-- Publicidad --
  • Los obispos venezolanos realizaron una asamblea extraordinaria en la que concluyeron que exponer los resultados electorales es un “paso esencial” para recuperar la confianza de los ciudadanos en el voto | Foto: CEV

La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique los resultados detallados de las presidenciales celebradas el 28 de julio.

“Queremos reiterar el llamado al CNE para que, conforme a lo establecido en la Constitución y las leyes, publique de forma detallada los resultados del proceso comicial realizado el pasado 28 de julio, en el que se evidenció la voluntad de cambio del pueblo venezolano”, expresaron los obispos en un comunicado difundido el viernes 18 de octubre por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

De acuerdo con la declaración de la CEV, publicada al término de una asamblea extraordinaria, la presentación de los resultados “es un paso esencial para conservar la confianza de los ciudadanos en el voto y recuperar el verdadero sentido de la política”.

Guatemala anunció que no reconoce los resultados del CNE sobre las elecciones en Venezuela 
Foto: EFE

“Solo así podremos avanzar juntos hacia la construcción de una Venezuela democrática y en paz”, subrayó la institución, que citó el apartado bíblico según el cual la verdad “hará libres” a las personas.

-- Publicidad --

Esta reunión, explicaron, sirvió “para orar y reflexionar sobre la realidad social, política y eclesial del país”, y fue la primera que celebran luego del controvertido triunfo de Nicolás Maduro en los comicios, un resultado que ha sido señalado de fraudulento por la PUD y que no es reconocido por numerosos países.

Leer más  Trump declarará al Tren de Aragua como organización terrorista: ¿cuáles son las implicaciones?

Detenciones arbitrarias

Los obispos también rechazaron “la represión (contra) las manifestaciones, las detenciones arbitrarias y las violaciones de los derechos humanos ocurridas después de las elecciones”, en referencia a los 2.400 arrestos producidos luego de las presidenciales.

En este sentido, pidieron la liberación de los detenidos y recordaron que decenas de menores de edad también se mantienen tras las rejas tras ser aprehendidos en el contexto poselectoral.

Claves para entender el nuevo protocolo de prevención de abusos que presentó la Conferencia Episcopal
Conferencia episcopal de venezuela

La PUD asegura que el excandidato opositor Edmundo González ganó la Presidencia por amplio margen, un reclamo que es respaldado por varios gobiernos, los cuales han pedido al CNE publicar los resultados desagregados, como establecía su propia normativa.

Familiares de los detenidos tras las elecciones protestaron en Carabobo

Los familiares de un grupo de detenidos en el contexto poselectoral protestaron a las afueras de una cárcel en el estado Carabobo para exigir su liberación, informó el jueves 17 de octubre la ONG Una Ventana a la Libertad.

A través de una nota de prensa, los familiares denunciaron que los detenidos reciben “comida dañada” y que llevaban “cuatro días” sin poder tomar agua.

Detuvieron a un hombre por secuestrar y torturar a una mujer durante más de 12 años en Francia
Foto referencial: Pixabay.es

Asimismo, manifestaron que los detenidos no cuentan con productos de higiene personal y -agregaron- las autoridades no permiten que los familiares se los entreguen en el horario de visita.

La ONG indicó que a estos presos se les viola el debido proceso porque no se les permite designar abogados “de confianza” y -dijo- “ponen a defensores públicos que no muestran las pruebas y documentos entregados por los familiares”.

Con información de EFE

Noticias relacionadas