-- Publicidad --
  • Los migrantes venezolanos pueden realizar el trámite de forma gratuita y por Internet | Foto: Pixabay

El Ministerio de Educación de Colombia permite la convalidación de los estudios de educación preescolar, básica y media de los venezolanos que deseen seguir estudiando en ese país. 

Este beneficio es parte de las políticas derivadas del Convenio Andrés Bello (CAB) que permite que estudiantes de cualquiera de los 12 países miembros puedan validar los cursos realizados si emigran a otro país firmante del acuerdo. 

Según el numeral dos del artículo 4 de la Resolución 01 del 2019, el CAB establece que el reconocimiento del último grado aprobado implica el reconocimiento de todos los grados anteriores.

Países parte del Convenio Andrés Bello

Bolivia
Chile
Colombia
Cuba
Venezuela
Ecuador
España
México
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana

Pasos a seguir para para convalidar el título en Colombia 

Foto: Pixabay

Para iniciar el trámite es necesario ingresar a la página web del Ministerio de Educación de Colombia. Esta solicitud debe iniciarla un adulto, por lo que si el estudiante es menor de edad debe ser efectuado por su representante. 

-- Publicidad --

En el portal se debe hacer un registro con la creación de un usuario y contraseña. Posteriormente se puede crear la solicitud de convalidación en la página web. 

En la opción de la convalidación, se le solicitará al usuario llenar un formulario con datos personales y académicos. Luego se deben cargar documentos como el título obtenido y las notas certificadas legalizadas y apostilladas, así como  un documento de identidad válido en formato PDF. Finalmente se selecciona el botón “RADICAR” para completar la solicitud. 

Documentos de identidad válidos para el trámite: 

-Tarjeta de identidad colombiana
-Registro civil colombiano
-Cédula de ciudadanía colombiana 
-Cédula de extranjero en Colombia 
-Pasaporte vigente

El ministerio enviará un correo electrónico al usuario con un certificado de la solicitud y le pedirá que le haga seguimiento al trámite de forma constante. 

Leer más  Gobierno de Maduro ordenó limitar el número de diplomáticos de Países Bajos, Francia e Italia en Venezuela

El trámite es completamente gratuito y puede tardar hasta 15 días hábiles desde el momento de la solicitud si el usuario cumplió con todos los requisitos exigidos. 

Venezolanos en el país vecino  

El gobierno de Colombia aseguró en agosto que ha regularizado a 2,5 millones de venezolanos desde el año 2021. Este país cuenta con el mayor porcentaje de la población migrante venezolana. 

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) estima que 7,77 millones de venezolanos han emigrado, de los cuales calcula que hay 2,86 millones en Colombia.

Borrador automático
Venezolanos en Cúcuta | EFE/Mario Caicedo

Este también es el primer país de tránsito en la mayoría de los viajes que emprenden estos migrantes y es una de las naciones que ha aplicado más medidas para regularizar el estatus migratorio de los venezolanos, políticas que iniciaron con el gobierno de Iván Duque. 

.

Noticias relacionadas