-- Publicidad --
  • Comercios de Caracas registraron menos compras por el Black Friday que en años anteriores. Familiares de Alfredo Díaz denunciaron la detención del exgobernador de Nueva Esparta. Estados Unidos anunció sanciones contra 21 funcionarios venezolanos. Amnistía Internacional pidió a la CPI incluir a adolescentes detenidos en la investigación sobre Venezuela

Durante esta semana, a pesar de que se registraron colas en comercios de Caracas por las ofertas del Black Friday, la afluencia de compradores fue menor que en años anteriores. Familiares de Alfredo Díaz denunciaron la detención del exgobernador de Nueva Esparta.

El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra 21 funcionarios venezolanos por la crisis poselectoral. Amnistía Internacional pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) incluir el caso de los adolescentes detenidos en la investigación sobre Venezuela. Los países del G7 exigieron la liberación de todos los presos políticos en Venezuela. 

El Metro de Caracas comenzó a cobrar el pasaje del Metrobús con la tarjeta SUVE. John Tinniswood, el hombre más longevo del mundo, murió a los 112 años de edad. ONU Mujeres contabilizó más de 51 mil feminicidios durante el año 2023.

La empresa Huawei presentó una nueva línea de teléfonos con un sistema operativo propio. En deportes, Salomón Rondón fue nominado a los premios The Best FIFA Football Award 2024.

-- Publicidad --

A continuación, las noticias destacadas de la semana:

1. Comercios de Caracas registraron menos compras por el Black Friday que en años anteriores

Los comercios de Caracas registraron colas desde el jueves 28 de noviembre por las ofertas del Black Friday, sin embargo, la afluencia de compradores fue menor que en años anteriores.

El equipo de El Diario constató que en Caracas desde la mañana se encontraban decenas de personas haciendo fila frente a tiendas como Venelectronics y Multimax. El mismo panorama se vio en los estados Anzoátegui, Bolívar y Táchira.

Algunas tiendas comenzaron a ofrecer promociones y descuentos desde el 25 de noviembre, mientras que otras extendieron el Black Friday hasta este domingo.

Disminuyeron las ofertas previas al Black Friday en Caracas en comparación con años anteriores 
Foto: El Diario

2. Familiares de Alfredo Díaz denunciaron la detención del exgobernador de Nueva Esparta

Familiares de Alfredo Díaz denunciaron que el exgobernador del estado Nueva Esparta fue detenido en el estado Portuguesa. La esposa de Díaz, Leynys Malavé, hizo un transmisión en vivo en su cuenta de Instagram el domingo 25 de noviembre en la que denunció que el político había sido arrestado por agentes de seguridad del Estado. 

“Me dijo: ‘No te preocupes, me van a hacer una entrevista. Como yo no he hecho nada, seguramente me van a soltar’. Como creemos todos aquellos que somos inocentes, pero en un gobierno en el que uno no puede levantar la voz, en el que no puede decir las cosas por su nombre lo que está mal, parece que no se puede”, expresó Malavé. 

La esposa aseguró que la detención la habrían efectuado funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), debido a que una comisión de ese organismo lo había citado.

#TeExplicamosElDía | Viernes 22 de noviembre
Alfredo Díaz, exgobernador de Nueva Esparta | Foto: Sol de Margarita

3. Estados Unidos anunció sanciones contra 21 funcionarios venezolanos por la crisis poselectoral

El miércoles 27 de noviembre, Estados Unidos informó sobre la sanción contra 21 altos cargos de Venezuela a los que acusa de “represión” y de intentar “robar” las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Nicolás Maduro, un resultado cuestionado por la oposición y parte de la comunidad internacional.

“Estas personas están sancionadas por ser funcionarios actuales o anteriores del gobierno de Venezuela. Han apoyado y llevado a cabo las órdenes de Maduro de reprimir a la sociedad civil en sus esfuerzos por declararse fraudulentamente ganador de las elecciones presidenciales, ignorando así la voluntad de la abrumadora mayoría de los votantes”, dice el comunicado publicado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE UU (OFAC, por sus siglas en inglés).

Esta nueva ronda de sanciones se produce después de que la Administración de Joe Biden reconoció a Edmundo González como el “presidente electo” de Venezuela.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 27 de noviembre

4. Amnistía Internacional pidió a la CPI incluir a adolescentes detenidos en la investigación sobre Venezuela

Amnistía Internacional denunció el jueves 28 de noviembre las detenciones arbitrarias y “torturas” a niños y adolescentes tras las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. De los 198 menores detenidos, 69 siguen privados de libertad bajo cargos por terrorismo y procesos judiciales injustos, de acuerdo con la ONG.

En ese sentido, AI instó a incluir estos casos en la investigación de la Corte Penal Internacional, señalando la responsabilidad de operadores de justicia y mandos que permitieron esas violaciones.

A través de un comunicado, la ONG destacó patrones de tortura, como choques eléctricos y asfixia, además de condiciones insalubres en los centros de detención. También denunció coacción judicial para que los menores de edad se declararan culpables y reportó graves secuelas psicológicas en algunos adolescentes detenidos, como intentos de suicidio y ataques de pánico.

