-- Publicidad --
  • Hasta la fecha se tiene casi un 30 % de ocupación y se espera que la tendencia mejore antes de finalizar el año

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fanahoven), Alberto Vieira, estimó una ocupación de entre el 35 % y 40 % para el cierre de año, una mayor actividad en comparación con esta temporada en 2023. 

En entrevista para el programa A Tiempo de Unión Radio, Vieira sostuvo que los indicadores apuntan a que la tendencia continuará mejorando en lo que resta de año. Además, señaló que la estimulación de la actividad en el sector hotelero se debe a la celebración de conciertos y otros eventos. 

“Tenemos, hasta la fecha, en términos de ocupación acumulada, en 29,30 %, esto difiere en un punto porcentual más o menos en comparación a lo que fue el año pasado (2023)”, detalló.

Vieira puntualizó que se espera mantener los estándares de calidad para 2025 y que puedan apoyarse en la tecnología para captar nuevos clientes y dinamizar la actividad hotelera.

-- Publicidad --
Régimen de Maduro firmará un acuerdo con Polonia para llevar turistas hasta la isla de Margarita 
Foto cortesía

Comportamiento del sector

En agosto, Alberto Vieira precisó que en lo que iba de año se había registrado una “recuperación considerable” en el sector hotelero. En entrevista para Unión Radio, destacó que el mes de julio tuvo un 27 % de ocupación hotelera, lo que representó 7 puntos porcentuales por debajo de lo que fue el mismo mes en 2023.

Sin embargo, en términos acumulativos, estamos en un 30 % (de ocupación), es decir, a lo largo del año hemos tenido meses que han estado muy por encima del año pasado”, agregó.

“Vemos que los tiempos de disfrute se reducen y (las familias) también tienden a trasladarse a zonas más cercanas a su residencia”, añadió.

Recientemente, Vieira aseveró que estima que la región capital será una de las más visitadas en la temporada decembrina.

Leer más  ¿Cuál es el origen de la celebración de la Divina Pastora en Venezuela?

Ocupación hotelera en 2023

En diciembre de 2023, Alberto Vieira informó que la ocupación hotelera estaba en aproximadamente un 31 %, 3 puntos porcentuales menos en comparación con la misma fecha del año anterior (2022).

Sin embargo, mencionó que 2023 fue un año importante en términos de ocupación hotelera en el país. Vieira indicó que, para las vacaciones navideñas, varios de sus asociados reportaron reservas en hoteles principalmente de Nueva Esparta, Miranda, Caracas y La Guaira.

“Este año (2023) ha sido importante y nos motiva a seguir ofreciendo lo que mejor sabemos hacer que es dar servicio de alojamiento de calidad. Debo destacar la gran labor que hacen los hoteleros de poder mantener su estándares de calidad”, agregó Vieira. 

¿Cómo se ha comportado el turismo en 2024?

En septiembre, la vicepresidenta del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), Vicky Herrera de Díaz, dijo que la temporada vacacional 2024 fue un periodo “complejo y atípico, marcado por todas las circunstancias que tienen que ver con la vida social del país”.

En entrevista para el programa A tiempo, Herrera destacó que, a pesar de las elecciones del mes de julio, hubo destinos con “movilizaciones interesantes, muy propio del turismo de proximidad” hacia los estados La Guaira, Miranda y Falcón.

“Estamos en el cierre de una temporada que, probablemente, no va a tener los resultados que esperamos… Pero tenemos que prepararnos para la temporada decembrina. No podemos descansar, hay que seguir”, señaló en ese entonces.

Aunque en el primer semestre del año la isla de Margarita reportó un aumento de turistas extranjeros, se estima que el sector de turismo se verá impactado en la entidad debido a los recientes racionamientos eléctricos.

Noticias relacionadas