• El Índice Global de Crimen Organizado reportó un aumento de delitos en la mayoría de los países de la región

La organización no gubernamental (ONG), Indicado Global contra la Delincuencia Organizada  (Ocindex, por sus siglas en inglés) publicó el listado de los países con peores calificaciones en temas de criminalidad.

El informe compartido en la página web de la organización muestra que el continente de Américas se ubica en el puesto número tres, con una puntuación de 5,20 en cuanto a criminalidad. El primer lugar lo ocupa Asia (5,47) y el segundo es África (5,25). 

Venezuela se ubicó en el puesto número 24 de los 193 países contados en este ranking, pero el 5° de Suramérica con aumento de criminalidad y el 8° lugar de los 35 países de América. 

Colombia, Ecuador y Brasil son los países de Suramérica que lideran el listado como los países con las mayores tasas de criminalidad. 

Leer más  No hagas esto durante tus viajes 

Qué dice el informe sobre Venezuela

En el informe, Ocindex destacó que Venezuela sigue siendo un “importante” centro de trata de personas, donde se explotaa a las víctimas tanto nacionales como extranjeras. 

Venezolanos regularizados en Colombia podrán solicitar la visa de residencia permanente: ¿cuáles son los requisitos?
Foto: EFE

En ese contexto, destacó que la mujeres venezolanas son las más vulnerables ya que a menudo son las principales víctimas de las redes de explotación sexual en los países de Latinoamérica que han recibido a la migración procedente del país. 

Asimismo, resaltó que el país es blanco del tráfico de personas, debido a la cantidad de ciudadanos que buscan salir del país. Para esto, se usan cruces ilegales fronterizos que están controlados por grupos criminales.

Leer más  5 pasos para combatir la soledad durante la temporada navideña

“Las actividades delictivas se ven facilitadas por la falta de control de la policía y la complicidad de las autoridades migratorias, los capitanes de barcos y los grupos mafiosos que operan en las fronteras. Se ha informado que los venezolanos participan en trabajos forzados y explotación sexual en la producción de cocaína en la región del Catatumbo en Colombia”, reza el estudio. 

Zonas en las que prevalecen las actividades criminales en el país

Según Ocindex los delitos de extorsión y crimen organizado se han extendido en gran parte del territorio nacional. Las zonas en donde prevalecen son Apure, Caracas y el Zulia; así como en zonas mineras donde los trabajadores son obligados a pagar un porcentaje del oro que extraen. 

Leer más  #TeExplicamosElDía | Sábado 2 de diciembre
Detuvieron a un hombre que obtuvo más de 3 millones de dólares tras estafar a comerciantes en Caracas
Foto: Revista CICPC

El crimen de extorsión también se ha evidenciado con llamadas telefónicas que se hacen desde las cárceles y en las que se simulan secuestros.

Los venezolanos traficados son extorsionados múltiples veces durante su viaje a un país de destino, incluso pagando con dinero, bienes o favores sexuales. Los indígenas de Bolívar sufren extorsión por parte de grupos paramilitares. A pesar de los esfuerzos para combatir la extorsión, las víctimas a menudo no tienen más opción que cumplir con las demandas de los actores criminales”, añadió la organización.

Comercio ilegal 

Otro punto que abordó el informe sobre Venezuela fue el comercio de armas ilegales que aseguraron “están ampliamente disponibles en Venezuela”.

Leer más  Puntos rojos y voto forzado: las irregularidades del referendo consultivo sobre el Esequibo

“La corrupción gubernamental juega un papel importante en su circulación. La mayoría de las balas de las pandillas provienen del fabricante estatal de armas de fuego y algunos miembros de las fuerzas de seguridad venden sus armas en el mercado negro”, afirmó el informe. 

Asimismo, denunció el comercio de productos falsificados que, sugiere, es una actividad impulsada por la crisis económica que enfrenta el país. La organización aseguró que una cuarta parte del país cuenta con productos falsificados que van desde prendas de vestir hasta alimentos 

Noticias relacionadas