- Por primera vez, el personaje estará en la concurrida vía dos días consecutivos. Foto principal: @2001online
El Santa de la Cota Mil regresó junto a su compañera la duende para dar inicio a la Navidad este 1º de diciembre en la avenida Boyacá, específicamente en el distribuidor Boleíta, un acto que se ha vuelto tradición para los caraqueños.
Debido a que los domingos la vía está cerrada para el tránsito de vehículos desde las 5:30 am hasta la 1:00 pm, las personas aprovecharon sus caminatas por la avenida para saludar al Santa. En las redes sociales algunos medios de comunicación publicaron las imágenes de las personas saludando y tomándose fotos con el San Nicolás y su ayudante.
De acuerdo con lo publicado en su cuenta de Instagram, el popular personaje estará saludando a los transeúntes y conductores desde las 6:00 am. Este año en particular, el dúo navideño estará dos días consecutivos brindando alegría y unión a quienes transiten por el lugar.
“Este año celebramos el inicio de las fiestas decembrinas dos veces por primera vez. Únete a nosotros con tu familia el domingo 1º y lunes 2 de diciembre como siempre en la Cota Mil. ¡No te lo pierdas!”, detallaron en su cuenta de Instagram recientemente.
La aparición del San Nicolás de la Cota Mil es una de las tradiciones que esperan los ciudadanos de Caracas cada año. Muchos acuden a la avenida para saludar y tomarse fotos con él y así celebrar el inicio de la temporada de Navidad.
¿Cómo comenzó esta tradición?
La tradición comenzó en el año 1990, con la representación de Román Canela como el San Nicolás de la Cota Mil, quien murió en el año 2019 en Barcelona, España, luego de regresar a su país natal en el año 2015.
Desde entonces la responsabilidad de darle la bienvenida a la Navidad a los conductores de la avenida Boyacá se la adjudicó el mago Gilberto Sánchez, amigo de Canela y quien también interpreta al Papá Noel del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), y en actividades sociales.
De acuerdo con lo descrito en sus redes sociales, Sánchez tiene 28 años haciendo la Navidad más feliz y brindando alegría a las personas, una labor que no quiso detener ni por el confinamiento por la pandemia ocasionada por el covid-19.
En 2020, el San Nicolás apareció el 1° de diciembre en la Cota Mil usando un tapabocas para recibir la temporada navideña.