Es falso. Un usuario en la red social TikTok publicó dos videos en el que se anuncia que supuestamente Nicolás Maduro ordenó la eliminación de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como la suspensión de los bonos otorgados a través del Sistema Patria.
Sin embargo, no hay evidencias de que Maduro haya pronunciado esas ordenanzas. Hasta la fecha, no se han anunciado suspensiones en cuanto a pensiones o subsidios.
No hay evidencia de las declaraciones
“En un movimiento que ha generado una ola de indignación y protestas, el presidente Nicolás Maduro ha decidido eliminar las pensiones para los adultos mayores en Venezuela. Esta medida ha provocado una reacción inmediata y energía por parte de los afectados, quienes han salido a las calles para expresar su descontento”, indica una voz en off femenina en el video con información falsa.
Al realizar una búsqueda en la web con la frase “Nicolás Maduro ha decidido eliminar las pensiones”, no se encontraron reseñas en medios de comunicación de la presunta declaración.
Tampoco hay evidencia de una supuesta suspensión de los bonos del Sistema Patria por supuesta falta de fondos, como señala el segundo video falso publicado por el usuario identificado como @bienvenidostv.
“Según fuentes oficiales, la falta de fondos ha hecho insostenible la continuidad de estos pagos obligando al gobierno a tomar medidas urgentes para reestructurar el sistema de ayudas”, se lee en el audiovisual que difunde la fake news.
Ambos videos suman más de 220 mil visualizaciones en la red social y al menos 297 comentarios, algunos de ellos señalando que el contenido es falso.
Lo verdadero
Edgar Silva, coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados, Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, denunció recientemente que más de 4.000 adultos mayores fueron suspendidos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en agosto.
No obstante, la suspensión no está relacionada a alguna orden oficial. En una entrevista para Radio Fe y Alegría, Silva aseguró que muchos de los afectados fueron erróneamente registrados como fallecidos.
El coordinador enfatizó que la situación, que calificó de “un problema recurrente”, afecta cada año a miles de pensionados en el país. Destacó que la suspensión ha provocado la pérdida de uno o dos meses de pagos y aguinaldos, lo que agrava la precaria situación económica de los adultos mayores.
Para evitar ser partícipe de la desinformación, el equipo de El Diario recomienda a los usuarios evitar compartir videos, imágenes, cadenas o cualquier información que no esté publicada en medios confiables o que haya sido informada por organismos oficiales.