Centros de votación en Caracas: así transcurrió el proceso electoral

El Diario
12 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Los centros electorales abrieron sus puertas a las 6:00 am del domingo 28 de julio para los comicios presidenciales | Foto principal: El Diario

El equipo de El Diario realizó en vivo un recorrido por varios centros de votación en Caracas para conocer cómo se desarrolló la jornada de elección presidencial el domingo 28 de julio. 

Efectivos del Plan República comenzó el cierre de centros electorales en Venezuela, pautado para las 6:00, salvo en los lugares en los que aún haya electores en cola esperando para ejercer su derecho al voto.

En un recorrido realizado por El Diario se constató que en algunos centros no permiten el ingreso de testigos para el escrutinio de las actas. Además, esta violación a la Ley Orgánica de Procesos Electorales fue denunciada por decenas de personas a través de la redes sociales.

En el centro de votación Gustavo Herrera, ubicado en Chacao (Caracas), un grupo de ciudadanos denunció que la coordinadora del Consejo Nacional Electoral (CNE) no quiso darles las copias de las actas a los testigos. Alegaron que a las 7:16 pm solo ingresaron cuatro personas que eligieron al azar para el escrutinio de las ocho mesas que estaban habilitadas.

En el Liceo Andrés Bello de La Candelaria personas exigieron el acceso al recinto para el acto de escrutinio y verificación ciudadana, lo cual no fue permitido.

La denuncia también se registró en diversos estados de Venezuela como Aragua, Lara, Guárico, Zulia, Monagas, entre otros.

Centros de votación en Caracas: así transcurre el proceso electoral
Foto: El Diario

Apertura de los centros de votación

Para las 4:02 pm se reportó poca afluencia de votantes en el Colegio Fray Luis Amigó de Bello Monte. Los electores indicaron que el proceso fue rápido. Este es el mismo escenario que se experimentó para las 3:55 pm en la Unidad Educativa Colegio Madison, en El Cafetal, donde no se reportaron electores en cola.

Lorena Guevara, voluntaria en el centro de votación de la U.E. Colegio San Luis, en El Cafetal, comentó para El Diario que llegó al centro a las 4:00 am y que, para esa hora, ya había más de 30 personas en cola. Asimismo, indicó que el centro abrió a las 7:30 am porque no habían terminado de llegar los miembros de mesa. Sin embargo, la jornada transcurrió con tranquilidad. Para la 3:44 pm, no había votantes en cola.

A las 4:10 pm, tampoco había colas de votantes en el Colegio Champagnat de Caurimare, municipio Baruta (Miranda). En este centro de votación se habilitaron 5 mesas para aproximadamente 5.000 personas.

En el caso de El Valle, en el Jardín de Infancia Teotiste de Gallegos, para las 4:13 pm se mantuvo la afluencia de personas en el centro de votación.

Centros de votación en Caracas: así transcurre el proceso electoral
Foto: El Diario

En el Colegio La Concepción, ubicado en Terrazas del Club Hípico, a las 6:15 am aproximadamente 200 personas hicieron fila para esperar la apertura de las mesas electorales.

A las 7:00 am, los electores consultados en la Unidad Educativa José Félix Rivas de La Pastora señalaron que la fila fluyó con rapidez. 

Cruz Baute, uno de los entrevistados en el centro de votación del oeste de Caracas, llegó a las 6:30 am al colegio donde vota y aseguró que encontró gran afluencia de votantes.

En la misma parroquia, específicamente en el colegio Agustín Aveledo, se observó decenas de personas esperando para ingresar a ese centro electoral.

Centros de votación en Caracas: así transcurre el proceso electoral
Foto: El Diario

En la UD2 de Caricuao, hubo una sola fila para entrar en la Unidad Educativa Tomás Vicente González pero adentro se dividieron por mesas de votación. El equipo de El Diario reportó que las personas tuvieron dificultades para ubicar su mesa correspondiente.

A las 6:20 am abrieron las puertas del Colegio Madre del Divino Pastor en El Marqués. Las personas de la tercera edad fueron las primeras en ingresar para ejercer su derecho al voto.

Centros de votación en Caracas: así transcurre el proceso electoral
Foto: El Diario

El liceo Antonio Muñoz Tebar de La Quebradita 1, parroquia El Paraíso, abrió las puertas para el ingreso de votantes a las 6:00 am. No se reportó presencia de puntos rojos en los alrededores.

De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, a las 8:30 am ya estaban constituidas y abiertas el 95 % de las mesas de votación en el país.

El Himno Nacional: protagonista del inicio de la jornada electoral en Venezuela
Foto: El Diario

Testimonios en los centros de votación

“Este es un proceso rápido y sencillo, pese a que la mesa tres es la que más gente tiene, sigue siendo rápido. Al final de todo esto, quien gana es Venezuela”, dijo Carlos Medina para El Diario en el centro de votación del Jardín de Infancia Teotiste Arocha de Gallegos, en El Valle, para las 4:00 pm.

En la UE Conopaima en La Lagunita, municipio El Hatillo (Miranda), el elector Carlos Márquez, en entrevista a El Diario, informó que el proceso fue “demasiado rápido”.

