la próxima semana.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 11 de enero
Foto: EFE

5. La Cruz Roja Internacional enviará representantes ante su intervención en Venezuela

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) informó el 9 de agosto que enviará representantes a su sede en Venezuela tras su intervención.

La organización publicó un comunicado en el que detallaron que la comisión llegará al país la próxima semana para supervisar el proceso de cambios internos ordenados por el régimen de Nicolás Maduro.

“La FICR envió altos funcionarios a Caracas esta semana para unirse a su delegación permanente en el país para hacer frente a los acontecimientos en curso; esto continuará con el objetivo de comprender mejor el alcance de los riesgos y la capacidad de continuar brindando servicios humanitarios basados ​​en principios, y el nivel de participación del gobierno, si corresponde, en el futuro”, se lee en el documento.

Foto: EFE

6. Activistas manifestaron contra la detención de las 33 personas LGBTIQ+ en Valencia

Un grupo de activistas LGBTIQ+ y organizaciones protestó el 9 de agosto contra la detención de 33 personas, en su mayoría pertenecientes a la comunidad, en Valencia, Carabobo.

No somos criminales, somos humanos”, expresó uno de los manifestantes.

La protesta se produjo luego de que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana detuvo a 33 hombres en un spa, de los cuales dos eran empleados del lugar y otro el dueño.

La Fiscalía les imputó a los detenidos los cargos de agavillamiento, ultraje al pudor y contaminación sónica.

Leer más  Joselyn Brea fue nominada como Mejor Atleta Femenina de los Panam Sports Awards
Borrador automático
Foto: EFE

7. Novo Banco confirmó la sentencia de librar 1,5 millardos de dólares de fondos venezolanos en Portugal

El luso Novo Banco confirmó el 10 de agosto que un tribunal portugués ordenó el desbloqueo de 1,5 millardos de dólares de fondos venezolanos retenidos en la entidad; sin embargo, informó que no puede proceder con su entrega hasta que sean aclaradas ciertas “dudas” sobre el proceso.

La sentencia emitida por el Tribunal Judicial de la Comarca de Lisboa era aguardada por el Novo Banco y aclara cuestiones que el banco ya había planteado, por su iniciativa, junto a los tribunales portugueses en virtud de las dudas existentes relativamente a la representación legal de las entidades públicas venezolanas”, explicó la entidad a la agencia de noticias EFE.

Ese dinero estaba depositado en cuentas de varias empresas estatales venezolanas en el Nuevo Banco y fue retenido en 2019, cuando Juan Guaidó asumió el cargo de presidente interino de Venezuela.

“A la luz de los deberes legales impuestos a las instituciones bancarias, el Novo Banco no podrá realizar ninguna transferencia bancaria hasta que se aclararan las dudas antes mencionadas”, añadió la entidad, heredera del quebrado Banco Espíritu Santo (BES).

Novo Banco confirmó la sentencia para desbloquear fondos venezolanos
Foto: EFE

8. Asesinaron a Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador

Fernando Villavicencio, candidato presidencial a las elecciones de Ecuador, fue asesinado el miércoles 9 de agosto al salir de un mitin político en Quito.

Villavicencio murió al recibir varios disparos impactos de bala, en medio de la campaña para las elecciones presidenciales del 20 de agosto en el país suramericano.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, decretó el jueves 10 de agosto el estado de excepción en todo el país. Sin embargo, ratificó que las elecciones extraordinarias se celebrarán tal y como están previstas, aunque con amplio despliegue militar en todo el territorio nacional.

Leer más  Juegos Parapanamericanos 2023: Venezuela ganó una medalla de plata y una de bronce en la jornada del 26 de noviembre

Las autoridades ecuatorianas confirmaron la detención de seis presuntos implicados en el homicidio de Villavicencio.

Decretaron 60 días de estado de excepción en Ecuador tras asesinato de candidato presidencial
Foto: EFE

9. Alias Otoniel fue condenado por narcotráfico a 45 años de cárcel en Nueva York

El colombiano Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, fue condenado el martes 8 de agosto en Nueva York, en Estados Unidos (EE UU) a 45 años de prisión por narcotráfico, al considerarlo culpable de introducir varias toneladas de droga en ese país.

La jueza federal Dora Irizarry impuso así la condena que la Fiscalía había pedido a la magistrada pese a que el líder del violento Clan del Golfo, de 51 años de edad, se declaró culpable el pasado enero en busca de beneficios penitenciarios, dando un giro a su declaración en un primer momento, cuando fue extraditado desde Colombia en mayo de 2022.

Otoniel pidió perdón en su última intervención al gobierno de Estados Unidos, al de Colombia, a las víctimas causadas por el narcotráfico y a sus familiares “por todo” lo que hizo.

Extraditan a Estados Unidos a alias Otoniel, el jefe de la banda criminal Clan del Golfo
Foto: AFP

10. Luis Miguel anunció que dará un concierto en Venezuela

El cantante Luis Miguel, de 53 años de edad, anunció el 7 de agosto que dará una gira mundial Luis Miguel Tour 2024 en la que incluyó una única presentación en Venezuela.

La fecha de la presentación está pautada para el 12 de febrero de 2023 y se realizará en el Estadio Monumental Simón Bolívar de la Rinconada, en Caracas.

Las entradas para ver al Sol de México oscilan entre los 50 dólares hasta 1.000 dólares, de acuerdo con la ubicación que se elija.

Luis Miguel ofrecerá un concierto en Venezuela
Foto: LuismiguelOficial.com

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas