-- Publicidad --
  • Carlos Gabriel González Medina, de 23 años de edad, habría abusado de la víctima en al menos tres ocasiones | Foto principal: captura de publicación del CPBEZ

El Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ) confirmó recientemente que detuvo a un hombre por el presunto abuso sexual de una niña de 11 años de edad, a quien contactó vía Facebook.

El CPBEZ identificó al detenido como Carlos Gabriel González Medina, de 23 años de edad. González fue apresado en un operativo en el sector El Samancito, parroquia Domilita Flores, en el municipio San Francisco.

Se conoció que el detenido habría abusado al menos tres veces de la menor de edad, de acuerdo con la denuncia interpuesta por el padre de la niña de 11 años de edad.

“El detenido la contactó (a la víctima) por Facebook y la citó bajo engaño para mantener intimidad, por lo menos en tres ocasiones”, se lee en la publicación que hizo el CPBEZ.

-- Publicidad --

Asimismo, el padre de la niña alertó que González Medina pretendía llevar a la menor de edad a su vivienda el fin de semana del 14 de diciembre.

Tras conocerse la denuncia, la víctima fue trasladada al Hospital Materno Infantil Dr. Rafael Belloso Chacín, en Maracaibo, donde fue remitida al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).

El caso quedó a disposición de la Fiscalía 33 del Ministerio Público, instancia encargada de continuar con las investigaciones, mientras que el detenido  quedó en la Sala de Garantía del Centro de Coordinación Policial San Francisco Oeste.

¿Dónde denunciar casos de abuso contra niñas, niños o adolescentes?

La Lopnna estipula las instancias en donde los ciudadanos pueden denunciar la comisión de delitos contra algún menor de edad, los cuales son:

-Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de protección integral de niños, niñas y adolescentes.
-Consejos de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
-Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
-Ministerio Público.
-Defensoría del Pueblo.
-Servicio Autónomo de la Defensa Pública.
-Entidades de atención.
-Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes.
-Los consejos comunales y demás formas de organización popular.

Otro caso de abuso sexual infantil en Zulia

Otro caso de abuso sexual infantil se conoció en agosto de 2024, cuando la Policía del estado Zulia informó sobre la detención de un hombre por el presunto abuso sexual de su hija de 8 años de edad.

Leer más  Cuánto ganan los maestros en Venezuela

El hombre fue identificado como Alexander José Morales, de 44 años de edad, quien fue capturado luego de llevar a la menor de edad al áre de emergencia del Hospital Materno Infantil Cuatricentenario de Maracaibo por una supuesta sobredosis por medicamentos, debido a su condición de trastorno del espectro autista (TEA).

El personal médico se percató del abuso sexual e informó del caso a los funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia. 

Tras el aviso, Morales fue detenido y el caso quedó a disposición de la Fiscalía 33 del Ministerio Público del estado Zulia.

Apoyo a las víctimas de abuso y maltrato infantil

Las niñas, adolescentes o mujeres que son víctimas de abuso sexual o maltrato pueden comunicarse vía telefónica o por WhatsApp a través de:

-Inamujer: 0800MUJERES o 08006853737

-Tinta Violeta: 0412-6924062/4020 o 0412-6924073/4804

-Plataforma YEI: 0424-1662220

CICPC arrestó a un falso odontólogo en el estado Bolívar
Foto: Pixabay

Al menos 37 menores de edad fueron abusados en septiembre de 2024

La Red por los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) contabilizó en su más reciente publicación 37 casos de abuso sexual contra menores de edad en Venezuela durante septiembre de 2024.

El registro se llevó a cabo al tomar en cuenta 282 noticias publicadas en 29 medios de comunicación nacionales desde el 1° hasta el 30 de septiembre de este año.

“Estas van desde vulneraciones al derecho a la protección especial (abusos sexuales, trato cruel y negligencia), a la supervivencia (nivel de vida adecuado) y a la participación”, se lee en la publicación de la organización hecha el 4 de noviembre.

En relación con los victimarios, Redhnna concluyó que el 35 % de los actos donde hubo violencia sexual fueron cometidos por el padre, madre y otro familiar de la víctima. 

Noticias relacionadas