• El cantante Lasso es el venezolano con más nominaciones en esta premiación como Mejor Canción del Año, Mejor Grabación del Año y Mejor Canción Pop Rock, con su tema “Ojos Marrones” | Foto principal: Grammy

La edición 24° de los Grammy Latino, una de las premiaciones más importantes de la música hispanoamericana, se llevará a cabo el 16 de noviembre en el Centro de Exposiciones y Conferencias FIBES, España.

La ceremonia cuenta con 56 categorías, de las cuales tres fueron incluidas por la Academia Latina de la Grabación en marzo de 2023: Mejor Compositor, Mejor Canción de Cantautor y Mejor Interpretación Urbana en lengua portuguesa. 

Manuel Abud, director ejecutivo de los Grammy Latino, aseguró en el primer trimestre de este año que las recientes categorías reflejan, a su juicio, una evolución de la música latinoamericana.

Además, los Grammy Latino modificaron las definiciones de otras clasificaciones para hacerlas más selectivas, como es el caso de Álbum de Año, que ahora debe contar con 51 % de material nuevo o reciente grabado, según la página web de la academia. 

¿Quiénes son los venezolanos nominados a los Grammy Latino 2021?
Foto: Grammy Latino

¿Dónde ver los Grammy Latino en Venezuela?

Los Grammy Latino serán transmitidos por la señal abierta de Venevisión a partir de las 9:00 pm (hora de Venezuela).

Además, se podrá sintonizar por el canal internacional TNT y a través del canal de streaming de HBO Max.

Artistas venezolanos nominados a los Grammy Latino

La Academia de Música nominó a más de ocho artistas venezolanos en más de 10 categorías, en los cuales destaca Andrés Vicente Lazo Uslar, mejor conocido como Lasso, quien es el artista criollo con nominaciones a estos premios.

Lasso fue nominado a Mejor Canción del Año, Mejor Grabación del Año y Mejor Canción Pop Rock, con su tema “Ojos Marrones”.

No paro de llorar (…) Quiero llorar para siempre, no puedo creer. Gracias”, expresó el cantante en sus redes sociales el 19 de septiembre al enterarse de las nominaciones.

Lasso comparte la nominación por “Ojos Marrones” junto a los cantautores Luis Jiménez, la banda Los Mesoneros, y Agustín Zubillaga, mejor conocido como Mr. A on the Bea – y juntos formaron el dueto Lagos– , quienes son coautores del tema.

Leer más  La Parranda de los Santos Inocentes fue nombrada Patrimonio Inmaterial por la Unesco: ¿cuál es el origen de esta tradición?

Por su parte, la venezolana estadounidense Andrea Elena Mangiamarchi, conocida como Elena Rose e intérprete de “Caracas en el 2.000”, fue nominada a los Grammy Latino como Compositora del año, tras crear los temas “Arranca”, de Becky G y Omega; “5 estrellas”, de Reik y Sech; “Cupido”, de TINI; “No se acaba hasta que acabe”, de Lagos y Reik; “Permanente” de Lagos; y “Por el resto de tu vida”, Christian Nodal y TINI.

Además, el rap y el hip-hop venezolanos son reconocidos internacionalmente con las nominaciones de Pedro Elias Aquino Cova, mejor conocido como Akapellah, quien destacó en las listas de The Rolling Stone y Billboard como uno de los mejores raperos del mundo.

Akapellah fue nominado a los Grammy Latino por su disco Xtassy como Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor canción de rap/Hip hop por “Pá Ganá”,

Lista Billboard: tres venezolanos figuran entre los 50 raperos esenciales en español
Foto: Arturo Holmes/Getty Images

La banda venezolana La Vida Boheme fue incluida en las candidaturas de Mejor Canción Alternativa por el tema “Aleros/Pompeii”, en el que participan Sebastian Ayala, Daniel Briceño, Henry D´Arthenay, Rodolfo Pagliuca y Héctor Tosta, como compositores. Además, Luis Fernando Borjas figura como candidato a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.

