• El  estudio contó con la participación de 216.696 personas, de los cuales 22 mil que desarrollaron diabete tipo 2 habían consumido el alimento con mayor frecuencia

Investigadores del Departamento de Nutrición de Harvard T.H Chan School of Public Health, de Estados Unidos (EE UU), revelaron en un estudio que las personas que comen carne roja dos veces a la semana corren mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en comparación con aquellas que la ingiere en menor cantidad.

La investigación, publicada en la revista The American Journal of Clinical Nutrition, contó con la participación de 216.696 personas del Estudio Salud de Enfermeras (NHS, por sus siglas en inglés), el NHS II y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud (HPFS, por sus siglas en inglés). 

Leer más  4 de cada 10 personas con VIH en Venezuela desconoce que tiene el virus

En un cuestionario se evaluó la frecuencia de consumo de carne roja de los voluntarios, lo que arrojó que más de 22 mil participantes que desarrollaron diabetes tipo 2 consumían con mayor repetición este alimento.

Nuestros hallazgos apoyan firmemente las directrices dietéticas que recomiendan limitar el consumo de carne roja, y esto se aplica tanto a la carne roja procesada, como no procesada”, dijo Xiao Gu, investigador postdoctoral del Departamento de Nutrición.

En ese sentido, el estudio reveló que los participantes que comieron más carne roja tenían un riesgo 62 % mayor de desarrollar la enfermedad, en comparación con los que comían menos. 

Leer más  #TeExplicamosElDía | Martes 5 de diciembre

Efectos de los tipos de carnes

De acuerdo con los expertos, cada porción diaria adicional de carne roja procesada se asoció a un 46 % de los casos de mayor riesgo en tener diabetes tipo 2, mientras que la porción diaria de carne roja no procesada se asoció a 24 % de mayor riesgo. 

Estudio reveló que consumir carne más de dos veces a la semana aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2 

Asimismo, los resultados del estudio arrojaron que sustituir la carne roja por fuentes de proteínas como vegetales, frutos secos, legumbres o lácteos reduce el riesgo a desarrollar diabetes tipo 2.

Reemplazar una porción de carne roja por nueces y legumbres se asocia con un riesgo de 30 % menor de diabetes tipo 2, sustituir la carne roja por productos lácteos reduce el riesgo a 22 %. 

Leer más  Permiso de viaje para menores en Venezuela: ¿cuándo es necesario tramitarlo?

Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición y parte de los investigadores del estudio, afirmó que la porción recomendada sería máximo una vez a la semana para quienes deseen mejorar su salud. 

Diabete de tipo 2 en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la diabetes es la principal causa de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores.

¿Cómo hacerle frente a la obesidad en un país inflacionario como Venezuela?

Según una publicación de la organización en abril de 2023, el número de personas con diabetes aumentó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. Este incremento se evidenció más rápido en países de ingresos bajos y medianos que en ingresos altos.

Leer más  ¿Cuánto ganan los profesores universitarios en Venezuela y otros países de Latinoamérica?

Entre 2000 y 2019 se registró un aumento de 3 % en la tasa de mortalidad por esta enfermedad. En ese último año la diabetes y las enfermedades renales debidas a la diabetes causaron la muerte de 2 millones de personas en el mundo. 

Por esta razón, la organización recomendó a las personas mantener una dieta saludable, realizar actividad física regular, mantener un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2.

Noticias relacionadas