-- Publicidad --
  • Los actos de reapertura de la catedral tuvieron algunos cambios debido al mal clima en París

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aseguró el 7 de diciembre que evaluó tres veces las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame desde el incendio de 2019 para confirmar su plena compatibilidad con el valor del edificio como patrimonio de la humanidad.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, indicó en un comunicado que el esfuerzo para restaurar la catedral de Notre Dame de París demostró la importancia y el “apego” de la humanidad a su patrimonio.

“Esta restauración de vanguardia, fruto de un esfuerzo colectivo mundial y de la utilización de numerosos oficios tradicionales franceses, permitió que esta obra maestra recuperara todo su esplendor”, dijo Azoulay el día de la reapertura.

Además, celebró que la emblemática catedral gótica recupere el lugar que le corresponde dentro de las Riberas del Sena, que son un sitio protegido bajo la clasificación de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1991.

-- Publicidad --
Unesco certificó carácter patrimonial en la restauración de Notre Dame 
Foto: EFE

Carácter patrimonial de la catedral

Una misión de expertos de la Unesco estuvo en el lugar en marzo de 2022, liderada por el director de patrimonio mundial de la Unesco, con el fin de proporcionar asistencia técnica para restaurar el sitio. 

La intención de los expertos era garantizar el respeto a las obras y que los cambios fueran lo más fieles a las partes originales destruidas por el incendio para mantener el carácter patrimonial del edificio.

“El Comité del Patrimonio de la Humanidad analizó en tres ocasiones el estado de conservación del sitio y el avance de las obras de Notre Dame de París, confirmando que son compatibles con el Valor Universal Excepcional del bien”, indicó la organización en su mensaje.

La Unesco apuntó que trabajará en 2025 para recopilar las enseñanzas de esta restauración y apuntar las buenas prácticas empleadas con el objetivo de que puedan aplicarse a otros monumentos por todo el mundo.

Unesco certificó carácter patrimonial en la restauración de Notre Dame 
Foto: EFE

Reapertura de la catedral de Notre Dame

Cinco años y medio de intenso trabajo junto al Sena culminaron el 7 de diciembre para poder reabrir Notre Dame con varios actos al aire libre, sin embargo, el mal tiempo obligó a adaptar las celebraciones a última hora y mover todos los actos al interior del templo.

Leer más  Memoria y cuenta de Nicolás Maduro: ¿cuáles fueron las contradicciones de su mensaje anual?

“De común acuerdo entre la diócesis de París y la Presidencia de la República, toda la ceremonia tendrá lugar en el interior de la catedral de Notre Dame de París”, detallaron las dos instituciones.

Inicialmente, se había pautado que el presidente francés, Emmanuel Macron, tomara la palabra en la explanada de la catedral pocos minutos después del comienzo de la ceremonia.

Estaba planificado así para tener dos tiempos muy marcados: una ceremonia oficial, política y laica, en el exterior y otra en el interior, más puramente religiosa, con el arzobispo de París, Laurent Ulrich, como protagonista.

Unesco certificó carácter patrimonial en la restauración de Notre Dame 
Foto: EFE

Invitados a la ceremonia

Con los ajustes por el mal tiempo, Macron recibirá en la explanada de Notre Dame a los alrededor de cuarenta jefes de Estado y de gobierno que acudirán a la ceremonia a partir de las 6:15 pm (hora de París)

La lista incluye a los reyes de los belgas Felipe y Matilde; al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier; a la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden; al jefe de Estado paraguayo, Santiago Peña, o al de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi.

También estarán entre los invitados el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el presidente electo de EE UU, Donald Trump, en el que será su primer viaje internacional tras haber ganado las elecciones en noviembre.

Otras personalidades han tenido que declinar la invitación a la reapertura, como los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, y tampoco estará en Notre Dame el papa Francisco, aunque el arzobispo de París, leerá un mensaje suyo.

Tras los saludos oficiales, Ulrich procederá a la apertura oficial de la catedral -recitando tres salmos y golpeando la puerta con una cruz- y a continuación en el interior tendrá lugar la parte política de la ceremonia, con el discurso de Macron incluido.

Los actos de la reapertura se prolongarán hasta cerca de las 9:00 pm (hora París) y, según la planificación original, debían dar paso a un gran concierto organizado por la televisión pública francesa en el exterior de la catedral.

Con información de EFE

Noticias relacionadas