Leer más  Amazonas se coronó Miss Venezuela 2023

En esta categoría fue nominado el álbum Cicatriz radiante, del cantante mexicano El David Aguilar, pero producida por el venezolano Ulises Hadjis

Otra de las cantantes y compositoras venezolanas en sumarse a la lista es Joaquina Blavia, hija del comentarista deportivo Francisco Blavia y la animadora Camina Canabal.

Joaquina ganó la nominación a Mejor Nuevo Artista gracias al debut de su álbum Los mejores años, el cual también fue seleccionado como nominado a Mejor Álbum Cantautor. En la misma categoría está Juan Carlos Pérez Soto por su disco El equilibrista.

Por su parte, Daniel Alejandro Morales Reyes, mejor conocido como Danny Ocean, es candidato a recibir el premio Grabación del Año; gracias a la canción “Correcaminos”, tema que hizo como invitado junto al cantautor español Alejandro Sanz.

Premios Pepsi 2023: ¿quiénes son los artistas nominados?
Foto: CNN en Español

Venezolanos nominados que no figuran en el show principal

Debido a la cantidad de categorías que conforman los Grammy Latino, no todas las nominaciones son incluidas en el show televisado.

Este es el caso de Mejor Álbum Instrumental, al que está nominado el cuatrista cumanés Jorge Glem por el disco Brooklyn-Cumaná.

El trompetista venezolano Pacho Flores es candidato a recibir el galardón como Mejor Álbum de Música Clásica, por su trabajo con la Orquesta Sinfónica de Minería dirigida por el mexicano Carlos Miguel Pietro.

Otro que se suma a esta nominación es el flautista zuliano Huáscar Barradas con el disco Four Elements Immersive Symphony For Orchestra And Chorus el cual grabó con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y el Coro Nacional Simón Bolívar, dirigidos por Ollantay Velásquez.

Por su parte, Gonzalo Grau fue nominado a Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea, por la pieza Aroma a distancia.

Borrador automático
Foto: Grammy

Artistas con más nominaciones a los Grammy Latino 2023

Los artistas internacionales que lideran las nominaciones son Bad Bunny, Shakira, Karol G y Camilo.

Leer más  ¿Quién es Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023?

A continuación, las categorías más destacadas de los Grammy 2023:

Mejor Canción del Año

-“Amigos”, de Pablo Alborán y María Becerra

-“Ella baila sola”, de Eslabón Armado y Peso Pluma

-Shakira: BZRP Music sessions, VOL.53

-“NASA”, de Alejandro Sanz y Camilo

-“Si tú me quieres”, de Fonseca y Juan Luis Guerra

-“TQG”, de Karol G y Shakira

-“De todas las flores”, de Natalia Lafourcade

-“Ojos marrones”, de Lasso y Sebastián Yatra

-“Acróstico”, de Shakira

Karol G se presentará en Venezuela como parte de su tour Mañana Será Bonito
Foto: EFE/Sarah Yenesel

