- La víctima, de 16 años, era pareja del agresor. Estaba embarazada y perdió al bebé debido a los golpes
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvieron a un sujeto en Acarigua, Portuguesa, acusado de presuntamente golpear a su expareja, de 16 años de edad, y causarle la pérdida de su bebé, de 34 semanas de embarazo.
El hombre fue identificado con las iniciales G.R.D.C, de 32 años de edad, informó el 12 de noviembre Douglas Rico, director del CICPC, en su cuenta en Instagram.

El funcionario indicó que el sujeto presuntamente golpeó a la adolescente y abusó sexualmente de ella durante el ataque. En el hecho murió el bebe que esperaba la joven.
“Tras el ingreso de la víctima al Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos, ubicado en la parroquia y municipio Araure, estado Portuguesa, gravemente lesionada, con signos de abuso sexual y en estado de gravedad, le fue practicada una cesárea para intentar salvar la vida del feto. Sin embargo, fue infructuosa la acción, por cuanto ya habría fallecido”, detalló Rico en su cuenta de Instagram.
El comisario agregó que el hombre habría agredido a la adolescente porque presumía que el bebé que esperaba no era de él. Debido a las lesiones, la joven se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del centro de salud.
En cuanto al presunto agresor, quedó a la orden de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público para ser imputado por lo delitos de femicidio en grado de frustración e infanticidio.

Feminicidios en Venezuela
La organización no gubernamental (ONG) Utopix informó que al menos 154 feminicidios se registraron en Venezuela entre enero y hasta el 24 de octubre de 2023.
La ONG insistió en que el régimen de Nicolás Maduro no cuenta con políticas para frenar los casos de violencia contra la mujer. Además, destacó la urgencia de implementar un plan de emergencia feministas basado en la prevención.

“Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país, siendo imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes”, se lee en el informe de Utopix publicado en su página web.
Durante el mes de septiembre se contabilizaron 15 casos, es decir, se registró un caso cada 48 horas. Además, ocurrieron 20 femicidios en grado de frustración en Venezuela.
Las entidades en las que se contabilizaron los casos fueron: Aragua, con tres casos; Miranda y Guárico, con dos casos cada uno; y Distrito Capital, Carabobo, Cojedes, Falcón, Lara, Portuguesa, Trujillo y Sucre con un caso cada uno.
Se reportó que seis de los feminicidios se cometieron con arma de fuego, dos por arma blanca, dos por asfixia mecánica, dos por golpes y otro en el que la víctima fue lanzada de un edificio.
“En cuatro de los femicidios abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública. En otros casos: la víctima sufrió torturas; hubo una mutilación; en un feminicidio la víctima estaba desaparecida, en otros dos femicidios las víctimas fueron raptadas y en otros dos casos las víctimas fueron quemadas”, se lee en el informe.