- Al menos 6 compañías aéreas, entre ellas Air France y United y Airlines, anunciaron la suspensión indefinida de sus rutas tras los ataques de Hamás en territorio israelí | Foto: EFE
Varias aerolíneas estadounidenses cancelaron sus vuelos programados hacia Israel desde las principales ciudades de Estados Unidos (EE UU) desde el sábado 7 de octubre de forma indefinida, en medio de la escalada del conflicto entre Israel y Gaza que derivó en una nueva guerra.
Según el portal FlightAware, el aeropuerto internacional Ben Gurión, ubicado en Tel Aviv, el sábado 7 de octubre se canceló el 16 % de los vuelos de entrada o salida (46) y se retrasó el 23 % (64).
Ese portal indicó que United, Delta y American Airlines están entre las estadounidenses que frenaron el servicio con Israel, y que prestaban desde ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, San Francisco y Chicago.
FlightAware es una empresa multinacional de tecnología estadounidense que proporciona datos y productos de seguimiento de vuelos predictivos, históricos y en tiempo real.
Aerolíneas europeas paralizaron operaciones
La aerolínea francesa Air France también anunció la suspensión de vuelos de manera indefinida en las rutas París y Tel Aviv por razones de seguridad.
En un mensaje, la compañía aérea justificó la medida por seguridad de sus clientes y de sus tripulaciones, alegando que es su “prioridad absoluta”.
“Air France sigue permanentemente la evolución de la situación geopolítica de los destinos que cubre y de los territorios que sobrevuela para garantizar el más alto nivel de seguridad”, resaltó el comunicado.
Air France hasta ahora tenía dos vuelos diarios entre París y Tel Aviv y otros tantos en el sentido inverso. El sábado 7 de octubre operó el primero del día en cada sentido. Sin embargo el segundo fue suspendido.
La italiana Ita Airways también confirmó la cancelación de sus vuelos.
La aerolínea pidió a sus clientes que comprueben el estado de sus vuelos antes de ir al aeropuerto debido a que “la situación está en constante evolución”.
Sobre Hamás
-Hamás fue designado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países. Opera en esas tierras y también en la Ribera occidental del Jordán.
-El Hamás no reconoce a Israel como Estado independiente y mantiene la creencia de infiltrarse en este territorio para apoderarse de manera definitiva de algunas zonas que, a su juicio, les pertenecen.
Cambios de rutas
Un vuelo de United desde San Francisco (EE UU) con destino Tel Aviv se desvió el sábado 7 de octubre de su ruta después de siete horas de vuelo y volvió a su punto de origen tras conocerse la ofensiva del grupo islamista Hamás contra Israel, de acuerdo con medios locales.
También dieron media vuelta varios vuelos que salieron de Europa de la compañía Ryanair (irlandesa), la más afectada por las cancelaciones junto a Wizz Air (aerolínea húngara), con un total de siete; seguida por ITA, United con cinco cancelaciones, reseñó la agencia de noticias EFE.

United Airlines informó a los medios que suspende sus operaciones futuras con Tel Aviv mientras siga la situación y que “ajustará sus programas de vuelos como sea necesario”.
Por su parte, un portavoz de Delta dijo al medio estadounidense NBC que está trabajando con el gobierno de EE UU en la repatriación de ciudadanos estadounidenses que quieren volver a sus hogares, y aparte también trata de retornar a su personal a EE UU.
El ataque a gran escala de Hamás contra Israel ha dejado, hasta el domingo 8 de octubre, más de 600 muertos israelíes y al menos 232 palestinos en Gaza, de acuerdo con fuentes médicas de ambos lados.
Con información de EFE.