• Una de las principales ventajas de este tipo de fondos de inversión es que se negocian en la bolsa de valores, al igual que las acciones

Los Exchange Trade Funds (ETF, por sus siglas en inglés) se traducen como fondos cotizados, y se negocian en un mercado de valores como las acciones. Esto les ofrece a los inversores la capacidad de diversificar su cartera y obtener rendimientos a lo largo del tiempo a través de acciones, bonos, materias primas o incluso inversiones alternativas. 

Se trata de instrumentos financieros que ofrecen una duración indefinida, de manera que la cantidad de acciones disponibles podrá aumentar o disminuir de acuerdo con la demanda. Además, los inversores pueden ver exactamente lo que tiene el fondo, ya que por sus características ofrecen transparencia al publicar sus participaciones diariamente. 

Este tipo de fondos de inversión han tomado relevancia últimamente, sobre todo en vista de que se espera que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos decida sobre la comercialización de los ETF de bitcoin. 

Cómo funcionan los ETF

Su principal característica es que, al igual que otros mecanismos de inversión como los fondos mutuos, los inversores reúnen dinero en una única cartera administrada profesionalmente; y en lugar de recibir el valor liquidativo, se negocian como acciones en una bolsa como la Bolsa de Nueva York (NYSE). Al funcionar de esta forma, las personas pueden comprar o vender en cualquier momento del día en el que esté abierta la bolsa de valores. 

Leer más  Referendo consultivo sobre el Esequibo: los resultados
El instrumento fue desarrollado por el Banco Mundial en el año 2017 para atender a países en vías de desarrollo afectados por pandemias

Las acciones de ETF se pueden comprar a través de plataformas de inversión en línea como Fidelity Investments; en aplicaciones de inversión como Robinhood o con proveedores de cuentas de jubilación como Betterment o Wealthfront. 

De acuerdo con la página oficial de ETF, la mayoría de estos fondos de inversión “siguen pasivamente” el rendimiento del índice de referencia, S&P 500. 

Asimismo, los costos operativos son bajos, lo que aumenta la rentabilidad con el tiempo, pues se invierte más dinero en lugar de destinarlo a los costos operativos del fondo.

ETF indica en su página web que las personas deben invertir un porcentaje anual para poseer el fondo. Igualmente, detalla que las tarifas de los ETF promedian menos del 0,40 % y algunos cobran menos del 0,10 %. 

“Por ejemplo, si posee un ETF con un índice de gastos del 0,09 %, su parte de las comisiones del fondo es de 9 dólares por cada 10 mil dólares invertidos. Pero estas tarifas no salen de tu bolsillo. Así, si el fondo rindiera un 10 % antes de comisiones, el rendimiento recibido por los accionistas sería del 9,91 %”, puntualizan.

Leer más  Puntos rojos y voto forzado: las irregularidades del referendo consultivo sobre el Esequibo

ETF resalta que estos fondos de inversión son más económicos que los fondos mutuos administrados activamente y tienen índices de gastos más bajos que los fondos mutuos que se basan ​​en índices. 

Cómo se crean

Un emisor patrocinador de ETF solicita la ayuda de un participante autorizado, como un corredor de bolsa o una institución financiera; este comprará todos los títulos del índice de referencia, y obtendrá a cambio del emisor, un bloque de acciones de ETF de igual valor, que tienen por nombre unidades de creación.

El trabajo del participante autorizado es adquirir los valores que el emisor del ETF desea mantener (…) si un ETF está diseñado para rastrear el desempeño del índice S&P 500, el participante autorizado comprará acciones de todos los componentes del S&P 500 con las mismas ponderaciones que el índice”, explica ETF en su página. 

Sin embargo,  el principal riesgo de estos fondos de inversión es el riesgo de mercado, debido a que las condiciones adversas, pueden provocar una caída en el precio del fondo. 

“El grado específico de riesgo de mercado de los ETF depende principalmente de los activos subyacentes que rastrean. Por ejemplo, un ETF de acciones generalmente tendrá más riesgo de mercado que un ETF de bonos”, argumenta ETF. 

Leer más  Condenado a casi 19 años de prisión por abuso sexual contra su prima con síndrome de Down en Yaracuy

Cómo invertir 

Si desea invertir en ETF, necesitará una cuenta de inversión, luego, deberá financiarla con efectivo y estará listo para invertir en ETF. 

Los pasos que debe seguir son los siguientes:

-Abrir una cuenta de inversión

-Financiar la cuenta de inversión con efectivo. 

-Seleccionar los ETF que desea comprar

-Ejecutar las operaciones para comprar acciones.

Aunque los ETF tienen un funcionamiento relativamente sencillo,  hay varios aspectos de estos valores de inversión únicos que se deben comprender antes de invertir.

ETF resalta en su página que lo principal que se debe saber sobre los ETF es que son una forma económica de obtener exposición a un índice de mercado amplio.

“Lo que hace que los ETF sean únicos es que son valores agrupados como fondos mutuos, pero se negocian durante el día en una bolsa como las acciones. Más allá de lo básico, los inversores deberían considerar cómo se gravan los ETF y si son adecuados para su tolerancia al riesgo y sus objetivos de inversión”, precisa. 

Interés por los ETF

Bitcoin rompió la barrera de los 29.000 dólares por primera vez desde junio de 2022

La  Comisión de Bolsa y Valores nunca ha aprobado un ETF de criptomonedas para su cotización en las bolsas de Estados Unidos e incluso ha rechazado numerosas solicitudes de ETF de bitcoin al contado. La posible manipulación del mercado y la inadecuada protección de los inversores han sido las causas que esgrimen para justificar el rechazo. 

Leer más  CICPC arrestó a una mujer por asesinar a su comadre por una deuda de 500 dólares en Aragua

Sin embargo, un Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos en Washington allanó el camino para que la SEC revise su decisión sobre el fondo cotizado en bolsa de bitcoin.

El tribunal destacó que la decisión de la SEC sobre los ETF es arbitraria, pues aseguran que no hay prácticamente diferencia entre “tener bitcoins” e “invertir en bitcoins”.

También señalan que estos productos financieros están correlacionados estrechamente, lo que hace “difícil manipular el precio del bitcoin”. 

La postura actual de la SEC es insostenible de cara al futuro. Tras la decisión del Tribunal de Apelaciones (en el caso Grayscale), no hay razón para seguir denegando esas solicitudes con criterios incoherentes y discriminatorios”, afirman diversos congresistas estadounidenses.

Expertos estiman que la Comisión de Bolsa y Valores terminará aceptando los fondos cotizados del bitcoin y que esto disparará su interés por las criptomonedas.

Bitcoin alcanzó recientemente los 31 mil dólares. En un mismo día, la subida continuó y logró rebasar durante unas horas los 35 mil dólares.

 Esta información no representa ningún consejo de inversión por parte de El Diario.

Noticias relacionadas