• Los investigadores consideran que es un avance que podría ayudar en varias áreas como salud, seguridad y escaneo de materiales antiguos

Investigadores de la Universidad de Surrey (el Reino Unido) desarrollaron nuevos materiales para detectores flexibles de rayos X usados para la radioterapia en el tratamiento de cáncer y los escáneres de los aeropuertos. 

El estudio, publicado en la revista Science Advances, detalló que los actuales detectores de rayos X se fabrican con materiales pesados y rígidos como el silicio o el germanio, mientras que los nuevos detectores flexibles son livianos y moldeables. 

Esto significa que pueden moldearse en torno a los objetos escaneados para mejorar la precisión de las exploraciones, además de ser más económicos.

Leer más  PrEP: ¿qué es y cómo funciona para prevenir el VIH?

El director de la investigación, Prabodhi Nanayakkara, explicó que este material es equivalente al tejido humano, compuesto por hidrógeno y carbono, lo que se conoce como semiconductores orgánicos. 

“Esto allana el camino para la dosimetría en vivo que con la tecnología actual no es posible”, acotó Nanayakkara. 

Desarrollaron un nuevo material para detectores de rayos X usados para la radioterapia en pacientes con cáncer
Pixabay
¿Qué es la dosimetría? Es un sistema terapéutico basado exclusivamente en la administración de dosis de fármacos en forma de gránulos para tratar los tumores cancerígenos.

Detectores de rayos X

En el estudio señalan que la mayoría de los detectores de rayos X del mercado actual consumen mucha energía y ocupan un espacio muy grande en las instalaciones de salud. Ahora, con este nuevo desarrollo, ofrecen una solución más flexible y pequeña que brinda una imagen de rayos X tan detallada como los tradicionales.

Leer más  #TeExplicamos | Qué es la CIJ y cuál es su papel en la disputa entre Venezuela y Guyana

Además, los científicos crearon estos dispositivos basados en una tinta orgánica al agregar pequeñas cantidades de elementos de alto número atómico utilizados en los detectores actuales.

El nuevo detector podría conducir a técnicas nuevas y más seguras para administrar radioterapia, realizar mamografías y radiografías, según el estudio.

Ravi Silva, otro de los autores de la investigación, explicó que esta nueva tecnología podría utilizarse en distintas áreas como radioterapia, escaneo de artefactos históricos y escáneres de seguridad. 

Leer más  Colombia sumó una nueva especie de murciélago: los detalles

“La Universidad de Surrey sigue a la cabeza de los detectores flexibles de rayos X, nos complace ver que la tecnología resulta realmente prometedora para una serie de usos”, se lee en el estudio.

Desarrollaron un nuevo material para detectores de rayos X usados para la radioterapia en pacientes con cáncer
Pixabay

Semiconductores orgánicos

Martin Heeney, coautor del estudio, añadió que esta tecnología lleva tiempo en desarrollo para lograr reducir el tamaño y peso de los semiconductores orgánicos tradicionales. 

Leer más  El Esequibo y otros seis conflictos territoriales en Latinoamérica

“Nos quedamos intrigados cuando se sugirió la aplicación de semiconductores orgánicos en detectores de rayos X. Ahora estos resultados son muy prometedores, sobre todo si se tiene en cuenta que se trata de una tecnología muy avanzada”, aclaró Heeney.

Las conclusiones del trabajo detallaron que este es el primer material investigado por lo que seguirán investigando para mejorar el resultado y aplicarlo en gran escala en los detectores de rayos X en el futuro. 

Noticias relacionadas