“Yo vine ahorita, tarde para no hacer cola. Ahorita no hay mucha gente”, afirmó.

Centros de votación en Caracas: así transcurre el proceso electoral
Foto: El Diario

“Abrieron como a las 6:20 am, pero el proceso comenzó un poco lento porque al principio no hubo mucha organización”, señaló Valentina Martinez a El Diario en el centro electoral de la Escuela Padre Madariaga, en Altagracia.

Franklyn Tonito, de 69 años de edad, llegó a las 6:00 am al liceo Agustín Aveledo de La Pastora y comentó que hubo buena organización.

“Están atendiendo muy bien a las personas, hay dos colas, una es para las personas de la tercera edad. La fila avanza con normalidad, sin ninguna irregularidad”, afirmó Tonito.

Centros de votación en Caracas: así transcurre el proceso electoral
Foto: El Diario

En el centro de votación de la Biblioteca Pública Simón Rodríguez de la parroquia Catedral, en Caracas, no se presentó ningún reporte de incidencia hasta las 8:00 am.

Joseph Hernández, coordinador del centro electoral, dijo a El Diario que en este recinto hay 2.086 electores registrados.

En la Unidad Educativa Privada Santa Bárbara, ubicado en la parroquia Altagracia, Breiner López llegó al centro de votación a las 7:30 am y pasó a votar de forma preferencial porque está recién operado de una rodilla. A su juicio, el proceso fue sencillo y el personal tuvo un trato cordial.

Alejandro Landaeta, elector del Colegio Mater Dei en el municipio Los Salias, señaló que en este centro de votación el proceso avanzó con lentitud.

“Salir a votar es importante porque es la herramienta que tenemos como sociedad para luchar. Más allá de un derecho, es un deber que sirve para tomar las riendas del destino del país”, expresó Landaeta para El Diario. 

Centros de votación en Caracas: así transcurre el proceso electoral
Foto: El Diario

Otros centros de votación en la Gran Caracas

En el Colegio Santo Tomás de Villanueva, ubicado en Las Mercedes, votó el candidato opositor a las elecciones presidenciales Edmundo González Urrutia. 

Aproximadamente 5.000 electores votaron en este centro electoral que abrió las puertas a las 7:00 am.

En el municipio Los Salias, de los Altos Mirandinos, algunos miembros de mesa del Colegio Mater Dei denunciaron a El Diario que el personal del CNE ralentizó el proceso, sin embargo, pidieron a los electores en la cola un poco de paciencia.

Otra incidencia se reportó en la Unidad Educativa Nacional Guarenas, en Los Teques, donde algunos electores señalaron que la mesa 2 estuvo paralizada por al menos 40 minutos debido a una falla en la máquina. Esto provocó retrasos en la cola, ya que es la que mayor número de votantes tiene registrada en el centro.

Centros de votación en Caracas: así transcurre el proceso electoral
Foto: El Diario

En la Unidad Ciudad Cuatricentenaria, en Caricuao, se registró afluencia de votantes, quienes también denunciaron lentitud en una de las mesas para votar.

La fila de votantes en la Unidad Educativa Nacional El Libertador, en Chacao, fluyó con normalidad a las 8:00 am. En este recinto hubo cinco mesas electorales habilitadas.

En el centro electoral de la Universidad Nacional Abierta (UNA) de San Bernardino, el equipo de El Diario observó cómo los adultos mayores esperaron bajo un toldo su turno para ejercer su derecho. 

A este centro de votación ingresaron tres observadores del Centro Carter acreditados para estas elecciones.

Centros de votación en Caracas: así transcurre el proceso electoral
Foto: El Diario

Situación en el este de Caracas

El centro de votación de la Universidad Metropolitana, ubicada en la autopista Petare-Guarenas, contó con nueve mesas para los electores, al igual que los votantes del Colegio San Ignacio de Loyola, en La Castellana, quienes primero se verificaron en los carteles pegados en las puertas para verificar la mesa donde deben votar.

El periodista Dereck Blanco informó que el Colegio Francia, en Campo Claro, no tuvo afluencia de votantes para las 4:00 pm. Durante la jornada de la mañana solo hubo incidencias en la mesa 5 por problemas técnicos, pero en poco tiempo retomó sus operaciones.

En la UE Preescolar Amavilac, en El Marqués (municipio Sucre), para las 4:30 pm los colaboradores del centro aseguraron que un buen número de electores han votado en esta institución a lo largo del día.

La coordinadora del centro electoral ubicado en el Colegio María Auxiliadora, en Altamira, comentó al equipo de El Diario que no se presentaron incidencias y que el proceso se desarrolló con normalidad a las 10:00 am.

A las 8:10 am, se evidenció una larga fila de electores en las puertas de la Escuela Municipal Andrés Bello, frente a la plaza Bolívar de Chacao. 

Lo mismo ocurrió en el centro electoral Armando Reverón, en el barrio La Agricultura de Petare.

El Diario
12 Min de lectura

También puedes leer