• La convocatoria de Venezuela está conformada por una mezcla de talento local y futbolistas que se desarrollan en el extranjero. En El Diario hicimos un informe de todos los jugadores que citó Ricardo Valiño | Fotos: @JuvenilesFVF

La espera llegó a su fin. Del 10 de noviembre al 2 de diciembre de 2023 se disputará la Copa Mundial Sub-17, en Indonesia, donde la selección Vinotinto pretende hacer historia con su talentosa camada de futbolistas nacidos a partir de 2006.

Esta es la segunda vez en su historia que Venezuela participa en una cita mundialista de esta categoría, luego de alcanzar la cuarta posición en el hexagonal final del Campeonato Sudamericano que se efectuó en Ecuador.

Previamente, dijo presente en el Mundial Sub-17 de 2013 (Emiratos Árabes Unidos) cuando fue subcampeona de América.

En esta oportunidad, la Vinotinto quedó emparejada en el Grupo F, uno de los más complicados de la competición, en vista de que se medirá a México (ganador del Concacaf Sub-17), Alemania (campeón del Europeo Sub-17) y Nueva Zelanda (monarca de Oceanía).

La representación de Venezuela debutará el 12 de noviembre ante Nueva Zelanda. El miércoles 15 enfrentará a México, mientras que el sábado 18 cerrará contra Alemania. Estos son los 21 elegidos por el seleccionador Ricardo Valiño:

Arqueros

Jorge Sánchez

Mundial Sub-17: ¿quiénes son los 21 elegidos por La Vinotinto?

Conocido como “KK”, nació el 30 de septiembre de 2006 en Trujillo y milita con Deportivo La Guaira. Se caracteriza por su fuerza en las piernas, que le permite saltar con determinación para atrapar los remates y centros. Además, muestra solvencia en el achique. Este año disputó su primer partido en la Liga FUTVE, donde encajó dos goles.

Leer más  Dani Alves: cuál es la condena que solicitan por caso de abuso sexual

Jesús Lara

Mundial Sub-17: ¿quiénes son los 21 elegidos por La Vinotinto?

Jesús Lara

Nació el 20 de julio de 2006 y viene de fichar con Metropolitanos FC. Hasta esta temporada formó parte de Mineros de Guayana. Con 1,90 de altura, es considerado por sus buenos reflejos, precisión en el pase largo y solvencia en los penales. Hasta es pateador de tiros libres. En primera división también suma un partido con dos goles recibidos.

Salvador Bolívar 

El arquero del Caracas FC sub-18 nació el 10 de mayo de 2006. Entró en la convocatoria final como reemplazo de Diego Ochoa, quien se lesionó durante un entrenamiento.

Defensores

Luis Balbo

Mundial Sub-17: ¿quiénes son los 21 elegidos por La Vinotinto?

Lateral zurdo de vocación ofensiva, con buen golpeo de balón y asociación. Es agresivo en la presión, aunque se le dificulta retroceder. Pese a que formó parte de la selección Sub-16 de Portugal, se decantó por representar a la Vinotinto. 

Nació el 28 de marzo de 2006, en Puerto Ordaz, y disputó la UEFA Youth League con el Famalicão. Asimismo, estuvo en las categorías Sub-12, 13 y 14 del Porto.

Santiago Silva

El carabobeño nació el 1º de mayo de 2006 y pertenece al Juvenil A del Rayo Vallecano. Su posición habitual es la de lateral izquierdo, aunque su atrevimiento le permite jugar más adelantado.

Pablo Ibarra

Es un lateral diestro, de origen méxico-americano, que hace vida en la MLS NextPro con IMG Academy.

Yiandro Raap

Mundial Sub-17: ¿quiénes son los 21 elegidos por La Vinotinto?

De padre curazoleño y madre venezolana, es uno de los talentos a seguir en este certamen. Nació el 25 de julio de 2006 y ya debutó con el filial del PSV Eindhoven. De hecho, llegó a representar al combinado Sub-15 de Países Bajos. 

Leer más  Copa América 2024: ¿cuáles serán las sedes del torneo en EE UU?

Por su rapidez, portento, lectura y versatilidad tiene condiciones para asumir no solo de central, sino también de lateral y mediocentro. Es agresivo en la recuperación del balón y acostumbra imponerse en los duelos individuales.

Ángel Borgo

Mundial Sub-17: ¿quiénes son los 21 elegidos por La Vinotinto?

Nació el 10 julio 2006 y juega con el equipo Sub-20 de Academia Puerto Cabello. Suele aparecer en el lateral izquierdo, aunque también se desempeña como zaguero por su altura y compromiso defensivo.

Rai Hidalgo

También pertenece a la Sub-20 de Academia Puerto Cabello. A pesar de su baja estatura juega de central, ya que es seguro en la salida y en el uno contra uno. Nació el 14 de febrero de 2006.

Volantes

Giovanny Sequera

Mundial Sub-17: ¿quiénes son los 21 elegidos por La Vinotinto?

