- El organismo multilateral pidió al gobierno de Venezuela que se proteja la integridad de todos los líderes políticos que compiten en las elecciones presidenciales | Foto principal: HRW.org
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el ataque contra los vehículos en los que se desplazaba la líder opositora María Corina Machado el 18 de julio en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.
“La CIDH condena el ataque denunciado por María Corina Machado, en el que habrían cortado los cables de freno de su vehículo, ocurrido el 18 de julio en Barquisimeto, estado Lara”, manifestó la organización en un mensaje publicado el 19 de julio en su cuenta de la red social X.
#CIDH y @RELE_CIDH alertan sobre persecución política en #Venezuela en el contexto electoral.#DerechosHumanos 👉🏾 https://t.co/WNuUGarALb pic.twitter.com/QMUBnyibR6
— CIDH – IACHR (@CIDH) July 19, 2024
El organismo multilateral pidió a los entes gubernamentales de Venezuela que se proteja la integridad de todos los líderes políticos que compiten en las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 28 de julio de este año.
“(La) CIDH urge al Estado (venezolano) a garantizar la seguridad de todas las personas con liderazgo político, así como a investigar diligentemente y de manera independiente estos hechos y sancionar a los responsables materiales e intelectuales”, añadió la comisión.
La denuncia de María Corina Machado
María Corina Machado denunció en sus redes sociales que a una de las camionetas que utiliza para movilizarse le vaciaron el aceite del motor y a otra le cortaron la manguera (conducto) de los frenos, lo que calificó como un atentado en su contra.
“Cometieron un atentado contra mí y mi equipo. Agentes del régimen nos siguieron desde Portuguesa y rodearon la urbanización donde pernoctamos. La campaña de Maduro es la violencia y es responsable de cualquier daño a nuestra integridad física”, alertó Machado.
El incidente ocurrió cuando estaban en el estado Lara luego de una actividad política en Guanare, estado Portuguesa.
Machado explicó que, luego de regresar de una concentración política en Guanare, se quedaron en una urbanización privada para seguir su rumbo hacia Caracas al día siguiente. La dirigente señaló que fueron seguidos por “agentes del gobierno” desde Portuguesa.
En las imágenes difundidas en X se puede ver que los vehículos fueron vandalizados con pintura gris en zonas como el parabrisas y las ventanas. También los responsables escribieron el mensaje “No más bloqueo”, una cita utilizada por sectores del oficialismo para referirse a que representantes de la oposición habrían pedido “bloqueos” contra el país.
“Se ve que cortaron las mangueras de los frenos, lo cual es claramente un atentado a la vida de quienes utilizamos estos vehículos. Esto pasa a 10 días de las elecciones presidenciales”, expresó Machado en un video.
La denuncia hecha por María Corina Machado ocurrió en medio de un aumento en las detenciones de dirigentes políticos y personas vinculadas a la campaña de la oposición, encabezada por el candidato Edmundo González Urrutia.
La detención y excarcelación de Milciades Ávila
El 17 de julio, el partido político Vente Venezuela informó sobre la detención de Milciades Ávila, jefe de seguridad de la líder opositora María Corina Machado, por parte de agentes de seguridad del Estado venezolano.
Según la formación, el “jefe de protección” de Machado fue “secuestrado” por “funcionarios del régimen” de Nicolás Maduro, quienes “ingresaron a la fuerza a la vivienda donde se encontraba, violando todo procedimiento legal”.
La noche del 18 de julio, Ávila fue excarcelado con medidas cautelares, después de más de 36 horas detenido. Así lo informó Machado, quien consideró este hecho como un “primer paso para revertir esta injusticia”.
Machado compartió una fotografía de ambos abrazándose, en el momento en que Ávila fue recibido por la opositora en la sede de su formación, Vente Venezuela, en Caracas. “Gracias a todos (los) que, con su apoyo, contribuyeron a hacer posible este primer paso para revertir esta injusticia”, agregó la dirigente opositora en el mensaje difundido en la red social X.