• El juez encargado del caso solicitó recabar todos los videos e imágenes que mostrarán el beso que el expresidente de la RFEF dio a la futbolista Jenni Hermoso | Foto: EFE

El juez de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, citó para el viernes 15 de septiembre al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, para que declare como investigado en la causa abierta por agresión sexual tras el beso que le dio a la futbolista Jenni Hermoso en la final del Mundial.

Un día después de admitir a trámite la querella que interpuso la Fiscalía contra Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones, el magistrado dictó una providencia en la que emplaza al exdirectivo a comparecer ante el Juzgado Central de Instrucción número 1, junto a su abogado.

En otra de las diligencias que el juez quiere practicar para “la averiguación de los hechos denunciados” por la Fiscalía, considera que Rubiales pudo incurrir en un delito de agresión sexual al dar un beso a Jenni Hermoso sin su consentimiento, mientras le agarraba con las dos manos la cabeza. Además, de cometer coacciones ante las presiones que la jugadora y su entorno recibieron para que justificase el episodio públicamente.

Leer más  El papa Francisco pidió “desmasculinizar” la Iglesia: a qué se refiere 

Evidencias

En el momento de admitir a trámite la querella, el juez ordenó recabar todos los videos e imágenes que mostraran el beso que Rubiales dio a Hermoso “desde todos los ángulos”, y también los minutos inmediatamente anteriores y posteriores al hecho relativos a la celebración del triunfo de la selección en el Mundial Femenino en Australia.

Advierten que beso a la jugadora española debe ser considerado como "violencia sexual"
Foto: El Público

El juez quiere analizar también los videos de la celebración en el vestuario y también en el autobús.

La Fiscalía se querelló contra Rubiales después de que Jenni Hermoso formalizara su denuncia contra el expresidente de la RFEF, en una comparecencia en la que ratificó que el beso no fue consentido y relató que tanto ella como su entorno sufrieron presiones.

Apoyo de la Policía de Australia en la investigación 

El 11 de septiembre las autoridades australianas se mostraron dispuestas a colaborar en la investigación en España sobre el beso en la boca que le dio Rubiales a Jenni Hermoso, que podría ser tipificado como una ofensa sexual en el país.

Leer más  CICPC capturó a dos mujeres solicitadas por homicidio en Bolívar

La Policía del estado de Nueva Gales del Sur informó que hasta ahora no le han pedido investigar este incidente protagonizado el pasado 20 de agosto en la ciudad australiana de Sídney, según un comunicado enviado a la agencia de noticias EFE.

No obstante, “si se recibe” esa petición para colaborar en las investigaciones, sus agentes “se pondrán en contacto con las autoridades internacionales y prestarán asistencia cuando sea necesario”, precisó la Policía de Nueva Gales del Sur.

Renuncia de Rubiales a la RFEF

Rubiales presentó el 10 de septiembre por la noche su dimisión a la RFEF tras más de 5 años al frente de la institución y veintiún días después de aquel episodio, que provocó un revuelo mundial que llevó a la FIFA a inhabilitarlo cautelarmente durante 90 días.

Citaron a Luis Rubiales para declarar como investigado en caso de agresión sexual
EFE/ARCHIVO Juan Carlos Hidalgo

La decisión fue confirmada por la RFEF en un comunicado el 10 de septiembre 

Leer más  MP informó sobre la aparición de un tercer sospechoso en el caso de Canserbero: los detalles

“La Real Federación Española de Fútbol confirma que Luis M. Rubiales Béjar ha presentado esta noche su dimisión. Así se lo ha hecho saber al ente federativo a través de una carta a Pedro Rocha Junco. Además, también renuncia a su cargo como vicepresidente de UEFA”, reza el comunicado de la Federación.

Reacciones tras el beso a Hermoso 

Tras lo ocurrido en la final del Mundial Femenino, varias figuras internacionales se pronunciaron en rechazo a la acción de Rubiales hacia la futbolista. 

Irene Montero, ministra de Igualdad en funciones del gobierno español, fue una de las personas que mostró su desacuerdo con el beso que dio Rubiales a Hermoso. En una publicación en X (Twitter) señaló que el beso fue un gesto irrespetuoso, que no se puede normalizar y que debe ser identificado como “violencia sexual”.

“Es una forma de violencia sexual que sufrimos las mujeres de forma cotidiana y hasta ahora invisible, y que no podemos normalizar”, escribió Montero en la red social. 

Leer más  Pago móvil con código QR en Venezuela: ¿cómo funciona y qué bancos lo ofrecen?

Por su parte, el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, expresó sentirse “abochornado” luego de que el expresidente de la RFEF, en ese entonces, decidiera mantenerse en el cargo.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, también mostró su rechazo a lo ocurrido y aseguró que en el gobierno harán “todo lo que esté en su mano” para que Rubiales no siguiera frente a la federación.

El alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, se solidarizó con Hermoso y expresó que el caso marque un punto de inflexión en el mundo del deporte. 

“Las mujeres siguen siendo objeto de acoso sexual y abusos. Todos tenemos la responsabilidad de denunciarlos, de luchar contra ellos, y nos unimos a Jenni Hermoso y a todos los que están trabajando para poner fin al sexismo y a los abusos en el deporte”, escribió Türk en su cuenta en X. 

Con información de EFE.

Noticias relacionadas