Volante mixto que destaca en fase ofensiva y defensiva, en vista de que sabe generar líneas de pase, presiona y se despliega en el corte. 

Ya tiene experiencia en Liga FUTVE y Copa Libertadores con Metropolitanos FC. Asimismo, nació el 14 de febrero de 2006.

José Correa

Promesa del Nueva Esparta FC, en la Liga FUTVE 2. Se caracteriza por su recuperación, distribución de juego y golpeo de balón con ambas piernas. Nació el 25 de marzo de 2006.

Miguel Vegas

Nacido el 22 de mayo de 2006, es un mediocampista habilidoso, inteligente, con buena visión de juego. Le gusta descolgarse y pisar el área por sorpresa. Este año disputó la Conmebol Libertadores Sub-20 con Caracas FC.

Nicola Profeta

Mundial Sub-17: ¿quiénes son los 21 elegidos por La Vinotinto?

Otro de los talentos a seguir en este Mundial de Indonesia. De padre italiano, el canterano del Deportivo Cali nació el 27 de febrero de 2006 en Anzoátegui. Sin embargo, como consecuencia de la crisis que golpea a Venezuela, migró con su familia a Colombia.

Leer más  Dani Alves: cuál es la condena que solicitan por caso de abuso sexual

Inclusive, fue capitán de este país durante el pasado Sudamericano Sub-17; pero luego aceptó el llamado de la Vinotinto. Destaca como mediocentro y central zurdo. Su conducción y visión de juego le ayuda a romper líneas y combinarse en espacios reducidos. 

Leenhan Romero

Mundial Sub-17: ¿quiénes son los 21 elegidos por La Vinotinto?

El maracayero nació el 1º de noviembre de 2006. De perfil zurdo, se desenvuelve como mediocampista ofensivo con el juvenil de Universidad Católica, en Chile. Resalta por sus controles, regates y uno contra uno.

Frangel Huice

Volante mixto con gran recorrido y técnica en el último pase. Nació el 1º de septiembre de 2006. Viene de debutar en la Liga FUTVE con UCV FC, luego de superar una rotura de ligamento cruzado en la rodilla.

Maiken González

Mundial Sub-17: ¿quiénes son los 21 elegidos por La Vinotinto?

Extremo potente, dinámico, con capacidad para correr a campo abierto, ganar duelos, trazar diagonales de izquierda a derecha y definir. Nació el 17 de noviembre de 2006 y debutó como profesional con Deportivo La Guaira.

Juan Arango Jr.

Mundial Sub-17: ¿quiénes son los 21 elegidos por La Vinotinto?

Nació el 1º de junio de 2006 en Mallorca, España. Es hijo de Juan Arango, considerado el mejor futbolista de la Vinotinto en la historia; sobrino del exfutbolista venezolano Edson Tortolero y nieto del mítico Argenis Tortolero.

A diferencia de su padre, que es zurdo, le pega con la pierna derecha. Por su físico, zancada y gambeta se desempeña como extremo y mediapunta con el Girona B. Anteriormente, estuvo en las inferiores del Caracas FC.

David Martínez

El capitán de la Vinotinto Sub-17 nació el 7 de febrero de 2006 en El Tigre, estado Anzoátegui. Lo apodan La Joya por ser la máxima promesa del fútbol venezolano. Suma más de 30 partidos en primera división con Monagas SC. Sabe jugar por dentro y por fuera, dado que brilla como extremo derecho, con perfil invertido, y enganche.

Leer más  Copa América 2024: ¿cuáles serán las sedes del torneo en EE UU?

Su habilidad le permite eludir rivales con facilidad, centrar con precisión y pegarle desde media distancia. De todo el grupo es el único que ha visto minutos con la Vinotinto Sub-20 y absoluta. Asimismo, tiene experiencia en Copa Libertadores, donde marcó un gol y se rumora un traspaso al Ajax de Ámsterdam el próximo verano.

Delanteros

Junior Colina

Atacante técnico y carismático, con grata definición y lectura de espacios. Puede desenvolverse como centrodelantero, extremo y segunda punta. Con solo 16 años de edad ya sabe lo que es marcar en primera división, con Rayo Zuliano.

Lucciano Reinoso

Nació el 10 de julio de 2006. Con su inteligencia, visión de juego y dominio del balón puede retroceder unos metros para ser diferencial. 

Además, le gusta ejecutar los tiros libres. Con Caracas FC jugó la Copa Libertadores Sub-20 y brilló en la Liga FUTVE Junior.

Alejandro Cichero Jr.

El caraqueño nació el 17 de julio de 2006. Es hijo el exfutbolista venezolano Alejandro Cichero y sobrino de Gabriel y Mauro Cichero. 

Hace unos meses dio el salto al equipo primavera del Frosinone (Italia), procedente de las inferiores de Boston River (Uruguay). 

Sus 1,96 metros de estatura le dan ventaja en los duelos aéreos; aunque también le gusta desmarcarse y moverse en todo el frente del ataque.

Noticias relacionadas