• El sismo tuvo una réplica de magnitud 5,6 minutos después del primer movimiento de tierra 

Durante la mañana del 17 de agosto se sintió un temblor en varias ciudades de Colombia. Según el reporte inicial del Servicio Geológico Colombiano, el epicentro fue en Meta, específicamente en El Calvario, a una profundidad menor de 30 kilómetros. La magnitud inicial se estimó en 6,1.

El temblor se sintió con fuerza en el norte de Bogotá, donde las alarmas alcanzaron a sonar y se dio la orden de evacuación en varios edificios. También hubo reportes en ciudades como Bucaramanga y Medellín.

Leer más  El legado artístico que dejó Pablo Herrero, coautor de la canción “Venezuela”

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el sismo ocurrió a las 12:04 pm (hora local). 

EFE/ Diana Sánchez

“Luego del sismo que se sintió en Bogotá no tenemos reportes o activación a través de la línea de emergencias 123. Estaremos monitoreando la ciudad por si un incidente ocurre”, manifestó en sus redes sociales el Cuerpo de Bomberos de Bogotá.

Por su parte, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que realiza inspecciones en los lugares donde el temblor se sintió con más fuerza para verificar si hay víctimas o daños.

Leer más  #TeExplicamosElDía | Miércoles 6 de diciembre

Trece minutos después del temblor, a las 12:17 pm (hora local), cuando la gente empezaba a retornar a sus residencias y oficinas, una réplica de magnitud 5,6 volvió a sacudir al país.

EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

No hay víctimas fatales

Las autoridades confirmaron que no hay víctimas, solo algunas personas sufrieron desmayos y se encuentran recibiendo atención médica.

En las imágenes difundidas por redes sociales se mostró la angustia de los ciudadanos, quienes tuvieron que abandonar sus viviendas, sitios de trabajo y estudio debido al temor de otras réplicas. 

Leer más  En Trujillo planean hacer la hallaca más grande de un festival navideño

El director nacional de Bomberos de Colombia, Jorge Edilberto Navarro, indicó a medios locales que estos son eventos naturales para los que la población debe estar preparada.

“Lo primordial es mantener la calma y seguir un punto de encuentro, hacer un conteo de las personas y situaciones para ver si podemos movilizarnos a un centro de primeros auxilios”, manifestó Navarro. 

EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Se sintió en Venezuela

Usuarios en redes sociales informaron que el temblor se sintió en diversas zonas de Caracas y otras entidades del país. 

Leer más  Empresa permitirá contactar a través de una app servicios de fletes en Venezuela

Gustavo Duque, alcalde del municipio Chacao, confirmó el movimiento sísmico que se sintió en Distrito Capital, Carabobo, Aragua y Zulia. 

“A la 1:14 pm fue reportado un temblor. Nuestros servidores están atentos y monitoreando, esperando la información oficial de Funvisis”, informó la alcaldía Chacao en la cuenta X (Twitter).

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) dijo  que el epicentro del movimiento sísmico se originó al sur de Bucaramanga, Colombia. 

Noticias relacionadas