Mejor Grabación del Año

-“No es que te extrañe”, de Christina Aguilera

-“Carretera y manta”, de Pablo Alborán

-“Déjame llorarte”, de Paula Arenas y Jesús Navarro

-Shakira: BZRP Music Sessions, vol. 53

-“Si tú me quieres”, de Juan Luis Guerra

-“Mientras me curo del cora”, de Karol G

-“De todas las flores”, de Natalia Lafourcade

-“Ojos marrones”, de Lasso

-“La Fórmula” de Maluma y Marc Anthony

-“Despechá”, de Rosalía

-“Correcaminos”, de Alejandro Sanz

Mejor Canción Pop

-“Déjame llorarte”, de Paula Arenas y Jesús Navarro

-Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53

-“5:24”, de Camilo

-“Bailo pa ti”, de Monsieur Periné

-“Contigo”, de Sebastián Yatra y Pablo Alborán

Grammy Latinos 2022: la lista completa de los ganadores
Foto: EFE

Mejor Álbum Vocal Pop

La cu4rta hoja, Pablo Alborán

Beautiful Humans Vol.1, AleMor

De adentro pa afuera, Camilo

La Neta, Pedro Capó

Tu historia, Julieta Venegas

Mejor Compositor del Año

-Édgar Barrera

-Kevyn Mauricio Cruz

-Felipe González Abad

-Manuel Lorente Freire

-Horacio Palencia

-Elena Rose

Mejor Productor del Año

-Edgar Barrera

-Bizarrap

-Eduardo Cabra

-Nico Cotton

-Julio Reyes Copelo

-Marcos Sánchez

Shakira y Bizarrap obtuvieron cuatro Récords Guinness por “BZRP Music Sessions Vol. 53”
Foto: Récord Guinness

Mejor Interpretación Reggaeton

-“Automático”, de María Becerra

-“La Receta”, de Tego Calderón

Leer más  La Parranda de los Santos Inocentes fue nombrada Patrimonio Inmaterial por la Unesco: ¿cuál es el origen de esta tradición?

-“Feliz Cumpleaños”, de Ferxo – Feid

-“Gatúbela”, de Karol G & Maldy

-“Hey Mor”, de Ozuna y Feid

Mejor Fusión/ Interpretación Urbana

-“La Jumpa”, de Arcángel & Bad Bunny

-“Ojalá”, de María Becerra

-Quevedo Bzrp sesión 52 – Quevedo & Bizarrap

-“TQG”, de Shakira & Karol G

-“Yandel 150”, de Yandel & Feid

El nuevo álbum de Bad Bunny se convirtió en el más reproducido en un solo día en Spotify
Foto: EFE

Mejor Canción de Rap/Hip Hop

-“Pá Gana”, de Akapellah

-“Coco Chanel”, de Eladio Carrion & Bad Bunny

-“Le Pido a Dios”, de Feid & Dj Premier

-“Autodidacta”, de Jnoa

-“Dispara”, de Nicki Nicole & Nilo J

-“Pregúntale a tu papá por mi”, de Vico C

Mejor Álbum Tropical Contemporáneo

Contigo, de Mike Bahía

5:10 am, de Luis Fernando Borjas

Intruso, de Silvestre Dangond

24/7, de Gusi

Otro Color, de Ilegales

Mejor Canción Alternativa

-“ANASTASIA”, de Cami

-“Cicatriz Radiante”, de El David Aguilar

-“Traguito”, de iLe & Mon Laferte

-“Aleros/Pompeii”, de La Vida Bohème

-“El Lado Oscuro Del Corazón”, de Dante Spinetta

Mejor Artista Nuevo

-Borja

-Conexión Divina

-Ana del Castillo

-Natasha Felcäo

-Gale

-Paola Guanche

-Joaquina

-Leon Leiden

-Maréh

-Timo

Mejor Video Musical Versión Larga

“Camilo: el mejor tour de mi vida”

“Donde Machi”, Álbum Completo

“Fanm Zetwal, una historia de vida y milagros”

“Universo K23”

“Patria y vida: the power of music”

Mejor Canción Urbana

“La Jumpa”, de Bad Bunny y Arcángel

“Automático”, de María Becerra

“BZRP #52”, de Quevedo y Bizarrap

“Mi Mejor Canción”, de Gocho y Farruko

“TQG”, de Shakira y Karol G

“Yandel 150”, de Yandel y Feid

Mejor Álbum de Música Urbana

Xtassy, Akapellah

Saturno, Rauw Alejando

3Men2kbron, Eladio Carrión

Feliz cumpleaños Ferxxo te pirateamos el álbum, Feid

Mañana Será Bonito, Karol G

Alma, Nicki Nicole

Noticias relacionadas