- Ernesto Villegas, ministro de Cultura, hizo la solicitud en París (Francia), y argumentó la petición con material audiovisual y fotográfico | Foto principal: EFE
El gobierno de Venezuela solicitó el viernes 29 de noviembre a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que declare a la arepa como patrimonio inmortal de la humanidad.
“Esperamos ansiosos el trabajo de la Unesco, y estoy seguro de que el pueblo venezolano, así como hoy, celebrará en todos los rincones del país cuando la Unesco inscriba finalmente en las listas de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la arepa venezolana”, expresó el ministro para el canal del Estado, Venezolana de Televisión.
Degustación de arepas en Caracas
Para celebrar que se realizó la solicitud, el Ministerio de Cultura organizó el viernes 29 de noviembre una degustación de arepas en la Galería de Arte Nacional, ubicada en el municipio Libertador de Caracas.
“Si hay un elemento que une, identifica y cohesiona a los venezolanos, es su arepa, es un elemento que ha trascendido a todas las artes, forma parte de nuestro imaginario colectivo, es un elemento que evoca el amor familiar”, agregó Villegas.
Asimismo, se conoció que la respuesta a la petición por parte de la Unesco podría conocerse para el año 2027.
En abril de 2024, Villegas informó que comenzaría las labores para llevar a cabo la postulación de la arepa como Patrimonio de la Humanidad ante el organismo internacional.
Arepa venezolana en el mundo
El platillo típico de la gastronomía venezolana ha ganado reconocimiento en la cocina internacional.
En marzo de 2024 el portal Taste Atlas le dio el puesto 27 a la reina pepiada y el puesto 33 a la arepa en general en el ranking de los 50 sándwiches del mundo.
Taste Atlas describió a la arepa venezolana como un pan de maíz que se puede comer a cualquier hora del día. De acuerdo con la página web de comida, las arepas más populares son las que se rellenan con huevo, queso, la reina pepiada (aguacate y pollo), la frita y la andina (hecha con harina de trigo).
“¿Cuál es el mejor sándwich que has probado? Uno de los platos nacionales de Venezuela, la arepa. Suele ser rellena de jamón y queso, o reina pepiada, una mezcla de aguacate y ensalada de pollo con limón, lima y cilantro”, se puede leer en la publicación de Instagram de la Guía Michelín.