Leer más  Italia convocó al encargado de negocios de Venezuela en respuesta a expulsión de diplomáticos
#TeExplicamosElDía | Viernes 15 de noviembre
Amnistía Internacional | Foto: www.amnesty.org

5. El Metro de Caracas comenzó a cobrar el pasaje del Metrobús con la tarjeta SUVE

Desde el lunes 25 de noviembre, el sistema Metro de Caracas comenzó a cobrar el pasaje de Metrobús con la tarjeta SUVE, una tarjeta que permite a los usuarios pagar el pasaje de forma digital.

El sistema de transporte instó a sus usuarios a tomar previsiones y adquirir la tarjeta para poder realizar sus viajes cotidianos. 

Asimismo, se conoció que se incorporará una herramienta para identificar a los usuarios que utilizan los diversos servicios de transporte en Caracas. Ya no será una tarjeta única, sino que cada persona podrá adquirir una, de acuerdo con su condición como usuario.

Hasta el momento, existen tres tarjetas para los usuarios del Metro de Caracas: tarjeta amarilla (para personas con discapacidad y de la tercera edad), tarjeta azul (para estudiantes) y tarjeta roja (todos los usuarios).

Metro de Caracas comenzó a cobrar el pasaje del Metrobús con la tarjeta SUVE

6. Países del G7 exigieron la liberación de todos los presos políticos en Venezuela

Los ministros de Exteriores del G7 exigieron este martes 26 de noviembre la liberación en Venezuela de todos los presos políticos injustamente detenidos y avanzaron que seguirán apoyando los esfuerzos de socios regionales para una eventual transición democrática.

“El pasado 28 de julio el pueblo venezolano se ha expresado en las urnas claramente, votando por un cambio democrático y apoyando a Edmundo González Urrutia con una mayoría significativa”, se lee en la declaración final de una cumbre del G7 mantenida en Italia.

El grupo, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, señaló que seguirá apoyando los “esfuerzos de socios regionales para facilitar una transición democrática y pacífica con guía venezolana que garantice el respeto de la voluntad de los electores”.

El G7 exigió la liberación de todos los presos políticos en Venezuela
Foto: EFE

7. Murió John Tinniswood, el hombre más longevo del mundo a los 112 años de edad

El martes 26 de noviembre, la organización Récord Guinness (GWR, por sus siglas en inglés) confirmó la muerte de John Tinniswood a los 112 años de edad, quien era conocido como el hombre más viejo del mundo.

“Su último día estuvo rodeado de música y amor”, dijo la familia de Tinniswood al GWR en un comunicado. La organización informó que el hombre falleció el lunes 25 de noviembre en un asilo de Southport, Inglaterra.

John Tinniswood tenía el récord del hombre vivo más longevo del mundo desde abril de 2024, cuando murió el venezolano Juan Vicente Pérez, de 114 años de edad.

Un inglés se convirtió en el hombre más longevo del mundo tras la muerte del venezolano Juan Vicente Pérez 
Foto: Récord Guinness

8. ONU Mujeres contabilizó más de 51 mil feminicidios durante 2023

El informe anual de la ONU Mujeres contabilizó el lunes 25 de noviembre que ocurrieron más de 51 mil feminicidios durante 2023. Esta cifra da un promedio de 140 asesinatos contra niñas, adolescentes y mujeres adultas al día.

La organización internacional detalló que, si bien el femicidio afecta a mujeres y niñas de todas las regiones, el continente africado centra el número absoluto más alto con 21.700 asesinadas en 2023, además tiene el mayor nivel de violencia tomando en cuenta el tamaño de su población femenina.

Esto se reduce en 2,9 feminicidios por cada 100 mil mujeres en África, seguida por las Américas (1,6), Oceanía (1,5), Asia (0,8) y Europa (0,6).

ONU Mujeres registró más de 51 mil mujeres y niñas asesinadas por sus parejas o familiares durante 2023
Foto: EFE

9. Huawei presentó una nueva línea de teléfonos con un sistema operativo propio

La empresa tecnológica china Huawei presentó este martes 26 de noviembre el Mate 70, su nueva línea de teléfonos inteligentes de gama alta, la primera con un sistema operativo propio e independiente de Android, el HarmonyOS Next. Este fue desarrollado a raíz de las sanciones impuestas por EE UU en 2019 contra la compañía.

El Mate 70, que tendrá un precio a partir de 5.499 yuanes (757 dólares, 722 euros), ha superado ya las 3 millones de reservas en China desde el pasado 18 de noviembre, cuando comenzó su preventa.

El ejecutivo de la compañía Richard Yu aseguró que el nuevo sistema operativo independiente, presentado este octubre y apodado “purasangre” en China, permitirá al Mate 70 mostrar un rendimiento hasta un 40 % superior a modelos previos.

Huawei presentó su nueva línea de teléfonos inteligentes con un sistema operativo propio
Foto: EFE

10. Salomón Rondón fue nominado a los premios The Best FIFA Football Award 2024

La FIFA dio a conocer el jueves 28 de noviembre la lista de nominados a los premios The Best FIFA Football Award 2024, donde destacan los mejores del fútbol masculino y femenino tanto a nivel de clubes como de selecciones.

Entre los delanteros al XI Ideal del Año se encuentra Salomón Rondón, quien ha tenido un año memorable representando a la Vinotinto y al Pachuca en la Liga MX.

Rondón, conocido como “El Gladiador”, llegó en enero al Pachuca proveniente de River Plate y rápidamente se consolidó como uno de los delanteros más efectivos del fútbol mexicano.

Venezuela gana 1-0 a Paraguay en la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas
Foto: EFE

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas