- Entre las modalidades más frecuentes de manifestaciones en noviembre, la ONG informó de las vigilias llevadas a cabo por madres, esposas e hijas de presos | Foto: EFE
Venezuela registró 249 protestas en noviembre, entre las cuales 72 fueron para pedir el derecho a la justicia, principalmente para quienes consideran víctimas de “detenciones arbitrarias, trabajadores, políticos y defensores de derechos humanos, según lo difundió el jueves 12 de diciembre un informe de la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
Entre las modalidades más frecuentes de manifestaciones en noviembre, la ONG informó de las vigilias llevadas a cabo por madres, esposas e hijas de presos, para pedir justicia y libertad para sus familiares detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial que dio la reelección a Nicolás Maduro.
Asimismo, el OVCS detalló que, de las 249 protestas, 151 fueron por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, mientras que las 98 restantes fueron por derechos civiles y políticos, entre las que figuran las 72 manifestaciones por la justicia.
Excarcelación de varios detenidos en el contexto poselectoral
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó el jueves 12 de diciembre sobre la excarcelación de seis mujeres en el estado Miranda, detenidas durante las protestas poselectorales.
La organización no gubernamental (ONG) detalló en una publicación en X que las seis mujeres fueron excarceladas durante la noche del 11 de diciembre. Las detenidas se encontraban recluidas en el Centro de Formación para Procesadas Femeninas La Crisálida del estado Miranda.
Además de ello, el OVP también informó sobre la liberación, con medidas cautelares, de cuatro adolescentes que se encontraban recluidos en el Centro de Justicia 432 de El Cementerio, en Caracas.
La ONG precisó que en el lugar se mantienen otros cuatro adolescentes arrestados desde las protestas poselectorales que iniciaron el 29 de julio en varias partes del país.
Familiares piden a la Iglesia intercedes a favor de presos políticos
Este jueves, familiares de “presos políticos” pidieron a la Iglesia interceder por sus allegados, quienes -según una carta entregada a la Conferencia Episcopal Venezolana- enfrentan “condiciones inhumanas” y un “encarcelamiento injusto que contraviene los principios básicos de dignidad y justicia”.
Además, en la misiva se reproducen las peticiones que han llevado ante las autoridades, como que se permitan visitas en los penales “sin restricciones arbitrarias”, así como el acceso a servicios médicos “adecuados”, especialmente para aquellos con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y adolescentes.